{"title":"肥胖对记忆和学习的影响","authors":"Claudia Yadira Gómez Martínez, Orlando Torres Fernández","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Uno de los enfoques de investigación en fisiología del metabolismo corporal ha sido evaluar el efecto de la obesidad sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los principales hallazgos científicos relacionados con las posibles afectaciones en la memoria y el aprendizaje, a causa de la obesidad en diferentes grupos etarios, a partir de estudios en humanos y modelos murinos. Materiales y métodos: Para la búsqueda electrónica de literatura se utilizaron las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Biological Science Database, Biomed Central, Ebsco, Nature, PubMed, Scielo y Science Direct en el período 2010-2021. Con base en los criterios de inclusión y exclusión y la evaluación del título y del resumen, se seleccionaron los artículos a analizar para esta revisión de tema. Resultados: La obesidad genera alteraciones sobre el aprendizaje y la memoria en todos los grupos etarios, específicamente sobre la memoria a largo plazo, la memoria espacial y la memoria de trabajo, así como en la expresión de marcadores asociados a la función cognitiva, principalmente BDNF. Esta epidemia produce afectaciones relacionadas con la memoria de trabajo, la atención y el rendimiento escolar; aunque estos hallazgos fueron diferentes en cada estudio. Adicionalmente, se ha reportado disminución en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), así como en la expresión de otras proteínas, particularmente en el hipocampo, las cuales se relacionan con la función cognitiva. Conclusiones: La obesidad pregestacional y gestacional impacta negativamente estos procesos en la descendencia y según el grupo etario originan afectaciones en la neuroplasticidad y en diferentes componentes de la función cognitiva. Sin embargo, se requiere profundizar en la investigación puesto que algunos hallazgos son contradictorios y falta información de otras áreas encefálicas relacionadas y la reversibilidad de estos efectos.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"56 37","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la obesidad sobre la memoria y el aprendizaje\",\"authors\":\"Claudia Yadira Gómez Martínez, Orlando Torres Fernández\",\"doi\":\"10.17151/biosa.2019.18.2.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Uno de los enfoques de investigación en fisiología del metabolismo corporal ha sido evaluar el efecto de la obesidad sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los principales hallazgos científicos relacionados con las posibles afectaciones en la memoria y el aprendizaje, a causa de la obesidad en diferentes grupos etarios, a partir de estudios en humanos y modelos murinos. Materiales y métodos: Para la búsqueda electrónica de literatura se utilizaron las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Biological Science Database, Biomed Central, Ebsco, Nature, PubMed, Scielo y Science Direct en el período 2010-2021. Con base en los criterios de inclusión y exclusión y la evaluación del título y del resumen, se seleccionaron los artículos a analizar para esta revisión de tema. Resultados: La obesidad genera alteraciones sobre el aprendizaje y la memoria en todos los grupos etarios, específicamente sobre la memoria a largo plazo, la memoria espacial y la memoria de trabajo, así como en la expresión de marcadores asociados a la función cognitiva, principalmente BDNF. Esta epidemia produce afectaciones relacionadas con la memoria de trabajo, la atención y el rendimiento escolar; aunque estos hallazgos fueron diferentes en cada estudio. Adicionalmente, se ha reportado disminución en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), así como en la expresión de otras proteínas, particularmente en el hipocampo, las cuales se relacionan con la función cognitiva. Conclusiones: La obesidad pregestacional y gestacional impacta negativamente estos procesos en la descendencia y según el grupo etario originan afectaciones en la neuroplasticidad y en diferentes componentes de la función cognitiva. Sin embargo, se requiere profundizar en la investigación puesto que algunos hallazgos son contradictorios y falta información de otras áreas encefálicas relacionadas y la reversibilidad de estos efectos.\",\"PeriodicalId\":504113,\"journal\":{\"name\":\"Biosalud\",\"volume\":\"56 37\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biosalud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biosalud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
导言:人体新陈代谢生理学的研究重点之一是评估肥胖对学习和记忆过程的影响。本文旨在根据对人类和小鼠模型的研究,描述和分析与肥胖可能影响不同年龄组记忆和学习有关的主要科学发现。材料和方法:电子文献检索使用了以下数据库:Biblioteca Virtual de Salud、生物科学数据库、Biomed Central、Ebsco、Nature、PubMed、Scielo 和 Science Direct(2010-2021 年)。根据纳入和排除标准以及对标题和摘要的评估,本主题综述选择了需要分析的文章。结果:肥胖会改变各年龄段人群的学习和记忆,特别是长期记忆、空间记忆和工作记忆,以及与认知功能相关的标志物(主要是 BDNF)的表达。这种流行病对工作记忆、注意力和学习成绩都有影响,但每项研究的结果都不尽相同。此外,据报道,脑源性神经营养因子(BDNF)的表达也有所下降,与认知功能相关的其他蛋白质的表达也有所下降,尤其是在海马区。结论孕前肥胖和妊娠肥胖会对后代的这些过程产生负面影响,并根据年龄组的不同,对神经可塑性和认知功能的不同组成部分产生影响。然而,由于一些研究结果相互矛盾,而且缺乏关于其他相关脑区和这些影响的可逆性的信息,因此还需要进一步的研究。
Efecto de la obesidad sobre la memoria y el aprendizaje
Introducción: Uno de los enfoques de investigación en fisiología del metabolismo corporal ha sido evaluar el efecto de la obesidad sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los principales hallazgos científicos relacionados con las posibles afectaciones en la memoria y el aprendizaje, a causa de la obesidad en diferentes grupos etarios, a partir de estudios en humanos y modelos murinos. Materiales y métodos: Para la búsqueda electrónica de literatura se utilizaron las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Biological Science Database, Biomed Central, Ebsco, Nature, PubMed, Scielo y Science Direct en el período 2010-2021. Con base en los criterios de inclusión y exclusión y la evaluación del título y del resumen, se seleccionaron los artículos a analizar para esta revisión de tema. Resultados: La obesidad genera alteraciones sobre el aprendizaje y la memoria en todos los grupos etarios, específicamente sobre la memoria a largo plazo, la memoria espacial y la memoria de trabajo, así como en la expresión de marcadores asociados a la función cognitiva, principalmente BDNF. Esta epidemia produce afectaciones relacionadas con la memoria de trabajo, la atención y el rendimiento escolar; aunque estos hallazgos fueron diferentes en cada estudio. Adicionalmente, se ha reportado disminución en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), así como en la expresión de otras proteínas, particularmente en el hipocampo, las cuales se relacionan con la función cognitiva. Conclusiones: La obesidad pregestacional y gestacional impacta negativamente estos procesos en la descendencia y según el grupo etario originan afectaciones en la neuroplasticidad y en diferentes componentes de la función cognitiva. Sin embargo, se requiere profundizar en la investigación puesto que algunos hallazgos son contradictorios y falta información de otras áreas encefálicas relacionadas y la reversibilidad de estos efectos.