Daniela Luz Moyano, María Silveria Agulló-Tomás, Vanessa Zorrilla-Muñoz
{"title":"性别、信息和健康误导。审查全球范围、知识差距和建议。","authors":"Daniela Luz Moyano, María Silveria Agulló-Tomás, Vanessa Zorrilla-Muñoz","doi":"10.1177/17579759231216945","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><strong>Objetivo: </strong>explorar el estado de la literatura científica sobre los aspectos de infodemia y desinformación en salud vinculados al género y a la interseccionalidad, detectar vacíos de conocimiento y brindar recomendaciones.</p><p><strong>Métodos: </strong>revisión de alcance global, con la detección de vacíos de conocimiento y recomendaciones. Se buscó en ocho bases de datos: MEDLINE (Pubmed), Anthropological Index Online, Studies on Women & Gender Abstracts, LILACS, Scielo, Global Index Medicus, Web of Science, Google académico y se hizo una búsqueda manual en Google de documentos de los últimos 10 años, sin restricciones de idioma y geográficas. Se realizó un análisis de contenido de los estudios incluidos.</p><p><strong>Resultados: </strong>855 registros fueron identificados y 21 cumplieron con los criterios de inclusión. Predominan los estudios que tuvieron como primer autor/a una mujer (13/21), aunque en la autoría global se destacaron los hombres (10/21). El modelo binario fue el enfoque principal (16/21). La mayoría (18/21) se publicaron a partir del 2020. Se abordaron principalmente temas relacionados con la COVID-19 y la salud sexual y reproductiva (antes de la pandemia), y en menor medida la salud mental. Se identificaron interacciones entre diferencias de sexo/género en la desinformación/infodemia en salud especialmente en mujeres, colectivos de género diverso, personas mayores y población de bajo nivel socioeducativo.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>existen brechas de conocimiento en el tema explorado, con escaso número de estudios, y limitaciones de alcances y del enfoque de género y/o feminista (más allá del binario). No obstante, los resultados tentativos constatan la presencia de inequidades de género e interseccionalidad en la desinformación en salud.</p><p><strong>Palabras clave: </strong>infodemia, desinformación, género, COVID-19, revisión sistemática.</p>","PeriodicalId":46805,"journal":{"name":"Global Health Promotion","volume":" ","pages":"70-79"},"PeriodicalIF":1.7000,"publicationDate":"2024-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Género, infodemia y desinformación en salud. Revisión de alcance global, vacíos de conocimiento y recomendaciones.\",\"authors\":\"Daniela Luz Moyano, María Silveria Agulló-Tomás, Vanessa Zorrilla-Muñoz\",\"doi\":\"10.1177/17579759231216945\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p><strong>Objetivo: </strong>explorar el estado de la literatura científica sobre los aspectos de infodemia y desinformación en salud vinculados al género y a la interseccionalidad, detectar vacíos de conocimiento y brindar recomendaciones.</p><p><strong>Métodos: </strong>revisión de alcance global, con la detección de vacíos de conocimiento y recomendaciones. Se buscó en ocho bases de datos: MEDLINE (Pubmed), Anthropological Index Online, Studies on Women & Gender Abstracts, LILACS, Scielo, Global Index Medicus, Web of Science, Google académico y se hizo una búsqueda manual en Google de documentos de los últimos 10 años, sin restricciones de idioma y geográficas. Se realizó un análisis de contenido de los estudios incluidos.</p><p><strong>Resultados: </strong>855 registros fueron identificados y 21 cumplieron con los criterios de inclusión. Predominan los estudios que tuvieron como primer autor/a una mujer (13/21), aunque en la autoría global se destacaron los hombres (10/21). El modelo binario fue el enfoque principal (16/21). La mayoría (18/21) se publicaron a partir del 2020. Se abordaron principalmente temas relacionados con la COVID-19 y la salud sexual y reproductiva (antes de la pandemia), y en menor medida la salud mental. Se identificaron interacciones entre diferencias de sexo/género en la desinformación/infodemia en salud especialmente en mujeres, colectivos de género diverso, personas mayores y población de bajo nivel socioeducativo.