Claudia Estrada Goic, José Manuel Cárdenas, Ismael Gallardo, J. Barrientos
{"title":"社会认同的南极 \"基地\"?南极社会认同的概念化","authors":"Claudia Estrada Goic, José Manuel Cárdenas, Ismael Gallardo, J. Barrientos","doi":"10.54255/lim.vol12.num24.785","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo revisa las propuestas conceptuales actuales que abordan la relación entre las personas y los espacios geográficos. Las propuestas desde la psicología ambiental tales como la identidad de lugar y el de apego al lugar resultan insuficientes para dar cuenta del fenómeno de identificación con territorios con los que no se interactúa directamente. Poniendo como ejemplo de análisis a habitantes de una puerta entrada a la Antártica, se reflexiona en torno a los potenciales aportes de la psicología geográfica y social clásica. Se propone el concepto de Identidad Social Antártica como una noción que reúne aspectos centrales de la identificación social cuando ocurre a partir de una relación simbólica con un territorio que se siente propio. La consideración de esta alternativa para explicar los vínculos identitarios con imaginarios geográficos podría extrapolarse a otros espacios terrestres en los que la experiencia directa con los entornos ambientales no es habitual.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"88 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Una “base” en la Antártica para la identidad social? Conceptualización de una identidad social Antártica\",\"authors\":\"Claudia Estrada Goic, José Manuel Cárdenas, Ismael Gallardo, J. Barrientos\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol12.num24.785\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo revisa las propuestas conceptuales actuales que abordan la relación entre las personas y los espacios geográficos. Las propuestas desde la psicología ambiental tales como la identidad de lugar y el de apego al lugar resultan insuficientes para dar cuenta del fenómeno de identificación con territorios con los que no se interactúa directamente. Poniendo como ejemplo de análisis a habitantes de una puerta entrada a la Antártica, se reflexiona en torno a los potenciales aportes de la psicología geográfica y social clásica. Se propone el concepto de Identidad Social Antártica como una noción que reúne aspectos centrales de la identificación social cuando ocurre a partir de una relación simbólica con un territorio que se siente propio. La consideración de esta alternativa para explicar los vínculos identitarios con imaginarios geográficos podría extrapolarse a otros espacios terrestres en los que la experiencia directa con los entornos ambientales no es habitual.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"88 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol12.num24.785\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol12.num24.785","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Una “base” en la Antártica para la identidad social? Conceptualización de una identidad social Antártica
Este artículo revisa las propuestas conceptuales actuales que abordan la relación entre las personas y los espacios geográficos. Las propuestas desde la psicología ambiental tales como la identidad de lugar y el de apego al lugar resultan insuficientes para dar cuenta del fenómeno de identificación con territorios con los que no se interactúa directamente. Poniendo como ejemplo de análisis a habitantes de una puerta entrada a la Antártica, se reflexiona en torno a los potenciales aportes de la psicología geográfica y social clásica. Se propone el concepto de Identidad Social Antártica como una noción que reúne aspectos centrales de la identificación social cuando ocurre a partir de una relación simbólica con un territorio que se siente propio. La consideración de esta alternativa para explicar los vínculos identitarios con imaginarios geográficos podría extrapolarse a otros espacios terrestres en los que la experiencia directa con los entornos ambientales no es habitual.