髌骨股骨综合征

María Victoria Zamora Sánchez, Julia Laguna Rubio
{"title":"髌骨股骨综合征","authors":"María Victoria Zamora Sánchez, Julia Laguna Rubio","doi":"10.55783/amf.191106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Puntos clave\nEl dolor de rodilla anterior es una consulta frecuente en Atención Primaria (AP). Su manejo diagnóstico inicial es, fundamentalmente clínico.\nLas causas principales pueden clasificarse según antecedente de traumatismo o no (microtraumatismos repetidos o sobreuso) y según la edad de aparición.\nEl síndrome femoropatelar (SFP) es la causa más frecuente de dolor anterior de rodilla en personas jóvenes sin antecedente traumático. Aun tratándose de un diagnóstico de exclusión, tiene unas características diferenciales.\nEs primordial realizar una anamnesis y una exploración dirigidas, sin olvidar evaluar el aparato locomotor en su conjunto (alineaciones estáticas y dinámicas de las distintas partes).\nLa radiología simple de rodilla es la primera indicación para el estudio complementario del dolor anterior de rodilla cuando no hay mejoría con el tratamiento conservador inicial.\nOtras pruebas de imagen, como la ecografía de partes blandas o la resonancia magnética (RM), deben ser una opción cuando persista la clínica a pesar de un tratamiento conservador adecuado a medio-largo plazo o para el estudio de la patología de partes blandas en caso de sospecharse. La RM, además, confirma el diagnóstico de la condromalacia rotuliana, entre otras utilidades.\nEl tratamiento es conservador en las primeras 4-8 semanas. A medio-largo plazo se recomienda rehabilitación dirigida a fortalecer los flexores de la cadera, el tronco y los grupos musculares de la rodilla.\nLa cirugía se considera el último recurso cuando el tratamiento conservador no ha sido efectivo y persiste una limitación funcional y un mal control del dolor, en pacientes con anomalías anatómicas específicas de la articulación.","PeriodicalId":127445,"journal":{"name":"Actualización en Medicina de Familia","volume":"629 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Síndrome femoropatelar\",\"authors\":\"María Victoria Zamora Sánchez, Julia Laguna Rubio\",\"doi\":\"10.55783/amf.191106\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Puntos clave\\nEl dolor de rodilla anterior es una consulta frecuente en Atención Primaria (AP). Su manejo diagnóstico inicial es, fundamentalmente clínico.\\nLas causas principales pueden clasificarse según antecedente de traumatismo o no (microtraumatismos repetidos o sobreuso) y según la edad de aparición.\\nEl síndrome femoropatelar (SFP) es la causa más frecuente de dolor anterior de rodilla en personas jóvenes sin antecedente traumático. Aun tratándose de un diagnóstico de exclusión, tiene unas características diferenciales.\\nEs primordial realizar una anamnesis y una exploración dirigidas, sin olvidar evaluar el aparato locomotor en su conjunto (alineaciones estáticas y dinámicas de las distintas partes).\\nLa radiología simple de rodilla es la primera indicación para el estudio complementario del dolor anterior de rodilla cuando no hay mejoría con el tratamiento conservador inicial.\\nOtras pruebas de imagen, como la ecografía de partes blandas o la resonancia magnética (RM), deben ser una opción cuando persista la clínica a pesar de un tratamiento conservador adecuado a medio-largo plazo o para el estudio de la patología de partes blandas en caso de sospecharse. La RM, además, confirma el diagnóstico de la condromalacia rotuliana, entre otras utilidades.\\nEl tratamiento es conservador en las primeras 4-8 semanas. A medio-largo plazo se recomienda rehabilitación dirigida a fortalecer los flexores de la cadera, el tronco y los grupos musculares de la rodilla.\\nLa cirugía se considera el último recurso cuando el tratamiento conservador no ha sido efectivo y persiste una limitación funcional y un mal control del dolor, en pacientes con anomalías anatómicas específicas de la articulación.\",\"PeriodicalId\":127445,\"journal\":{\"name\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"volume\":\"629 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/amf.191106\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualización en Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/amf.191106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

要点膝关节前部疼痛是基层医疗机构(PC)的常见病。主要病因可根据是否有外伤史(反复微创或过度使用)和发病年龄进行分类。髌股关节综合征(PFS)是无外伤史的年轻人膝关节前侧疼痛的最常见病因。虽然它是一种排除性诊断,但也有一些鉴别特征。必须进行有针对性的病史询问和检查,同时不忘对运动器械进行整体评估(不同部位的静态和动态排列)。当初期保守治疗无改善时,简单的膝关节放射学检查是膝关节前侧疼痛辅助检查的首要指征。如果在中长期内经过充分的保守治疗后临床症状依然存在,或怀疑软组织病变,则应选择其他影像学检查,如软组织超声波或核磁共振成像(MRI)。核磁共振成像还能确诊髌骨软化症等其他实用性疾病。 最初的 4-8 周治疗以保守治疗为主。在中长期治疗中,建议进行康复训练,以增强髋关节屈肌、躯干和膝关节肌肉群的力量。 如果保守治疗效果不佳,且关节解剖异常的患者仍存在功能受限和疼痛控制不佳的情况,则应将手术作为最后的手段。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Síndrome femoropatelar
Puntos clave El dolor de rodilla anterior es una consulta frecuente en Atención Primaria (AP). Su manejo diagnóstico inicial es, fundamentalmente clínico. Las causas principales pueden clasificarse según antecedente de traumatismo o no (microtraumatismos repetidos o sobreuso) y según la edad de aparición. El síndrome femoropatelar (SFP) es la causa más frecuente de dolor anterior de rodilla en personas jóvenes sin antecedente traumático. Aun tratándose de un diagnóstico de exclusión, tiene unas características diferenciales. Es primordial realizar una anamnesis y una exploración dirigidas, sin olvidar evaluar el aparato locomotor en su conjunto (alineaciones estáticas y dinámicas de las distintas partes). La radiología simple de rodilla es la primera indicación para el estudio complementario del dolor anterior de rodilla cuando no hay mejoría con el tratamiento conservador inicial. Otras pruebas de imagen, como la ecografía de partes blandas o la resonancia magnética (RM), deben ser una opción cuando persista la clínica a pesar de un tratamiento conservador adecuado a medio-largo plazo o para el estudio de la patología de partes blandas en caso de sospecharse. La RM, además, confirma el diagnóstico de la condromalacia rotuliana, entre otras utilidades. El tratamiento es conservador en las primeras 4-8 semanas. A medio-largo plazo se recomienda rehabilitación dirigida a fortalecer los flexores de la cadera, el tronco y los grupos musculares de la rodilla. La cirugía se considera el último recurso cuando el tratamiento conservador no ha sido efectivo y persiste una limitación funcional y un mal control del dolor, en pacientes con anomalías anatómicas específicas de la articulación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信