{"title":"补偿课堂中的 CEMA 方法","authors":"Maite Ángel Vázquez","doi":"10.14422/pym.i396.y2023.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El método CEMA, compuesto por cuatro etapas desarrolladas en un orden lógico e inalterable: comprender – enunciar – memorizar – aplicar, está basado tanto en la observación profunda de los niños y niñas y sus procesos de aprendizaje, como en el estudio y profundización en el conocimiento y el saber científico y nos muestra, como docentes, los pasos a dar para provocar el saber del que aprende desde el respeto a la diversidad, incluyendo a todo nuestro alumnado y buscando como resultado el desarrollo integral de la persona.","PeriodicalId":410512,"journal":{"name":"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers","volume":"9 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El método CEMA en el Aula de Compensatoria\",\"authors\":\"Maite Ángel Vázquez\",\"doi\":\"10.14422/pym.i396.y2023.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El método CEMA, compuesto por cuatro etapas desarrolladas en un orden lógico e inalterable: comprender – enunciar – memorizar – aplicar, está basado tanto en la observación profunda de los niños y niñas y sus procesos de aprendizaje, como en el estudio y profundización en el conocimiento y el saber científico y nos muestra, como docentes, los pasos a dar para provocar el saber del que aprende desde el respeto a la diversidad, incluyendo a todo nuestro alumnado y buscando como resultado el desarrollo integral de la persona.\",\"PeriodicalId\":410512,\"journal\":{\"name\":\"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers\",\"volume\":\"9 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/pym.i396.y2023.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/pym.i396.y2023.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El método CEMA, compuesto por cuatro etapas desarrolladas en un orden lógico e inalterable: comprender – enunciar – memorizar – aplicar, está basado tanto en la observación profunda de los niños y niñas y sus procesos de aprendizaje, como en el estudio y profundización en el conocimiento y el saber científico y nos muestra, como docentes, los pasos a dar para provocar el saber del que aprende desde el respeto a la diversidad, incluyendo a todo nuestro alumnado y buscando como resultado el desarrollo integral de la persona.