{"title":"完成本科学位最后综合作业的条件:对阿根廷国家宪兵大学(IUGNA)的研究。","authors":"Raúl Gallecio","doi":"10.59471/debate201890","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las bajas tasas de graduación en las carreras de grado del IUGNA conforman una de las problemáti- cas que más preocupa hoy a sus autoridades. Aunque la mayoría de los estudiantes que deciden llevar adelante una educación universitaria en el IUGNA logran pasar con éxito las materias que conforman el plan de estudios, no logran así superar con la misma facilidad el último requisito para graduarse: la culminación del Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF). En base a esta problemática, la pregunta que orienta este artículo es ¿cuáles son los condicionantes que afectan a los estudiantes en el desarrollo y culminación del Trabajo Integrador Final (TIF) en las carreras de grado del IUGNA? Se identificaron tres tipos de condicionantes: institucionales, materiales y educativos. Se pudo corro- borar que los principales condicionantes que afectan el desarrollo y la terminalidad del TIF son los condicionantes institucionales, incluso por sobre los condicionantes materiales y educativos o, también llamados, de formación previa. Esto significa que si el contexto institucional desarrolla estrategias de acompañamiento para que los alumnos puedan desarrollar su trabajo final, los condicionantes socio- económicos y de formación previa, no deberían convertirse en un obstáculo.","PeriodicalId":40446,"journal":{"name":"Debate Universitario","volume":"500 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Condicionantes para culminar el trabajo integrador final en carreras de grado: un estudio sobre el Instituto Universitario De Gendarmería Nacional Argentina (IUGNA)\",\"authors\":\"Raúl Gallecio\",\"doi\":\"10.59471/debate201890\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las bajas tasas de graduación en las carreras de grado del IUGNA conforman una de las problemáti- cas que más preocupa hoy a sus autoridades. Aunque la mayoría de los estudiantes que deciden llevar adelante una educación universitaria en el IUGNA logran pasar con éxito las materias que conforman el plan de estudios, no logran así superar con la misma facilidad el último requisito para graduarse: la culminación del Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF). En base a esta problemática, la pregunta que orienta este artículo es ¿cuáles son los condicionantes que afectan a los estudiantes en el desarrollo y culminación del Trabajo Integrador Final (TIF) en las carreras de grado del IUGNA? Se identificaron tres tipos de condicionantes: institucionales, materiales y educativos. Se pudo corro- borar que los principales condicionantes que afectan el desarrollo y la terminalidad del TIF son los condicionantes institucionales, incluso por sobre los condicionantes materiales y educativos o, también llamados, de formación previa. Esto significa que si el contexto institucional desarrolla estrategias de acompañamiento para que los alumnos puedan desarrollar su trabajo final, los condicionantes socio- económicos y de formación previa, no deberían convertirse en un obstáculo.\",\"PeriodicalId\":40446,\"journal\":{\"name\":\"Debate Universitario\",\"volume\":\"500 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59471/debate201890\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59471/debate201890","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Condicionantes para culminar el trabajo integrador final en carreras de grado: un estudio sobre el Instituto Universitario De Gendarmería Nacional Argentina (IUGNA)
Las bajas tasas de graduación en las carreras de grado del IUGNA conforman una de las problemáti- cas que más preocupa hoy a sus autoridades. Aunque la mayoría de los estudiantes que deciden llevar adelante una educación universitaria en el IUGNA logran pasar con éxito las materias que conforman el plan de estudios, no logran así superar con la misma facilidad el último requisito para graduarse: la culminación del Trabajo Integrador Final (en adelante, TIF). En base a esta problemática, la pregunta que orienta este artículo es ¿cuáles son los condicionantes que afectan a los estudiantes en el desarrollo y culminación del Trabajo Integrador Final (TIF) en las carreras de grado del IUGNA? Se identificaron tres tipos de condicionantes: institucionales, materiales y educativos. Se pudo corro- borar que los principales condicionantes que afectan el desarrollo y la terminalidad del TIF son los condicionantes institucionales, incluso por sobre los condicionantes materiales y educativos o, también llamados, de formación previa. Esto significa que si el contexto institucional desarrolla estrategias de acompañamiento para que los alumnos puedan desarrollar su trabajo final, los condicionantes socio- económicos y de formación previa, no deberían convertirse en un obstáculo.