{"title":"基督教世界观在科学知识的起源和保存中的作用","authors":"Tomás Baviera","doi":"10.51743/cpe.391","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cuando algunos científicos reivindican una visión atea, en realidad perjudican más a la ciencia que a la fe. La ciencia moderna solo pudo nacer en una cosmovisión moldeada por el Dios bíblico. El marco de la Creación y el hecho de la Resurrección hicieron posible el desarrollo del método científico. Por este motivo, cuando la ciencia se desarraiga del entorno que la hizo florecer, de hecho, se vuelve más frágil. Una ciencia sin Dios corre el riesgo de quedar sometida a la arbitrariedad del poder. De ahí que la fe y la razón se necesiten mutuamente hoy más que nunca.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de la cosmovisión cristiana en el origen y la preservación del conocimiento científico\",\"authors\":\"Tomás Baviera\",\"doi\":\"10.51743/cpe.391\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Cuando algunos científicos reivindican una visión atea, en realidad perjudican más a la ciencia que a la fe. La ciencia moderna solo pudo nacer en una cosmovisión moldeada por el Dios bíblico. El marco de la Creación y el hecho de la Resurrección hicieron posible el desarrollo del método científico. Por este motivo, cuando la ciencia se desarraiga del entorno que la hizo florecer, de hecho, se vuelve más frágil. Una ciencia sin Dios corre el riesgo de quedar sometida a la arbitrariedad del poder. De ahí que la fe y la razón se necesiten mutuamente hoy más que nunca.\",\"PeriodicalId\":268186,\"journal\":{\"name\":\"CUADERNOS DE PENSAMIENTO\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CUADERNOS DE PENSAMIENTO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51743/cpe.391\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51743/cpe.391","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El papel de la cosmovisión cristiana en el origen y la preservación del conocimiento científico
Cuando algunos científicos reivindican una visión atea, en realidad perjudican más a la ciencia que a la fe. La ciencia moderna solo pudo nacer en una cosmovisión moldeada por el Dios bíblico. El marco de la Creación y el hecho de la Resurrección hicieron posible el desarrollo del método científico. Por este motivo, cuando la ciencia se desarraiga del entorno que la hizo florecer, de hecho, se vuelve más frágil. Una ciencia sin Dios corre el riesgo de quedar sometida a la arbitrariedad del poder. De ahí que la fe y la razón se necesiten mutuamente hoy más que nunca.