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>existen brechas de conocimiento en el tema explorado, con escaso número de estudios, y limitaciones de alcances y del enfoque de género y/o feminista (más allá del binario). No obstante, los resultados tentativos constatan la presencia de inequidades de género e interseccionalidad en la desinformación en salud.</p><p><strong>Palabras clave: </strong>infodemia, desinformación, género, COVID-19, revisión sistemática.</p>\",\"PeriodicalId\":46805,\"journal\":{\"name\":\"Global Health Promotion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"70-79\"},\"PeriodicalIF\":1.7000,\"publicationDate\":\"2024-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Global Health Promotion\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1177/17579759231216945\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"2024/1/5 0:00:00\",\"PubModel\":\"Epub\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Global Health Promotion","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1177/17579759231216945","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"2024/1/5 0:00:00","PubModel":"Epub","JCR":"Q3","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目的:探讨有关健康信息和错误信息的性别和交叉性方面的科学文献现状,找出知识差距并提出建议。方法:全球综述,找出知识差距并提出建议。检索了八个数据库:MEDLINE (Pubmed)、Anthropological Index Online、Studies on Women & Gender Abstracts、LILACS、Scielo、Global Index Medicus、Web of Science、Google Scholar,并对过去十年的文献进行了人工 Google 搜索,无语言和地域限制。结果:共发现 855 条记录,21 条符合纳入标准。研究的第一作者以女性为主(13/21),但总体作者以男性为主(10/21)。二元模型是主要方法(16/21)。大多数研究(18/21)发表于 2020 年以后。它们主要涉及与 COVID-19 以及性健康和生殖健康(大流行前)相关的问题,其次是精神健康。结论:所探讨的主题存在知识差距,研究较少,在范围和性别和/或女权主义(超越二元)方法方面存在局限性。然而,初步结果证实,在健康误导信息中存在性别不平等和交叉性。关键词:信息道德学;误导信息;性别;COVID-19;系统综述。
Género, infodemia y desinformación en salud. Revisión de alcance global, vacíos de conocimiento y recomendaciones.
Objetivo: explorar el estado de la literatura científica sobre los aspectos de infodemia y desinformación en salud vinculados al género y a la interseccionalidad, detectar vacíos de conocimiento y brindar recomendaciones.
Métodos: revisión de alcance global, con la detección de vacíos de conocimiento y recomendaciones. Se buscó en ocho bases de datos: MEDLINE (Pubmed), Anthropological Index Online, Studies on Women & Gender Abstracts, LILACS, Scielo, Global Index Medicus, Web of Science, Google académico y se hizo una búsqueda manual en Google de documentos de los últimos 10 años, sin restricciones de idioma y geográficas. Se realizó un análisis de contenido de los estudios incluidos.
Resultados: 855 registros fueron identificados y 21 cumplieron con los criterios de inclusión. Predominan los estudios que tuvieron como primer autor/a una mujer (13/21), aunque en la autoría global se destacaron los hombres (10/21). El modelo binario fue el enfoque principal (16/21). La mayoría (18/21) se publicaron a partir del 2020. Se abordaron principalmente temas relacionados con la COVID-19 y la salud sexual y reproductiva (antes de la pandemia), y en menor medida la salud mental. Se identificaron interacciones entre diferencias de sexo/género en la desinformación/infodemia en salud especialmente en mujeres, colectivos de género diverso, personas mayores y población de bajo nivel socioeducativo.
Conclusiones: existen brechas de conocimiento en el tema explorado, con escaso número de estudios, y limitaciones de alcances y del enfoque de género y/o feminista (más allá del binario). No obstante, los resultados tentativos constatan la presencia de inequidades de género e interseccionalidad en la desinformación en salud.
期刊介绍:
The journal aims to: ·publish academic content and commentaries of practical importance; ·provide an international and interdisciplinary forum for the dissemination and exchange of health promotion, health education and public health theory, research findings, practice and reviews; ·publish articles which ensure wide geographical coverage and are of general interest to an international readership; ·provide fair, supportive, efficient and high quality peer review and editorial handling of all submissions.