{"title":"Francisco Beltrão 卫生区集体替代解决方案中的水质 - PR","authors":"Ivonete Terezinha Tremea Plein, Rosana Cristina Biral Leme","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4491","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los diversos temas ambientales de la llamada sociedad del riesgo, la preocupación por la calidad del agua se encuentra entre los más relevantes. En ese escenario, hubo un crecimiento exponencial en la perforación de pozos artesianos, con la esperanza de garantizar la calidad del agua consumida en las zonas rurales. Este artículo presenta resultados preliminares de la tesis doctoral y tiene como objetivo relevar y sistematizar datos de las Soluciones Alternativas Colectivas para el abastecimiento de agua rural (SAC) en los 27 municipios de la 8ª Región de Salud de Francisco Beltrão y analizar los datos en relación con cuatro parámetros de calidad (turbidez, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli) obtenidos de la base de datos del Sisagua con relación al año 2021. La originalidad y relevancia de esta investigación radica en el uso sin precedentes de esta base de datos en tesis, disertaciones y artículos. Los resultados muestran que en el año 2021, de un total de 4.108 muestras, 240 (5,84%) estaban contaminadas con Escherichia coli y 767 (18,67%) contenían coliformes totales. Como principales aportes sociales y ambientales, esta investigación servirá de base para la elaboración de materiales didácticos para la educación ambiental y subsidio para la elaboración y revisión de políticas de saneamiento básico en los municipios.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad del agua en Soluciones Alternativas Colectivas en la Región de Salud Francisco Beltrão – PR\",\"authors\":\"Ivonete Terezinha Tremea Plein, Rosana Cristina Biral Leme\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i14.4491\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre los diversos temas ambientales de la llamada sociedad del riesgo, la preocupación por la calidad del agua se encuentra entre los más relevantes. En ese escenario, hubo un crecimiento exponencial en la perforación de pozos artesianos, con la esperanza de garantizar la calidad del agua consumida en las zonas rurales. Este artículo presenta resultados preliminares de la tesis doctoral y tiene como objetivo relevar y sistematizar datos de las Soluciones Alternativas Colectivas para el abastecimiento de agua rural (SAC) en los 27 municipios de la 8ª Región de Salud de Francisco Beltrão y analizar los datos en relación con cuatro parámetros de calidad (turbidez, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli) obtenidos de la base de datos del Sisagua con relación al año 2021. La originalidad y relevancia de esta investigación radica en el uso sin precedentes de esta base de datos en tesis, disertaciones y artículos. Los resultados muestran que en el año 2021, de un total de 4.108 muestras, 240 (5,84%) estaban contaminadas con Escherichia coli y 767 (18,67%) contenían coliformes totales. Como principales aportes sociales y ambientales, esta investigación servirá de base para la elaboración de materiales didácticos para la educación ambiental y subsidio para la elaboración y revisión de políticas de saneamiento básico en los municipios.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4491\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4491","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Calidad del agua en Soluciones Alternativas Colectivas en la Región de Salud Francisco Beltrão – PR
Entre los diversos temas ambientales de la llamada sociedad del riesgo, la preocupación por la calidad del agua se encuentra entre los más relevantes. En ese escenario, hubo un crecimiento exponencial en la perforación de pozos artesianos, con la esperanza de garantizar la calidad del agua consumida en las zonas rurales. Este artículo presenta resultados preliminares de la tesis doctoral y tiene como objetivo relevar y sistematizar datos de las Soluciones Alternativas Colectivas para el abastecimiento de agua rural (SAC) en los 27 municipios de la 8ª Región de Salud de Francisco Beltrão y analizar los datos en relación con cuatro parámetros de calidad (turbidez, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli) obtenidos de la base de datos del Sisagua con relación al año 2021. La originalidad y relevancia de esta investigación radica en el uso sin precedentes de esta base de datos en tesis, disertaciones y artículos. Los resultados muestran que en el año 2021, de un total de 4.108 muestras, 240 (5,84%) estaban contaminadas con Escherichia coli y 767 (18,67%) contenían coliformes totales. Como principales aportes sociales y ambientales, esta investigación servirá de base para la elaboración de materiales didácticos para la educación ambiental y subsidio para la elaboración y revisión de políticas de saneamiento básico en los municipios.