{"title":"\"让我们齐头并进,不让一个人掉队\"。改变我们的跨文化经历","authors":"Efraín Rolando Condori Pocoaca, Marcela Fabiana Lucas, Verónica Hendel","doi":"10.30972/riie.15207258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación docente ha estado históricamente influenciada por un paradigma homogeneizador que ha invisibilizado y negado la diversidad cultural y lingüística que nos atraviesa y constituye. En este artículo compartimos experiencias educativas que hemos desarrollado junto con docentes, niñas, niños y familias, y que nos han transformado. Se trata de proyectos inspirados en una interculturalidad crítica que dieron lugar a que esa diversidad que nos con-forma emerja. Los mismos tuvieron lugar en una escuela primaria de Ciudad Celina, La Matanza, provincia de Buenos Aires, entre el 2019 y el 2022. Los textos, textotecas, cuadernos viajeros y juegos se entraman en un tejido que, a partir de la escucha, habilita espacios de reflexión, creación y valoración de saberes antes ocultos o negados. Estas experiencias se erigen en espacios potentes de formación docente que subvierten las jerarquías para dar lugar a un aprendizaje “junto con”.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"\\\"Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás\\\". Experiencias interculturales que nos transforman\",\"authors\":\"Efraín Rolando Condori Pocoaca, Marcela Fabiana Lucas, Verónica Hendel\",\"doi\":\"10.30972/riie.15207258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La formación docente ha estado históricamente influenciada por un paradigma homogeneizador que ha invisibilizado y negado la diversidad cultural y lingüística que nos atraviesa y constituye. En este artículo compartimos experiencias educativas que hemos desarrollado junto con docentes, niñas, niños y familias, y que nos han transformado. Se trata de proyectos inspirados en una interculturalidad crítica que dieron lugar a que esa diversidad que nos con-forma emerja. Los mismos tuvieron lugar en una escuela primaria de Ciudad Celina, La Matanza, provincia de Buenos Aires, entre el 2019 y el 2022. Los textos, textotecas, cuadernos viajeros y juegos se entraman en un tejido que, a partir de la escucha, habilita espacios de reflexión, creación y valoración de saberes antes ocultos o negados. Estas experiencias se erigen en espacios potentes de formación docente que subvierten las jerarquías para dar lugar a un aprendizaje “junto con”.\",\"PeriodicalId\":221817,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"volume\":\" 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/riie.15207258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.15207258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
"Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás". Experiencias interculturales que nos transforman
La formación docente ha estado históricamente influenciada por un paradigma homogeneizador que ha invisibilizado y negado la diversidad cultural y lingüística que nos atraviesa y constituye. En este artículo compartimos experiencias educativas que hemos desarrollado junto con docentes, niñas, niños y familias, y que nos han transformado. Se trata de proyectos inspirados en una interculturalidad crítica que dieron lugar a que esa diversidad que nos con-forma emerja. Los mismos tuvieron lugar en una escuela primaria de Ciudad Celina, La Matanza, provincia de Buenos Aires, entre el 2019 y el 2022. Los textos, textotecas, cuadernos viajeros y juegos se entraman en un tejido que, a partir de la escucha, habilita espacios de reflexión, creación y valoración de saberes antes ocultos o negados. Estas experiencias se erigen en espacios potentes de formación docente que subvierten las jerarquías para dar lugar a un aprendizaje “junto con”.