Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, Adão Felipe dos Santos, Nicolas Pereira de Souza, Rafael Rodrigues de Castro
{"title":"城市绿化带,通过多种视角对广场进行评估","authors":"Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, Adão Felipe dos Santos, Nicolas Pereira de Souza, Rafael Rodrigues de Castro","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4536","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las plazas son espacios urbanos de fácil acceso para la interacción social, el ocio y la educación, es importante conocer su estructura. El objetivo fue evaluar una plaza en Lavras/MG a través de la caracterización, clasificación de la vegetación y observación de otras estructuras. El análisis de la percepción de los asiduos se realizó a través de los comentarios de la evaluación en Google, utilizando el software IRAMUTEQ, y la identificación y fotografías de los árboles y otras estructuras. Asimismo, la clasificación de la imagen de la praza se realizó mediante el software QGIS. Encontramos 249 reseñas en Google y 86 contenían comentarios. Las palabras más frecuentes fueron “Bueno”, “Excelente”, “Lugar”, “Hermoso”, y “Excelente”. a Plaza tiene pocos botes de basura y bancos, no tiene juegos infantiles. El 50% de los individuos arbóreos son de especies exóticas y solo dos especies no están indicadas en el manual de forestación. El 68% de la plaza eran áreas impermeables y el 35,6% eran áreas con cobertura arbórea. La clasificación fue “Plaza-Forestación” por tener especies arbóreas de gran copa. El índice de área impermeable fue alto, lo que contribuye a reducir el potencial de servicios ecosistémicos en las áreas verdes.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"18 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Zonas Verdes Urbanas, evaluación de una plaza por medio de múltiples vistas\",\"authors\":\"Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, Adão Felipe dos Santos, Nicolas Pereira de Souza, Rafael Rodrigues de Castro\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i16.4536\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las plazas son espacios urbanos de fácil acceso para la interacción social, el ocio y la educación, es importante conocer su estructura. El objetivo fue evaluar una plaza en Lavras/MG a través de la caracterización, clasificación de la vegetación y observación de otras estructuras. El análisis de la percepción de los asiduos se realizó a través de los comentarios de la evaluación en Google, utilizando el software IRAMUTEQ, y la identificación y fotografías de los árboles y otras estructuras. Asimismo, la clasificación de la imagen de la praza se realizó mediante el software QGIS. Encontramos 249 reseñas en Google y 86 contenían comentarios. Las palabras más frecuentes fueron “Bueno”, “Excelente”, “Lugar”, “Hermoso”, y “Excelente”. a Plaza tiene pocos botes de basura y bancos, no tiene juegos infantiles. El 50% de los individuos arbóreos son de especies exóticas y solo dos especies no están indicadas en el manual de forestación. El 68% de la plaza eran áreas impermeables y el 35,6% eran áreas con cobertura arbórea. La clasificación fue “Plaza-Forestación” por tener especies arbóreas de gran copa. El índice de área impermeable fue alto, lo que contribuye a reducir el potencial de servicios ecosistémicos en las áreas verdes.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"18 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4536\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4536","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Zonas Verdes Urbanas, evaluación de una plaza por medio de múltiples vistas
Las plazas son espacios urbanos de fácil acceso para la interacción social, el ocio y la educación, es importante conocer su estructura. El objetivo fue evaluar una plaza en Lavras/MG a través de la caracterización, clasificación de la vegetación y observación de otras estructuras. El análisis de la percepción de los asiduos se realizó a través de los comentarios de la evaluación en Google, utilizando el software IRAMUTEQ, y la identificación y fotografías de los árboles y otras estructuras. Asimismo, la clasificación de la imagen de la praza se realizó mediante el software QGIS. Encontramos 249 reseñas en Google y 86 contenían comentarios. Las palabras más frecuentes fueron “Bueno”, “Excelente”, “Lugar”, “Hermoso”, y “Excelente”. a Plaza tiene pocos botes de basura y bancos, no tiene juegos infantiles. El 50% de los individuos arbóreos son de especies exóticas y solo dos especies no están indicadas en el manual de forestación. El 68% de la plaza eran áreas impermeables y el 35,6% eran áreas con cobertura arbórea. La clasificación fue “Plaza-Forestación” por tener especies arbóreas de gran copa. El índice de área impermeable fue alto, lo que contribuye a reducir el potencial de servicios ecosistémicos en las áreas verdes.