Senedi Isabel Jojoa Botina, Juan Pablo Rivera Revelo
{"title":"将 sainete 作为加强口语表达的教学策略。","authors":"Senedi Isabel Jojoa Botina, Juan Pablo Rivera Revelo","doi":"10.31948/biumar7-1-art7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer una alternativa de solución a las falencias de expresión oral de 10 estudiantes del grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Samaniego, Nariño. Para ello, se llevó a cabo el proyecto investigativo denominado: El sainete como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oral en los estudiantes de grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta (IPSA). Teniendo en cuenta dicha problemática, se implementó la propuesta de sainete mediante la cartilla: El arte de hablar a través del sainete. Este trabajo se apoyó en investigaciones internacionales, nacionales, regionales y varios referentes teóricos. Los estudiantes del grupo de estudio, mediante un proceso actoral, tenían que llevar los guiones de sainete producidos por la investigadora a escena; guiones que partieron de la realidad de los estudiantes, su cultura, y algunas de las características del sainete: carácter popular, jocoso y de extensión corta. Además, se emplearon elementos comunicativos del teatro: el diálogo, el vestuario y la música. En este sentido, en este artículo se presenta la planeación, el desarrollo y el análisis del proyecto de investigación y de la propuesta didáctica.","PeriodicalId":472083,"journal":{"name":"Revista biumar","volume":"34 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sainete como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oral\",\"authors\":\"Senedi Isabel Jojoa Botina, Juan Pablo Rivera Revelo\",\"doi\":\"10.31948/biumar7-1-art7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer una alternativa de solución a las falencias de expresión oral de 10 estudiantes del grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Samaniego, Nariño. Para ello, se llevó a cabo el proyecto investigativo denominado: El sainete como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oral en los estudiantes de grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta (IPSA). Teniendo en cuenta dicha problemática, se implementó la propuesta de sainete mediante la cartilla: El arte de hablar a través del sainete. Este trabajo se apoyó en investigaciones internacionales, nacionales, regionales y varios referentes teóricos. Los estudiantes del grupo de estudio, mediante un proceso actoral, tenían que llevar los guiones de sainete producidos por la investigadora a escena; guiones que partieron de la realidad de los estudiantes, su cultura, y algunas de las características del sainete: carácter popular, jocoso y de extensión corta. Además, se emplearon elementos comunicativos del teatro: el diálogo, el vestuario y la música. En este sentido, en este artículo se presenta la planeación, el desarrollo y el análisis del proyecto de investigación y de la propuesta didáctica.\",\"PeriodicalId\":472083,\"journal\":{\"name\":\"Revista biumar\",\"volume\":\"34 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista biumar\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/biumar7-1-art7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista biumar","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/biumar7-1-art7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El sainete como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oral
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer una alternativa de solución a las falencias de expresión oral de 10 estudiantes del grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Samaniego, Nariño. Para ello, se llevó a cabo el proyecto investigativo denominado: El sainete como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oral en los estudiantes de grupo 9-2 de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta (IPSA). Teniendo en cuenta dicha problemática, se implementó la propuesta de sainete mediante la cartilla: El arte de hablar a través del sainete. Este trabajo se apoyó en investigaciones internacionales, nacionales, regionales y varios referentes teóricos. Los estudiantes del grupo de estudio, mediante un proceso actoral, tenían que llevar los guiones de sainete producidos por la investigadora a escena; guiones que partieron de la realidad de los estudiantes, su cultura, y algunas de las características del sainete: carácter popular, jocoso y de extensión corta. Además, se emplearon elementos comunicativos del teatro: el diálogo, el vestuario y la música. En este sentido, en este artículo se presenta la planeación, el desarrollo y el análisis del proyecto de investigación y de la propuesta didáctica.