{"title":"Maisons Jaoul 的拱形天花板:真实性与技术传统","authors":"Estefanía Martín-García","doi":"10.5354/0719-5427.2023.71124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Maisons Jaoul fueron erigidas entre 1954 y 1956 en un momento de auge tecnológico de la construcción en hormigón armado. Estas viraban del purismo tectónico y de los cinco puntos de Le Corbusier hacia una nueva-vieja máquina de habitar, aunando técnicas y dejando atrás los planos cartesianos y níveos. Las bóvedas rebajadas de cañón, los muros de carga y la desnudez de los materiales en Neully provocaron que los críticos del genio moderno considerasen las Jaoul un experimento regionalista. El presente artículo estudia los motivos técnicos y teóricos de dicha arquitectura a través del análisis de las técnicas y de las obras previas del arquitecto. Se hallará respuesta constructiva al contrarresto de las bóvedas a través de la interpretación de los croquis, planos y cálculos que realizó Le Corbusier. Las conclusiones pondrán de manifiesto la importancia del diseño constructivo en el proyecto, así como las divergencias resultantes del proceso proyectual y la realidad construida.","PeriodicalId":40824,"journal":{"name":"Revista de Arquitectura","volume":"78 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las bóvedas tabicadas de las Maisons Jaoul: autenticidad y tradición técnica\",\"authors\":\"Estefanía Martín-García\",\"doi\":\"10.5354/0719-5427.2023.71124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Maisons Jaoul fueron erigidas entre 1954 y 1956 en un momento de auge tecnológico de la construcción en hormigón armado. Estas viraban del purismo tectónico y de los cinco puntos de Le Corbusier hacia una nueva-vieja máquina de habitar, aunando técnicas y dejando atrás los planos cartesianos y níveos. Las bóvedas rebajadas de cañón, los muros de carga y la desnudez de los materiales en Neully provocaron que los críticos del genio moderno considerasen las Jaoul un experimento regionalista. El presente artículo estudia los motivos técnicos y teóricos de dicha arquitectura a través del análisis de las técnicas y de las obras previas del arquitecto. Se hallará respuesta constructiva al contrarresto de las bóvedas a través de la interpretación de los croquis, planos y cálculos que realizó Le Corbusier. Las conclusiones pondrán de manifiesto la importancia del diseño constructivo en el proyecto, así como las divergencias resultantes del proceso proyectual y la realidad construida.\",\"PeriodicalId\":40824,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Arquitectura\",\"volume\":\"78 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.71124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.71124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Las bóvedas tabicadas de las Maisons Jaoul: autenticidad y tradición técnica
Las Maisons Jaoul fueron erigidas entre 1954 y 1956 en un momento de auge tecnológico de la construcción en hormigón armado. Estas viraban del purismo tectónico y de los cinco puntos de Le Corbusier hacia una nueva-vieja máquina de habitar, aunando técnicas y dejando atrás los planos cartesianos y níveos. Las bóvedas rebajadas de cañón, los muros de carga y la desnudez de los materiales en Neully provocaron que los críticos del genio moderno considerasen las Jaoul un experimento regionalista. El presente artículo estudia los motivos técnicos y teóricos de dicha arquitectura a través del análisis de las técnicas y de las obras previas del arquitecto. Se hallará respuesta constructiva al contrarresto de las bóvedas a través de la interpretación de los croquis, planos y cálculos que realizó Le Corbusier. Las conclusiones pondrán de manifiesto la importancia del diseño constructivo en el proyecto, así como las divergencias resultantes del proceso proyectual y la realidad construida.