ADHD:全纳教育与自然科学

Lina Marcela Fraile González, Leidy Jazmín García García, Viviana Andrea Núñez Barón, Andrea Carolina Sanchez melo, Alirio Sanabria Mejía
{"title":"ADHD:全纳教育与自然科学","authors":"Lina Marcela Fraile González, Leidy Jazmín García García, Viviana Andrea Núñez Barón, Andrea Carolina Sanchez melo, Alirio Sanabria Mejía","doi":"10.59514/2539-5211.3361","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El TDAH es un trastorno de aprendizaje de amplia prevalencia en el país y que afecta los procesos de la educación, lo que supone un reto para intentar cerrar la brecha y generar inclusión al sistema. Lo que busca la investigación que se está desarrollando es justamente equilibrar la balanza en función del educando, es decir, cómo a través de moldear y adaptar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de la búsqueda de un objetivo claro: la apropiación y asimilación de los contenidos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental en grado primero de primaria. Concebimos al menor diagnosticado como un todo que aprende y siente de forma diferente a los demás niños y al docente como parte fundamental del proceso de adaptación del menor a la vida escolar y social. Es así que, se genera un proceso de guía por medio de una cartilla que busca dar las claves básicas para la identificación de posibles sujetos con TDAH para que se integren al sistema de salud. Además, se propende por el desarrollo cognitivo efectivo del menor diagnosticado para que las capacidades que posee se trabajen en forma tal que se potencien y se logre el cumplimiento del objetivo de los documentos orientadores del Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior se traduce la mejora de la calidad de vida del menor y la inclusión total al sistema educativo y a la sociedad a través de la mejora en las prácticas docentes y el uso de la enseñanza de las ciencias naturales y sus procesos de indagación, experimentación e investigación para enfocar la concentración de los estudiantes en el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"45 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TDAH: educación inclusiva y las ciencias naturales\",\"authors\":\"Lina Marcela Fraile González, Leidy Jazmín García García, Viviana Andrea Núñez Barón, Andrea Carolina Sanchez melo, Alirio Sanabria Mejía\",\"doi\":\"10.59514/2539-5211.3361\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El TDAH es un trastorno de aprendizaje de amplia prevalencia en el país y que afecta los procesos de la educación, lo que supone un reto para intentar cerrar la brecha y generar inclusión al sistema. Lo que busca la investigación que se está desarrollando es justamente equilibrar la balanza en función del educando, es decir, cómo a través de moldear y adaptar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de la búsqueda de un objetivo claro: la apropiación y asimilación de los contenidos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental en grado primero de primaria. Concebimos al menor diagnosticado como un todo que aprende y siente de forma diferente a los demás niños y al docente como parte fundamental del proceso de adaptación del menor a la vida escolar y social. Es así que, se genera un proceso de guía por medio de una cartilla que busca dar las claves básicas para la identificación de posibles sujetos con TDAH para que se integren al sistema de salud. Además, se propende por el desarrollo cognitivo efectivo del menor diagnosticado para que las capacidades que posee se trabajen en forma tal que se potencien y se logre el cumplimiento del objetivo de los documentos orientadores del Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior se traduce la mejora de la calidad de vida del menor y la inclusión total al sistema educativo y a la sociedad a través de la mejora en las prácticas docentes y el uso de la enseñanza de las ciencias naturales y sus procesos de indagación, experimentación e investigación para enfocar la concentración de los estudiantes en el aprendizaje significativo.\",\"PeriodicalId\":507559,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ideales\",\"volume\":\"45 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ideales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3361\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ideales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3361","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

多动症是一种学习障碍,在我国普遍存在,并影响到教育过程,这对努力缩小差距和实现教育系统的包容性构成了挑战。目前正在开展的研究正是要从学习者的角度来寻求平衡,即如何制定和调整教学策略,以实现一个明确的目标:在小学一年级就掌握和吸收自然科学和环境教育的课程内容。我们认为,经过诊断的儿童是一个整体,他们的学习和感受与其他儿童不同,而教师则是儿童适应学校和社会生活过程的基本组成部分。 因此,我们编制了一本小册子,旨在为识别可能患有多动症的儿童提供基本的方法,以便将他们纳入医疗系统。此外,其目的还在于促进已确诊儿童认知能力的有效发展,使其所具备的能力得到加强,从而实现国家教育部指导文件的目标。通过改进教学方法,利用自然科学教学及其探究、实验和研究过程,使学生集中精力进行有意义的学习,从而提高儿童的生活质量,使其充分融入教育系统和社会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
TDAH: educación inclusiva y las ciencias naturales
El TDAH es un trastorno de aprendizaje de amplia prevalencia en el país y que afecta los procesos de la educación, lo que supone un reto para intentar cerrar la brecha y generar inclusión al sistema. Lo que busca la investigación que se está desarrollando es justamente equilibrar la balanza en función del educando, es decir, cómo a través de moldear y adaptar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de la búsqueda de un objetivo claro: la apropiación y asimilación de los contenidos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental en grado primero de primaria. Concebimos al menor diagnosticado como un todo que aprende y siente de forma diferente a los demás niños y al docente como parte fundamental del proceso de adaptación del menor a la vida escolar y social. Es así que, se genera un proceso de guía por medio de una cartilla que busca dar las claves básicas para la identificación de posibles sujetos con TDAH para que se integren al sistema de salud. Además, se propende por el desarrollo cognitivo efectivo del menor diagnosticado para que las capacidades que posee se trabajen en forma tal que se potencien y se logre el cumplimiento del objetivo de los documentos orientadores del Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior se traduce la mejora de la calidad de vida del menor y la inclusión total al sistema educativo y a la sociedad a través de la mejora en las prácticas docentes y el uso de la enseñanza de las ciencias naturales y sus procesos de indagación, experimentación e investigación para enfocar la concentración de los estudiantes en el aprendizaje significativo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信