{"title":"译者注释与新闻话语中的发音异质性表达:西班牙文版《历史与政治杂志》(1738-1744 年)中的萨尔瓦多-马内尔和鲁塞先生","authors":"Elena Carmona Yanes","doi":"10.17811/arc.73.1.2023.39-63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia un corpus de textos periodísticos redactados por Salvador Mañer, introductor en España de una de las cabeceras más importantes de los inicios de la prensa en español, el Mercurio histórico y político, que traduce (1738-1744) de un original francófono que publicaba en La Haya Jean Rousset. El objetivo principal es analizar las funciones de las notas del traductor en el tratamiento de la información y en la construcción de la relación diafónica entre el traductor, el autor original y el resto de fuentes enunciativas presentes en esta obra. Partiendo de la conceptualización de nociones como la oralidad concepcional, la interacción in absentia y las reformulaciones diafónicas, que ofrecen diversos autores del ámbito de la lingüística de las variedades y de lingüística de la enunciación, nuestro análisis revela que, en su papel de anotador, Mañer es una instancia altamente comprometida que interacciona con el autor de la fuente original por mediación del discurso traducido para crear una variedad de dispositivos en los que la heterogeneidad enunciativa del conjunto aparece explícitamente reflejada.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":"17 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Notas del Traductor y expresión de la heterogeneidad enunciativa en el discurso periodístico: Salvador Mañer y Mr. Rousset en la versión española del Mercure historique et politique (1738-1744)\",\"authors\":\"Elena Carmona Yanes\",\"doi\":\"10.17811/arc.73.1.2023.39-63\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estudia un corpus de textos periodísticos redactados por Salvador Mañer, introductor en España de una de las cabeceras más importantes de los inicios de la prensa en español, el Mercurio histórico y político, que traduce (1738-1744) de un original francófono que publicaba en La Haya Jean Rousset. El objetivo principal es analizar las funciones de las notas del traductor en el tratamiento de la información y en la construcción de la relación diafónica entre el traductor, el autor original y el resto de fuentes enunciativas presentes en esta obra. Partiendo de la conceptualización de nociones como la oralidad concepcional, la interacción in absentia y las reformulaciones diafónicas, que ofrecen diversos autores del ámbito de la lingüística de las variedades y de lingüística de la enunciación, nuestro análisis revela que, en su papel de anotador, Mañer es una instancia altamente comprometida que interacciona con el autor de la fuente original por mediación del discurso traducido para crear una variedad de dispositivos en los que la heterogeneidad enunciativa del conjunto aparece explícitamente reflejada.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\"17 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.73.1.2023.39-63\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.73.1.2023.39-63","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文研究的是萨尔瓦多-马内尔 (Salvador Mañer) 撰写的新闻文本语料库,马内尔将西班牙早期新闻界最重要的期刊之一《Mercurio histórico y político》引入西班牙,他(1738-1744 年)从让-鲁塞 (Jean Rousset) 在海牙出版的法文原著翻译了该《Mercurio histórico y político》。研究的主要目的是分析译者注释在处理信息以及构建译者、原作者和该作品中其他释义来源之间的对偶关系方面的功能。我们的分析从变体语言学和发音语言学领域多位学者提出的概念性口语、缺席互动和双音重构等概念出发,揭示了马内尔在担任注释者时是一个高度投入的实例,他通过译文话语与原文作者互动,创造出各种手段,明确反映了整体的发音异质性。
Notas del Traductor y expresión de la heterogeneidad enunciativa en el discurso periodístico: Salvador Mañer y Mr. Rousset en la versión española del Mercure historique et politique (1738-1744)
Este artículo estudia un corpus de textos periodísticos redactados por Salvador Mañer, introductor en España de una de las cabeceras más importantes de los inicios de la prensa en español, el Mercurio histórico y político, que traduce (1738-1744) de un original francófono que publicaba en La Haya Jean Rousset. El objetivo principal es analizar las funciones de las notas del traductor en el tratamiento de la información y en la construcción de la relación diafónica entre el traductor, el autor original y el resto de fuentes enunciativas presentes en esta obra. Partiendo de la conceptualización de nociones como la oralidad concepcional, la interacción in absentia y las reformulaciones diafónicas, que ofrecen diversos autores del ámbito de la lingüística de las variedades y de lingüística de la enunciación, nuestro análisis revela que, en su papel de anotador, Mañer es una instancia altamente comprometida que interacciona con el autor de la fuente original por mediación del discurso traducido para crear una variedad de dispositivos en los que la heterogeneidad enunciativa del conjunto aparece explícitamente reflejada.