{"title":"可持续城市的城市方法:系统性文献综述","authors":"Glória Lucía Rodríguez Correia de Arruda","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El urbanismo sostenible propone repensar la ciudad aportando nuevas configuraciones a los espacios, edificios y estrategias de uso urbano, con el propósito de mejorar la experiencia de ciudad de la población, promoviendo el bienestar sin dañar el medio ambiente. El objetivo de este documento es revisar los conceptos de sostenibilidad urbana, en sus políticas públicas e iniciativas llevadas a cabo por las ciudades que promueven el desarrollo sostenible. Para realizar este estudio, los métodos de investigación se basaron en una revisión sistemática de la literatura, con el objetivo de reunir investigaciones y discusiones de varios autores sobre el tema de las ciudades sostenibles y sus aspectos. Las fuentes primarias y secundarias en sitios web, sitios web, artículos, disertaciones, libros publicados relevantes al tema, forman el alcance de la investigación de este trabajo, que es de naturaleza exploratoria y descriptiva. La investigación se justifica por ayudar a dar a conocer las iniciativas y demostrar hasta qué punto es posible adoptarlas por el bien de las comunidades urbanas y del planeta. Al final, se presentan iniciativas sostenibles ya implementadas en Estocolmo (Suecia), Liubliana (Eslovenia), Friburgo (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Curitiba (Brasil), reforzando que las prácticas sostenibles en el desarrollo urbano deben involucrar al máximo al gobierno. iniciativas con la colaboración e implicación de los habitantes. Los resultados favorecen tanto la mejora de la calidad de vida urbana como la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un enfoque urbano de las ciudades sostenibles: una revisión sistemática de la literatura\",\"authors\":\"Glória Lucía Rodríguez Correia de Arruda\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i17.4572\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El urbanismo sostenible propone repensar la ciudad aportando nuevas configuraciones a los espacios, edificios y estrategias de uso urbano, con el propósito de mejorar la experiencia de ciudad de la población, promoviendo el bienestar sin dañar el medio ambiente. El objetivo de este documento es revisar los conceptos de sostenibilidad urbana, en sus políticas públicas e iniciativas llevadas a cabo por las ciudades que promueven el desarrollo sostenible. Para realizar este estudio, los métodos de investigación se basaron en una revisión sistemática de la literatura, con el objetivo de reunir investigaciones y discusiones de varios autores sobre el tema de las ciudades sostenibles y sus aspectos. Las fuentes primarias y secundarias en sitios web, sitios web, artículos, disertaciones, libros publicados relevantes al tema, forman el alcance de la investigación de este trabajo, que es de naturaleza exploratoria y descriptiva. La investigación se justifica por ayudar a dar a conocer las iniciativas y demostrar hasta qué punto es posible adoptarlas por el bien de las comunidades urbanas y del planeta. Al final, se presentan iniciativas sostenibles ya implementadas en Estocolmo (Suecia), Liubliana (Eslovenia), Friburgo (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Curitiba (Brasil), reforzando que las prácticas sostenibles en el desarrollo urbano deben involucrar al máximo al gobierno. iniciativas con la colaboración e implicación de los habitantes. Los resultados favorecen tanto la mejora de la calidad de vida urbana como la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4572\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un enfoque urbano de las ciudades sostenibles: una revisión sistemática de la literatura
El urbanismo sostenible propone repensar la ciudad aportando nuevas configuraciones a los espacios, edificios y estrategias de uso urbano, con el propósito de mejorar la experiencia de ciudad de la población, promoviendo el bienestar sin dañar el medio ambiente. El objetivo de este documento es revisar los conceptos de sostenibilidad urbana, en sus políticas públicas e iniciativas llevadas a cabo por las ciudades que promueven el desarrollo sostenible. Para realizar este estudio, los métodos de investigación se basaron en una revisión sistemática de la literatura, con el objetivo de reunir investigaciones y discusiones de varios autores sobre el tema de las ciudades sostenibles y sus aspectos. Las fuentes primarias y secundarias en sitios web, sitios web, artículos, disertaciones, libros publicados relevantes al tema, forman el alcance de la investigación de este trabajo, que es de naturaleza exploratoria y descriptiva. La investigación se justifica por ayudar a dar a conocer las iniciativas y demostrar hasta qué punto es posible adoptarlas por el bien de las comunidades urbanas y del planeta. Al final, se presentan iniciativas sostenibles ya implementadas en Estocolmo (Suecia), Liubliana (Eslovenia), Friburgo (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Curitiba (Brasil), reforzando que las prácticas sostenibles en el desarrollo urbano deben involucrar al máximo al gobierno. iniciativas con la colaboración e implicación de los habitantes. Los resultados favorecen tanto la mejora de la calidad de vida urbana como la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.