幸福教育

Isabel Cristina Calderón Palacio
{"title":"幸福教育","authors":"Isabel Cristina Calderón Palacio","doi":"10.18175/vys14.1.2023.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de investigación hace parte de la tesis de doctorado titulada “La formación de maestros: entre la preparación intelectual y las prácticas que conducen al bienestar”. De manera específica, este documento explora cómo el discurso del bienestar toma lugar en la formación de maestros en la contemporaneidad. El objetivo es analizar las prácticas de formación de maestros y cómo estas asumen el bienestar como medio y fin. Asimismo, caracterizar algunos programas de formación de maestros en ejercicio, sus saberes, prácticas y finalidades, con el fin de entender la relación entre el bienestar del maestro y el mejoramiento de sus prácticas en el presente. Para esto se hace un análisis documental que implicó la prelectura de los registros y la tematización de estos rastreando las regularidades de los enunciados, para concluir con un análisis que permitió el cruce de diferentes campos documentales, en aras de recoger la dispersión de los enunciados y comprender cómo el bienestar se constituye en una condición para el desarrollo profesional docente. Se rastrearon producciones procedentes de las entidades internacionales, organizaciones no gubernamentales, artículos académicos y normatividad nacional relacionada con la formación de maestros en servicio entre 1990 y 2020. El texto muestra cómo el bienestar del maestro se constituye en un imperativo y en una condición para su eficacia, que empieza a hacer parte de los programas de formación permanente.","PeriodicalId":156429,"journal":{"name":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","volume":"14 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educar para el Bienestar\",\"authors\":\"Isabel Cristina Calderón Palacio\",\"doi\":\"10.18175/vys14.1.2023.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de investigación hace parte de la tesis de doctorado titulada “La formación de maestros: entre la preparación intelectual y las prácticas que conducen al bienestar”. De manera específica, este documento explora cómo el discurso del bienestar toma lugar en la formación de maestros en la contemporaneidad. El objetivo es analizar las prácticas de formación de maestros y cómo estas asumen el bienestar como medio y fin. Asimismo, caracterizar algunos programas de formación de maestros en ejercicio, sus saberes, prácticas y finalidades, con el fin de entender la relación entre el bienestar del maestro y el mejoramiento de sus prácticas en el presente. Para esto se hace un análisis documental que implicó la prelectura de los registros y la tematización de estos rastreando las regularidades de los enunciados, para concluir con un análisis que permitió el cruce de diferentes campos documentales, en aras de recoger la dispersión de los enunciados y comprender cómo el bienestar se constituye en una condición para el desarrollo profesional docente. Se rastrearon producciones procedentes de las entidades internacionales, organizaciones no gubernamentales, artículos académicos y normatividad nacional relacionada con la formación de maestros en servicio entre 1990 y 2020. El texto muestra cómo el bienestar del maestro se constituye en un imperativo y en una condición para su eficacia, que empieza a hacer parte de los programas de formación permanente.\",\"PeriodicalId\":156429,\"journal\":{\"name\":\"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación\",\"volume\":\"14 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18175/vys14.1.2023.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18175/vys14.1.2023.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究论文是博士论文 "教师教育:在知识准备与实现幸福的实践之间 "的一部分。具体而言,本文探讨了当代师范教育中如何进行幸福论述。目的是分析师范教育的实践,以及它们如何将幸福作为一种手段和目的。同样,本文还分析了一些教师培训计划、其知识、实践和目标的特点,以了解教师福祉与改进其当前实践之间的关系。为此,进行了文献分析,包括预读记录和将其主题化,追踪陈述的规律性,最后进行分析,以便跨越不同的文献领域,收集陈述的分散性,了解福祉如何成为教师专业发展的条件。对 1990 至 2020 年间与在职教师培训相关的国际实体、非政府组织、学术文章和国家法规的编制进行了追踪。报告显示,教师的福祉是教师工作效率的必要条件,也是在职教师培训计划的一部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Educar para el Bienestar
Este artículo de investigación hace parte de la tesis de doctorado titulada “La formación de maestros: entre la preparación intelectual y las prácticas que conducen al bienestar”. De manera específica, este documento explora cómo el discurso del bienestar toma lugar en la formación de maestros en la contemporaneidad. El objetivo es analizar las prácticas de formación de maestros y cómo estas asumen el bienestar como medio y fin. Asimismo, caracterizar algunos programas de formación de maestros en ejercicio, sus saberes, prácticas y finalidades, con el fin de entender la relación entre el bienestar del maestro y el mejoramiento de sus prácticas en el presente. Para esto se hace un análisis documental que implicó la prelectura de los registros y la tematización de estos rastreando las regularidades de los enunciados, para concluir con un análisis que permitió el cruce de diferentes campos documentales, en aras de recoger la dispersión de los enunciados y comprender cómo el bienestar se constituye en una condición para el desarrollo profesional docente. Se rastrearon producciones procedentes de las entidades internacionales, organizaciones no gubernamentales, artículos académicos y normatividad nacional relacionada con la formación de maestros en servicio entre 1990 y 2020. El texto muestra cómo el bienestar del maestro se constituye en un imperativo y en una condición para su eficacia, que empieza a hacer parte de los programas de formación permanente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信