劳动力市场和人力资本发展

J. Sokol
{"title":"劳动力市场和人力资本发展","authors":"J. Sokol","doi":"10.37387/ipc.v12i1.371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento económico de hoy depende de la acumulación del capital humano.  Los países que estimulan inversiones en activos productivos logran mayores tasas de incremento en su producción, siendo importante entre estos el incremento del capital humano acumulado por la educación. Es grave el peligro de una segmentación social entre quienes se incorporan capacitados a la nueva sociedad tecnológicamente avanzada y quienes quedan excluidos y por lo tanto marginados del incremento global de los beneficios de la productividad.  Esta segmentación laboral amplia la brecha de remuneraciones entre personal calificado y no calificado, a la vez que empeora las desigualdades de ingreso. En el corto plazo el mercado laboral en Panamá señala perspectivas limitadas que beneficien a la mano de obra de bajos ingresos, trabajadores semicualificados, obreros de la construcción y otros, que no cuentan con la opción y adiestramiento del teletrabajo, trabajo en plataformas digitales, y la posibilidad de ingresar a actividades de mayor productividad. Este se encuentra traumatizado por los impactos de la pandemia y los desequilibrios estructurales prevalecientes.  En estos resaltan aquellos que surgen del desarrollo de la informalidad. Un camino queda por trazarse para dichas reestructuraciones que asegure la sostenibilidad incentivando la participación del sector privado. ¿Qué impacto podría tener esto en Panamá como centro de servicios financieros y qué pasos habrían de considerarse para asegurar que el país esté adecuadamente preparado para jugar un papel que proteja su desarrollo en un mundo crecientemente multipolar con potenciales conflictos geopolíticos?  Requerimos desarrollar una mentalidad de “país negocio global”. En resumen, las disrupciones en el contexto global probablemente tendrán efectos en algunos elementos de la estructura, forma de desarrollo, y gestión que posiblemente merecería una consideración explícita en las deliberaciones, análisis y planeamientos futuros.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"16 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Mercado Laboral y Desarrollo del Capital Humano\",\"authors\":\"J. Sokol\",\"doi\":\"10.37387/ipc.v12i1.371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El crecimiento económico de hoy depende de la acumulación del capital humano.  Los países que estimulan inversiones en activos productivos logran mayores tasas de incremento en su producción, siendo importante entre estos el incremento del capital humano acumulado por la educación. Es grave el peligro de una segmentación social entre quienes se incorporan capacitados a la nueva sociedad tecnológicamente avanzada y quienes quedan excluidos y por lo tanto marginados del incremento global de los beneficios de la productividad.  Esta segmentación laboral amplia la brecha de remuneraciones entre personal calificado y no calificado, a la vez que empeora las desigualdades de ingreso. En el corto plazo el mercado laboral en Panamá señala perspectivas limitadas que beneficien a la mano de obra de bajos ingresos, trabajadores semicualificados, obreros de la construcción y otros, que no cuentan con la opción y adiestramiento del teletrabajo, trabajo en plataformas digitales, y la posibilidad de ingresar a actividades de mayor productividad. Este se encuentra traumatizado por los impactos de la pandemia y los desequilibrios estructurales prevalecientes.  En estos resaltan aquellos que surgen del desarrollo de la informalidad. Un camino queda por trazarse para dichas reestructuraciones que asegure la sostenibilidad incentivando la participación del sector privado. ¿Qué impacto podría tener esto en Panamá como centro de servicios financieros y qué pasos habrían de considerarse para asegurar que el país esté adecuadamente preparado para jugar un papel que proteja su desarrollo en un mundo crecientemente multipolar con potenciales conflictos geopolíticos?  Requerimos desarrollar una mentalidad de “país negocio global”. En resumen, las disrupciones en el contexto global probablemente tendrán efectos en algunos elementos de la estructura, forma de desarrollo, y gestión que posiblemente merecería una consideración explícita en las deliberaciones, análisis y planeamientos futuros.\",\"PeriodicalId\":14570,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"volume\":\"16 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37387/ipc.v12i1.371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/ipc.v12i1.371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

当今的经济增长取决于人力资本的积累。 刺激生产性资产投资的国家实现了更高的产出增长率,其中重要的是通过教育积累的人力资本的增长。在进入技术先进的新社会的熟练人员与被排除在外从而被边缘化的人员之间存在着严重的社会分化危险。 这种劳动力分割扩大了熟练工人和非熟练工人之间的薪酬差距,同时也加剧了收入不平等。在短期内,巴拿马的劳动力市场显示,低收入劳动力、半熟练工人、建筑工人和其他人的受益前景有限,他们没有远程办公、在数字平台上工作的选择和培训,也没有进入生产率更高的活动的可能性。后者因大流行病的影响和普遍存在的结构失衡而受到创伤。 其中,因非正规性发展而产生的问题尤为突出。这对作为金融服务中心的巴拿马会产生什么影响,应考虑采取哪些措施来确保巴拿马做好充分准备,在地缘政治冲突日益加剧的多极世界中发挥保护本国发展的作用? 我们需要培养一种 "全球商业国家 "的心态。总之,全球环境的混乱可能会对结构、发展形式和管理的某些要素产生影响,这可能值得在未来的审议、分析和规划中予以明确考虑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El Mercado Laboral y Desarrollo del Capital Humano
El crecimiento económico de hoy depende de la acumulación del capital humano.  Los países que estimulan inversiones en activos productivos logran mayores tasas de incremento en su producción, siendo importante entre estos el incremento del capital humano acumulado por la educación. Es grave el peligro de una segmentación social entre quienes se incorporan capacitados a la nueva sociedad tecnológicamente avanzada y quienes quedan excluidos y por lo tanto marginados del incremento global de los beneficios de la productividad.  Esta segmentación laboral amplia la brecha de remuneraciones entre personal calificado y no calificado, a la vez que empeora las desigualdades de ingreso. En el corto plazo el mercado laboral en Panamá señala perspectivas limitadas que beneficien a la mano de obra de bajos ingresos, trabajadores semicualificados, obreros de la construcción y otros, que no cuentan con la opción y adiestramiento del teletrabajo, trabajo en plataformas digitales, y la posibilidad de ingresar a actividades de mayor productividad. Este se encuentra traumatizado por los impactos de la pandemia y los desequilibrios estructurales prevalecientes.  En estos resaltan aquellos que surgen del desarrollo de la informalidad. Un camino queda por trazarse para dichas reestructuraciones que asegure la sostenibilidad incentivando la participación del sector privado. ¿Qué impacto podría tener esto en Panamá como centro de servicios financieros y qué pasos habrían de considerarse para asegurar que el país esté adecuadamente preparado para jugar un papel que proteja su desarrollo en un mundo crecientemente multipolar con potenciales conflictos geopolíticos?  Requerimos desarrollar una mentalidad de “país negocio global”. En resumen, las disrupciones en el contexto global probablemente tendrán efectos en algunos elementos de la estructura, forma de desarrollo, y gestión que posiblemente merecería una consideración explícita en las deliberaciones, análisis y planeamientos futuros.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信