新自由主义思想与智利 1981-2023 年的社会保障融资

A. Uthoff
{"title":"新自由主义思想与智利 1981-2023 年的社会保障融资","authors":"A. Uthoff","doi":"10.22370/pe.2023.15.4020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La irrupción del pensamiento neoliberal en las reformas al financiamiento de la seguridad social en Chile ha sido tremendamente aleccionadora. Hizo transparente la dificultad de conciliar su racionalidad económica, con aquella racionalidad ética de la seguridad social.   Así lo demuestran los resultados que, en calidad de terceros agentes, han tenido las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el área de las pensiones y, las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) en el tema de la salud. Bajo la racionalidad económica del modelo neoliberal en el cumplimiento de sus funciones de protección, de agente y de acceso, las AFP terminaron segmentando a los pensionados según su capacidad individual de ahorro, y las ISAPRES descremando a los afiliados según riesgos, ingreso, edad y género. A la postre se generaron dos industrias altamente lucrativas que reponen su capital en breve tiempo, pero a la vez excluyen de protección en salud y pensiones a más del 80 % de la población. Lejos del logro del acceso universal asequible a beneficios dignos, como lo sugiere la función de la Seguridad Social.  Paradójicamente, la experiencia neoliberal chilena en el plano de la Seguridad Social nos enseña que solo se sustenta si el Estado se hace cargo de ofrecer un piso básico de protección social al 80 % de la población.  Neoliberalismo para unos pocos ya privilegiados y un piso de protección para el resto.","PeriodicalId":212688,"journal":{"name":"Perfiles Económicos","volume":"19 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PENSAMIENTO NEOLIBERAL Y FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 1981-2023\",\"authors\":\"A. Uthoff\",\"doi\":\"10.22370/pe.2023.15.4020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La irrupción del pensamiento neoliberal en las reformas al financiamiento de la seguridad social en Chile ha sido tremendamente aleccionadora. Hizo transparente la dificultad de conciliar su racionalidad económica, con aquella racionalidad ética de la seguridad social.   Así lo demuestran los resultados que, en calidad de terceros agentes, han tenido las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el área de las pensiones y, las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) en el tema de la salud. Bajo la racionalidad económica del modelo neoliberal en el cumplimiento de sus funciones de protección, de agente y de acceso, las AFP terminaron segmentando a los pensionados según su capacidad individual de ahorro, y las ISAPRES descremando a los afiliados según riesgos, ingreso, edad y género. A la postre se generaron dos industrias altamente lucrativas que reponen su capital en breve tiempo, pero a la vez excluyen de protección en salud y pensiones a más del 80 % de la población. Lejos del logro del acceso universal asequible a beneficios dignos, como lo sugiere la función de la Seguridad Social.  Paradójicamente, la experiencia neoliberal chilena en el plano de la Seguridad Social nos enseña que solo se sustenta si el Estado se hace cargo de ofrecer un piso básico de protección social al 80 % de la población.  Neoliberalismo para unos pocos ya privilegiados y un piso de protección para el resto.\",\"PeriodicalId\":212688,\"journal\":{\"name\":\"Perfiles Económicos\",\"volume\":\"19 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perfiles Económicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/pe.2023.15.4020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perfiles Económicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/pe.2023.15.4020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

新自由主义思想在智利社会保障筹资改革中的出现极具启发性。新自由主义思潮使其经济合理性与社会保障的伦理合理性难以调和。 养老基金管理机构(AFPs)作为第三方机构在养老金领域以及社会保障医疗机构(ISAPRES)在医疗领域所取得的成果就证明了这一点。在新自由主义模式的经济合理性下,为了履行其保护、代理和获取的职能,养老基金管理机构最终根据个人储蓄能力对养老金领取者进行了分割,而社会保险医疗机构则根据风险、收入、年龄和性别对附属机构进行了撇脂。 最终,两个利润丰厚的行业应运而生,它们在短时间内补充了资本,但同时却将 80% 以上的人口排除在健康和养老金保障之外。这远远达不到社会保障功能所提出的让所有人都能获得体面福利的目标。 自相矛盾的是,智利新自由主义在社会保障领域的经验告诉我们,只有当国家负责为 80% 的人口提供基本的社会保障时,社会保障才是可持续的。 新自由主义是为少数特权阶层服务的,而为其他人提供最低限度的保护。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
PENSAMIENTO NEOLIBERAL Y FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 1981-2023
La irrupción del pensamiento neoliberal en las reformas al financiamiento de la seguridad social en Chile ha sido tremendamente aleccionadora. Hizo transparente la dificultad de conciliar su racionalidad económica, con aquella racionalidad ética de la seguridad social.   Así lo demuestran los resultados que, en calidad de terceros agentes, han tenido las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el área de las pensiones y, las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) en el tema de la salud. Bajo la racionalidad económica del modelo neoliberal en el cumplimiento de sus funciones de protección, de agente y de acceso, las AFP terminaron segmentando a los pensionados según su capacidad individual de ahorro, y las ISAPRES descremando a los afiliados según riesgos, ingreso, edad y género. A la postre se generaron dos industrias altamente lucrativas que reponen su capital en breve tiempo, pero a la vez excluyen de protección en salud y pensiones a más del 80 % de la población. Lejos del logro del acceso universal asequible a beneficios dignos, como lo sugiere la función de la Seguridad Social.  Paradójicamente, la experiencia neoliberal chilena en el plano de la Seguridad Social nos enseña que solo se sustenta si el Estado se hace cargo de ofrecer un piso básico de protección social al 80 % de la población.  Neoliberalismo para unos pocos ya privilegiados y un piso de protección para el resto.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信