从跨文化视角分析中国和西班牙的 ictionymy 短语单位。

Yu Liang
{"title":"从跨文化视角分析中国和西班牙的 ictionymy 短语单位。","authors":"Yu Liang","doi":"10.5565/rev/fraseolex.38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los animales ictionímicos son muy relevantes en la vida de los seres humanos, ya que desde la antigüedad constituyen una buena fuente de proteína a nivel mundial. A través de estudios históricos, económicos, culturales, etcétera, se ha comprobado que en China se consumen muchos peces de agua dulce, mientras que en España domina el consumo de los peces de mar y los mariscos. Esta preferencia gastronómica se refleja claramente en el idioma y también en la fraseología. Paimes (2010) realiza un estudio sobre el ictionismo en el que encuentra simbolismos de unidades fraseológicas del hiperónimo pez y los hipónimos de la fauna marina: pulpo, tiburón, sardina, principalmente. Cinco años después, Lei (2015) intenta realizar una comparación con la lengua china acerca del trabajo de Paimes, sin embargo, los objetivos de estos estudios son asimétricos, ya que Lei ha comparado el hiperónimo omitiendo los hipónimos de los animales marinos. Considérese que esta omisión se debe a la poca presencia de estos animales marinos en China. Por otro lado, según la teoría de Sevilla, los datos cuantitativos frecuenciales pueden ser significativos. En la última parte de este trabajo se realiza un estudio cuantitativo, con el fin de conocer mejor las relaciones de la ictionimia con las dos culturas y la fraseología de los dos idiomas.","PeriodicalId":504884,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de las unidades fraseológicas de la ictionimia desde una perspectiva intercultural entre China y España\",\"authors\":\"Yu Liang\",\"doi\":\"10.5565/rev/fraseolex.38\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los animales ictionímicos son muy relevantes en la vida de los seres humanos, ya que desde la antigüedad constituyen una buena fuente de proteína a nivel mundial. A través de estudios históricos, económicos, culturales, etcétera, se ha comprobado que en China se consumen muchos peces de agua dulce, mientras que en España domina el consumo de los peces de mar y los mariscos. Esta preferencia gastronómica se refleja claramente en el idioma y también en la fraseología. Paimes (2010) realiza un estudio sobre el ictionismo en el que encuentra simbolismos de unidades fraseológicas del hiperónimo pez y los hipónimos de la fauna marina: pulpo, tiburón, sardina, principalmente. Cinco años después, Lei (2015) intenta realizar una comparación con la lengua china acerca del trabajo de Paimes, sin embargo, los objetivos de estos estudios son asimétricos, ya que Lei ha comparado el hiperónimo omitiendo los hipónimos de los animales marinos. Considérese que esta omisión se debe a la poca presencia de estos animales marinos en China. Por otro lado, según la teoría de Sevilla, los datos cuantitativos frecuenciales pueden ser significativos. En la última parte de este trabajo se realiza un estudio cuantitativo, con el fin de conocer mejor las relaciones de la ictionimia con las dos culturas y la fraseología de los dos idiomas.\",\"PeriodicalId\":504884,\"journal\":{\"name\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.38\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

鱼类动物在人类生活中非常重要,因为它们自古以来就是全世界蛋白质的良好来源。历史、经济、文化和其他研究表明,中国食用大量淡水鱼,而西班牙则以食用海鱼和贝类为主。这种美食偏好明显反映在语言和用语中。Paimes(2010 年)开展了一项关于 "ictionism "的研究,他在研究中发现了 "鱼 "这一超义词的短语单位的象征意义,以及海洋动物的超义词:章鱼、鲨鱼、沙丁鱼等。五年后,Lei(2015 年)试图用汉语对 Paimes 的工作进行比较,然而,这些研究的目的是不对称的,因为 Lei 对超义词的比较忽略了海洋动物的下位词。认为这种遗漏是由于这些海洋动物在中国的数量很少。另一方面,根据塞维利亚的理论,定量频率数据可能具有重要意义。本文最后一部分将进行定量研究,以便更好地理解 ictionymy 与两种文化和两种语言的短语之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de las unidades fraseológicas de la ictionimia desde una perspectiva intercultural entre China y España
Los animales ictionímicos son muy relevantes en la vida de los seres humanos, ya que desde la antigüedad constituyen una buena fuente de proteína a nivel mundial. A través de estudios históricos, económicos, culturales, etcétera, se ha comprobado que en China se consumen muchos peces de agua dulce, mientras que en España domina el consumo de los peces de mar y los mariscos. Esta preferencia gastronómica se refleja claramente en el idioma y también en la fraseología. Paimes (2010) realiza un estudio sobre el ictionismo en el que encuentra simbolismos de unidades fraseológicas del hiperónimo pez y los hipónimos de la fauna marina: pulpo, tiburón, sardina, principalmente. Cinco años después, Lei (2015) intenta realizar una comparación con la lengua china acerca del trabajo de Paimes, sin embargo, los objetivos de estos estudios son asimétricos, ya que Lei ha comparado el hiperónimo omitiendo los hipónimos de los animales marinos. Considérese que esta omisión se debe a la poca presencia de estos animales marinos en China. Por otro lado, según la teoría de Sevilla, los datos cuantitativos frecuenciales pueden ser significativos. En la última parte de este trabajo se realiza un estudio cuantitativo, con el fin de conocer mejor las relaciones de la ictionimia con las dos culturas y la fraseología de los dos idiomas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信