在城市保护单位开发一条解说小径:环境教育工具

Gustavo Pereira, Kevin Galvão Correia, Lhytts Pesefane Rodrigues de Sousa, Larissa Nayara Santana da Silva, Renan Souza Volpato, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara
{"title":"在城市保护单位开发一条解说小径:环境教育工具","authors":"Gustavo Pereira, Kevin Galvão Correia, Lhytts Pesefane Rodrigues de Sousa, Larissa Nayara Santana da Silva, Renan Souza Volpato, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Áreas Protegidas (APs) son una de las principales formas de protección de la biodiversidad, establecidas legalmente, y tienen una importancia ambiental y cultural. Estos lugares se pueden utilizar, a través de diversas herramientas educativas, para crear conciencia entre las personas sobre el entorno en el que viven y sus impactos ambientales. Tomando el Sendero Interpretativo como una de estas herramientas, un grupo de estudiantes del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), en la asignatura de Práctica Supervisada: Espacios Pedagógicos y Culturales, realizó un sendero en el Parque do Ingá (Maringá-PR) con residentes locales, con el fin de evaluar sus concepciones antes, durante y después del sendero en relación al conocimiento de la biodiversidad del parque y los impactos ambientales actuales. Los resultados mostraron que, a través de la participación en el sendero interpretativo, los participantes desarrollaron una visión más atenta y curiosa hacia las especies que habitan en el parque y comenzaron a observar de manera más detallada las plantas y animales del AP. El desarrollo de senderos interpretativos, como el realizado en este estudio, puede contribuir a generar una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y a una mayor participación de la población en los procesos de gestión de estas áreas.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elaboración de un Sendero Interpretativo en una Unidad de Conservación Urbana: una herramienta para la Educación Ambiental\",\"authors\":\"Gustavo Pereira, Kevin Galvão Correia, Lhytts Pesefane Rodrigues de Sousa, Larissa Nayara Santana da Silva, Renan Souza Volpato, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i16.4543\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Áreas Protegidas (APs) son una de las principales formas de protección de la biodiversidad, establecidas legalmente, y tienen una importancia ambiental y cultural. Estos lugares se pueden utilizar, a través de diversas herramientas educativas, para crear conciencia entre las personas sobre el entorno en el que viven y sus impactos ambientales. Tomando el Sendero Interpretativo como una de estas herramientas, un grupo de estudiantes del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), en la asignatura de Práctica Supervisada: Espacios Pedagógicos y Culturales, realizó un sendero en el Parque do Ingá (Maringá-PR) con residentes locales, con el fin de evaluar sus concepciones antes, durante y después del sendero en relación al conocimiento de la biodiversidad del parque y los impactos ambientales actuales. Los resultados mostraron que, a través de la participación en el sendero interpretativo, los participantes desarrollaron una visión más atenta y curiosa hacia las especies que habitan en el parque y comenzaron a observar de manera más detallada las plantas y animales del AP. El desarrollo de senderos interpretativos, como el realizado en este estudio, puede contribuir a generar una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y a una mayor participación de la población en los procesos de gestión de estas áreas.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4543\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4543","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

保护区(PAs)是保护生物多样性的主要形式之一,是依法建立的,具有环境和文化意义。这些地方可以通过各种教育手段,提高人们对其生活环境及其环境影响的认识。马林加州立大学(UEM)生物科学专业的一组学生在 "监督实践:教学与文化空间 "科目中,将 "解说小径 "作为其中的一种工具,与当地居民一起在英加公园(Parque do Ingá)(马林加-PR)开展了一次小径活动,以评估他们在小径活动之前、期间和之后对公园生物多样性和当前环境影响的认识。结果表明,通过参与解说小径,参与者对居住在公园里的物种有了更多的关注和好奇,并开始更详细地观察保护区的动植物。开发解说小径(如本研究中的解说小径)有助于提高人们对环境问题的认识,并使人们更多地参与这些地区的管理过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Elaboración de un Sendero Interpretativo en una Unidad de Conservación Urbana: una herramienta para la Educación Ambiental
Las Áreas Protegidas (APs) son una de las principales formas de protección de la biodiversidad, establecidas legalmente, y tienen una importancia ambiental y cultural. Estos lugares se pueden utilizar, a través de diversas herramientas educativas, para crear conciencia entre las personas sobre el entorno en el que viven y sus impactos ambientales. Tomando el Sendero Interpretativo como una de estas herramientas, un grupo de estudiantes del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), en la asignatura de Práctica Supervisada: Espacios Pedagógicos y Culturales, realizó un sendero en el Parque do Ingá (Maringá-PR) con residentes locales, con el fin de evaluar sus concepciones antes, durante y después del sendero en relación al conocimiento de la biodiversidad del parque y los impactos ambientales actuales. Los resultados mostraron que, a través de la participación en el sendero interpretativo, los participantes desarrollaron una visión más atenta y curiosa hacia las especies que habitan en el parque y comenzaron a observar de manera más detallada las plantas y animales del AP. El desarrollo de senderos interpretativos, como el realizado en este estudio, puede contribuir a generar una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y a una mayor participación de la población en los procesos de gestión de estas áreas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信