Adailton Marcos Regly, João Alexandre Paschoalin Filho
{"title":"从参与方的角度看选择性采集计划:Pinhais/PR 市的案例研究","authors":"Adailton Marcos Regly, João Alexandre Paschoalin Filho","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4570","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue identificar las opiniones de los agentes públicos, las cooperativas de material de reciclaje y la población, sobre la recolección selectiva en el municipio de Pinhais, Estado de Paraná, buscando comprender por qué el programa aún presenta baja eficiencia en términos de tasa de Material reciclable recogido. La investigación se basó en una revisión bibliográfica sobre el tema y en el análisis del caso de estudio en el municipio. Como instrumento de recolección de datos, se realizaron entrevistas basadas en cuestionarios semiestructurados a un gestor público de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente (SEMMA) y al representante de la Asociación de Recicladores de Pinhais (AREPI), la única oficialmente instalada en el municipio y que mantiene una alianza con el Ayuntamiento, y las respuestas fueron recolectadas en un cuestionario abierto a la comunidad a través de Internet utilizando la herramienta Google Forms, para extraer información de los residentes que viven en Pinhais sobre el tema. Los resultados obtenidos demostraron que, tanto en opinión de las autoridades públicas, como del líder de la asociación de recicladores y de los vecinos de Pinhais, los principales puntos para la evolución de la recogida selectiva en el municipio están relacionados con la mejora en la difusión de los servicios y información para la correcta separación entre residuos orgánicos y reciclables, mejorando la calidad del material que llega a los centros de clasificación, así como revisar el actual modelo de colaboración entre el Ayuntamiento y la AREPI, que permita una mayor calidad en los servicios de clasificación que presta la asociación.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"20 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Programa de recolección selectiva desde la perspectiva de los agentes involucrados: Estudio de caso del municipio de Pinhais/PR\",\"authors\":\"Adailton Marcos Regly, João Alexandre Paschoalin Filho\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i17.4570\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue identificar las opiniones de los agentes públicos, las cooperativas de material de reciclaje y la población, sobre la recolección selectiva en el municipio de Pinhais, Estado de Paraná, buscando comprender por qué el programa aún presenta baja eficiencia en términos de tasa de Material reciclable recogido. La investigación se basó en una revisión bibliográfica sobre el tema y en el análisis del caso de estudio en el municipio. Como instrumento de recolección de datos, se realizaron entrevistas basadas en cuestionarios semiestructurados a un gestor público de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente (SEMMA) y al representante de la Asociación de Recicladores de Pinhais (AREPI), la única oficialmente instalada en el municipio y que mantiene una alianza con el Ayuntamiento, y las respuestas fueron recolectadas en un cuestionario abierto a la comunidad a través de Internet utilizando la herramienta Google Forms, para extraer información de los residentes que viven en Pinhais sobre el tema. Los resultados obtenidos demostraron que, tanto en opinión de las autoridades públicas, como del líder de la asociación de recicladores y de los vecinos de Pinhais, los principales puntos para la evolución de la recogida selectiva en el municipio están relacionados con la mejora en la difusión de los servicios y información para la correcta separación entre residuos orgánicos y reciclables, mejorando la calidad del material que llega a los centros de clasificación, así como revisar el actual modelo de colaboración entre el Ayuntamiento y la AREPI, que permita una mayor calidad en los servicios de clasificación que presta la asociación.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"20 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4570\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4570","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Programa de recolección selectiva desde la perspectiva de los agentes involucrados: Estudio de caso del municipio de Pinhais/PR
El objetivo de esta investigación fue identificar las opiniones de los agentes públicos, las cooperativas de material de reciclaje y la población, sobre la recolección selectiva en el municipio de Pinhais, Estado de Paraná, buscando comprender por qué el programa aún presenta baja eficiencia en términos de tasa de Material reciclable recogido. La investigación se basó en una revisión bibliográfica sobre el tema y en el análisis del caso de estudio en el municipio. Como instrumento de recolección de datos, se realizaron entrevistas basadas en cuestionarios semiestructurados a un gestor público de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente (SEMMA) y al representante de la Asociación de Recicladores de Pinhais (AREPI), la única oficialmente instalada en el municipio y que mantiene una alianza con el Ayuntamiento, y las respuestas fueron recolectadas en un cuestionario abierto a la comunidad a través de Internet utilizando la herramienta Google Forms, para extraer información de los residentes que viven en Pinhais sobre el tema. Los resultados obtenidos demostraron que, tanto en opinión de las autoridades públicas, como del líder de la asociación de recicladores y de los vecinos de Pinhais, los principales puntos para la evolución de la recogida selectiva en el municipio están relacionados con la mejora en la difusión de los servicios y información para la correcta separación entre residuos orgánicos y reciclables, mejorando la calidad del material que llega a los centros de clasificación, así como revisar el actual modelo de colaboración entre el Ayuntamiento y la AREPI, que permita una mayor calidad en los servicios de clasificación que presta la asociación.