边缘地区妇女对智利军民政变的交织记忆。

Olga Aurora Carrillo Mardones, Hernán González Quitulef, Alexis Sanhueza Rodríguez
{"title":"边缘地区妇女对智利军民政变的交织记忆。","authors":"Olga Aurora Carrillo Mardones, Hernán González Quitulef, Alexis Sanhueza Rodríguez","doi":"10.7770/cuhso-v33n2-art602","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las memorias de mujeres en territorios periféricos son fundamentales para comprender el impacto político-social del Golpe de Estado en Chile, contribuye a visibilizar los procesos subalternizados por la historiografía centrada en las dinámicas político-sociales de las grandes urbes. Este artículo constituye un proceso de indagación y rescate de la memoria a través de los testimonios de mujeres en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Con este propósito, buscamos entrelazar los testimonios invisibilizados a través del estudio de la memoria, destacando el rol de las mujeres en los aspectos políticos, históricos y sociales que subyacen al Golpe de Estado y que dan cuenta de las vivencias en los territorios periféricos. La investigación es cualitativa y se planteó como un estudio de casos múltiples a través de un trabajo de campo en el cual se desarrollaron entrevistas grupales y en profundidad. El análisis de los datos se realizó a partir de un proceso de codificación abierta con el propósito de desarrollar categorías de manera inductiva. A través de la articulación de las narrativas, los resultados dan cuenta de cuatro categorías: (1) quiebre democrático y repercusión en la vida cotidiana; (2) experiencias de violencia; (3) miedo y trauma, (4) resguardo familiar y cuidados colectivos. Los hallazgos nos permitieron descubrir las formas de vida que adoptaron las poblaciones una vez gestado el quiebre institucional de 1973, así como las formas de resistencia y dinámicas de cuidados entre las mujeres en los territorios periféricos del sur de Chile.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrelazando memorias de mujeres en territorios periféricos sobre el Golpe de Estado Cívico-Militar en Chile.\",\"authors\":\"Olga Aurora Carrillo Mardones, Hernán González Quitulef, Alexis Sanhueza Rodríguez\",\"doi\":\"10.7770/cuhso-v33n2-art602\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las memorias de mujeres en territorios periféricos son fundamentales para comprender el impacto político-social del Golpe de Estado en Chile, contribuye a visibilizar los procesos subalternizados por la historiografía centrada en las dinámicas político-sociales de las grandes urbes. Este artículo constituye un proceso de indagación y rescate de la memoria a través de los testimonios de mujeres en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Con este propósito, buscamos entrelazar los testimonios invisibilizados a través del estudio de la memoria, destacando el rol de las mujeres en los aspectos políticos, históricos y sociales que subyacen al Golpe de Estado y que dan cuenta de las vivencias en los territorios periféricos. La investigación es cualitativa y se planteó como un estudio de casos múltiples a través de un trabajo de campo en el cual se desarrollaron entrevistas grupales y en profundidad. El análisis de los datos se realizó a partir de un proceso de codificación abierta con el propósito de desarrollar categorías de manera inductiva. A través de la articulación de las narrativas, los resultados dan cuenta de cuatro categorías: (1) quiebre democrático y repercusión en la vida cotidiana; (2) experiencias de violencia; (3) miedo y trauma, (4) resguardo familiar y cuidados colectivos. Los hallazgos nos permitieron descubrir las formas de vida que adoptaron las poblaciones una vez gestado el quiebre institucional de 1973, así como las formas de resistencia y dinámicas de cuidados entre las mujeres en los territorios periféricos del sur de Chile.\",\"PeriodicalId\":246366,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CUHSO\",\"volume\":\" 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CUHSO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art602\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n2-art602","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

边缘地区妇女的记忆对于理解智利政变的政治-社会影响至关重要,有助于揭示被以大城市政治-社会动态为中心的历史学所淡化的过程。本文通过比奥比奥、拉阿劳卡尼亚、洛斯里奥斯和洛斯拉戈斯地区妇女的证词,对记忆进行了探究和拯救。为此,我们试图通过记忆研究将无形的证词交织在一起,突出妇女在政治、历史和社会方面的作用,这些方面是政变的基础,也是边缘地区经历的原因。本研究采用定性研究方法,通过实地考察进行多案例研究,其中包括小组访谈和深入访谈。数据分析是通过开放式编码过程进行的,目的是归纳分类。通过对叙事的阐述,结果揭示了四个类别:(1) 民主崩溃和对日常生活的影响;(2) 暴力经历;(3) 恐惧和创伤;(4) 家庭保护和集体关怀。这些研究结果让我们发现了 1973 年体制崩溃后人们所采取的生活方式,以及智利南部边缘地区妇女的抵抗形式和关爱动态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entrelazando memorias de mujeres en territorios periféricos sobre el Golpe de Estado Cívico-Militar en Chile.
Las memorias de mujeres en territorios periféricos son fundamentales para comprender el impacto político-social del Golpe de Estado en Chile, contribuye a visibilizar los procesos subalternizados por la historiografía centrada en las dinámicas político-sociales de las grandes urbes. Este artículo constituye un proceso de indagación y rescate de la memoria a través de los testimonios de mujeres en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Con este propósito, buscamos entrelazar los testimonios invisibilizados a través del estudio de la memoria, destacando el rol de las mujeres en los aspectos políticos, históricos y sociales que subyacen al Golpe de Estado y que dan cuenta de las vivencias en los territorios periféricos. La investigación es cualitativa y se planteó como un estudio de casos múltiples a través de un trabajo de campo en el cual se desarrollaron entrevistas grupales y en profundidad. El análisis de los datos se realizó a partir de un proceso de codificación abierta con el propósito de desarrollar categorías de manera inductiva. A través de la articulación de las narrativas, los resultados dan cuenta de cuatro categorías: (1) quiebre democrático y repercusión en la vida cotidiana; (2) experiencias de violencia; (3) miedo y trauma, (4) resguardo familiar y cuidados colectivos. Los hallazgos nos permitieron descubrir las formas de vida que adoptaron las poblaciones una vez gestado el quiebre institucional de 1973, así como las formas de resistencia y dinámicas de cuidados entre las mujeres en los territorios periféricos del sur de Chile.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信