{"title":"老年妇女对糖尿病起源的看法","authors":"Bárbara Lizeth Cuevas Muñiz, Martha Leticia Cabello Garza","doi":"10.33936/psidial.v2i2.6031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es presentar resultados de una investigación relacionada con las creencias individuales y la acción de las mujeres adultas mayores en el tratamiento médico integral de la diabetes mellitus para entender los cambios en los comportamientos de salud preventivos y protectores. Este estudio cualitativo, a través del análisis del discurso examinó las experiencias de vida de doce mujeres adultas mayores entre 61 y 75 años que contaban con seguridad social y que fueron seleccionadas por muestreo intencional. Los datos fueron recolectados a través de la observación no participante, la entrevista a profundidad y el diario de campo, empleando como marco de análisis el modelo de las creencias de salud. Los resultados revelaron que las creencias sobre los factores de riesgo generan una susceptibilidad a padecer la enfermedad sin percibir una alta severidad, por lo cual no se generaron cursos de acción específicos para prevenir la enfermedad. Las creencias y valoraciones internas están asociadas a la participación activa para una mayor comprensión de la diabetes mellitus y deben cambiarse o reforzarse para facilitar intervenciones efectivas que promuevan comportamientos saludables.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"64 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creencias sobre el origen de la diabetes mellitus en mujeres adultas mayores\",\"authors\":\"Bárbara Lizeth Cuevas Muñiz, Martha Leticia Cabello Garza\",\"doi\":\"10.33936/psidial.v2i2.6031\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este trabajo es presentar resultados de una investigación relacionada con las creencias individuales y la acción de las mujeres adultas mayores en el tratamiento médico integral de la diabetes mellitus para entender los cambios en los comportamientos de salud preventivos y protectores. Este estudio cualitativo, a través del análisis del discurso examinó las experiencias de vida de doce mujeres adultas mayores entre 61 y 75 años que contaban con seguridad social y que fueron seleccionadas por muestreo intencional. Los datos fueron recolectados a través de la observación no participante, la entrevista a profundidad y el diario de campo, empleando como marco de análisis el modelo de las creencias de salud. Los resultados revelaron que las creencias sobre los factores de riesgo generan una susceptibilidad a padecer la enfermedad sin percibir una alta severidad, por lo cual no se generaron cursos de acción específicos para prevenir la enfermedad. Las creencias y valoraciones internas están asociadas a la participación activa para una mayor comprensión de la diabetes mellitus y deben cambiarse o reforzarse para facilitar intervenciones efectivas que promuevan comportamientos saludables.\",\"PeriodicalId\":345735,\"journal\":{\"name\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"volume\":\"64 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/psidial.v2i2.6031\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v2i2.6031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Creencias sobre el origen de la diabetes mellitus en mujeres adultas mayores
El propósito de este trabajo es presentar resultados de una investigación relacionada con las creencias individuales y la acción de las mujeres adultas mayores en el tratamiento médico integral de la diabetes mellitus para entender los cambios en los comportamientos de salud preventivos y protectores. Este estudio cualitativo, a través del análisis del discurso examinó las experiencias de vida de doce mujeres adultas mayores entre 61 y 75 años que contaban con seguridad social y que fueron seleccionadas por muestreo intencional. Los datos fueron recolectados a través de la observación no participante, la entrevista a profundidad y el diario de campo, empleando como marco de análisis el modelo de las creencias de salud. Los resultados revelaron que las creencias sobre los factores de riesgo generan una susceptibilidad a padecer la enfermedad sin percibir una alta severidad, por lo cual no se generaron cursos de acción específicos para prevenir la enfermedad. Las creencias y valoraciones internas están asociadas a la participación activa para una mayor comprensión de la diabetes mellitus y deben cambiarse o reforzarse para facilitar intervenciones efectivas que promuevan comportamientos saludables.