{"title":"评估堆肥后家禽粪便对大量营养素供应的影响","authors":"S. Samaniego, Dayana Acosta, Marco Pino Vallejo","doi":"10.56519/gnbyxp72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad el cultivo con abono orgánico va incrementándose al igual que la demanda de sustratos de origen vegetal o animal. El estudio se realizó en la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Para evaluar los macronutrientes resultantes del compostaje la gallinaza y el aserrín fueron analizados individualmente para reconocer el porcentaje de nitrógeno, potasio, fósforo, materia orgánica, carbono y humedad. En el tratamiento se aplicó la relación C:N25 (25:1) , C:N27.5 (27.5:1) y C:N30 (30:1), de esta manera se determinó las partes de gallinaza recomendables por cada parte de aserrín. Se conformaron 3 pilas de compostaje cada una con un duplicado para comprobar los resultados de cada tratamiento. Se determinó que la relación C:N27.5, compuesta de 1.37 partes de gallinaza por cada parte de aserrín se estabiliza en menor tiempo alcanzando los rangos recomendados de nitrógeno, fósforo y potasio, considerándose como compost de buena calidad.","PeriodicalId":325046,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo","volume":"3 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA GALLINAZA EN EL APORTE DE MACRONUTRIENTES POST COMPOSTAJE\",\"authors\":\"S. Samaniego, Dayana Acosta, Marco Pino Vallejo\",\"doi\":\"10.56519/gnbyxp72\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad el cultivo con abono orgánico va incrementándose al igual que la demanda de sustratos de origen vegetal o animal. El estudio se realizó en la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Para evaluar los macronutrientes resultantes del compostaje la gallinaza y el aserrín fueron analizados individualmente para reconocer el porcentaje de nitrógeno, potasio, fósforo, materia orgánica, carbono y humedad. En el tratamiento se aplicó la relación C:N25 (25:1) , C:N27.5 (27.5:1) y C:N30 (30:1), de esta manera se determinó las partes de gallinaza recomendables por cada parte de aserrín. Se conformaron 3 pilas de compostaje cada una con un duplicado para comprobar los resultados de cada tratamiento. Se determinó que la relación C:N27.5, compuesta de 1.37 partes de gallinaza por cada parte de aserrín se estabiliza en menor tiempo alcanzando los rangos recomendados de nitrógeno, fósforo y potasio, considerándose como compost de buena calidad.\",\"PeriodicalId\":325046,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo\",\"volume\":\"3 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56519/gnbyxp72\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56519/gnbyxp72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA GALLINAZA EN EL APORTE DE MACRONUTRIENTES POST COMPOSTAJE
En la actualidad el cultivo con abono orgánico va incrementándose al igual que la demanda de sustratos de origen vegetal o animal. El estudio se realizó en la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Para evaluar los macronutrientes resultantes del compostaje la gallinaza y el aserrín fueron analizados individualmente para reconocer el porcentaje de nitrógeno, potasio, fósforo, materia orgánica, carbono y humedad. En el tratamiento se aplicó la relación C:N25 (25:1) , C:N27.5 (27.5:1) y C:N30 (30:1), de esta manera se determinó las partes de gallinaza recomendables por cada parte de aserrín. Se conformaron 3 pilas de compostaje cada una con un duplicado para comprobar los resultados de cada tratamiento. Se determinó que la relación C:N27.5, compuesta de 1.37 partes de gallinaza por cada parte de aserrín se estabiliza en menor tiempo alcanzando los rangos recomendados de nitrógeno, fósforo y potasio, considerándose como compost de buena calidad.