María Ximena Solana, A. Romanelli, Orlando Mauricio Quiroz Londoño
{"title":"阿根廷一个以农业为主的流域的多时绘图和防洪战略","authors":"María Ximena Solana, A. Romanelli, Orlando Mauricio Quiroz Londoño","doi":"10.35305/curiham.v29i.e191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se propone un método semiautomático para la cartografía de la extensión y frecuencia de las inundaciones en una cuenca hidrográfica con predominio agrícola, seleccionándose la cuenca del Río Quequén Grande como caso de estudio. Mediante la combinación de índices diferenciales normalizadoscalculados a partir de imágenes Landsat y la aplicación del método de umbralización desarrollado por Otsu en el entorno de Google Earth Engine (GEE), se definieron dos categorías para las inundaciones: superficies de inundación abiertas (OFS) y vegetación inundada (FV). El análisis de la frecuencia histórica de las inundaciones permitió la propuesta de estrategias de prevención a las inundaciones dirigidas a ser implementadas en cada clase de frecuencia de inundación definida, siendo esencial para la mitigación de inundaciones en cuencas hidrográficas con predominio agrícola.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cartografía multitemporal y estrategias para la prevención de inundaciones en una cuenca con predominio agrícola de Argentina\",\"authors\":\"María Ximena Solana, A. Romanelli, Orlando Mauricio Quiroz Londoño\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v29i.e191\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se propone un método semiautomático para la cartografía de la extensión y frecuencia de las inundaciones en una cuenca hidrográfica con predominio agrícola, seleccionándose la cuenca del Río Quequén Grande como caso de estudio. Mediante la combinación de índices diferenciales normalizadoscalculados a partir de imágenes Landsat y la aplicación del método de umbralización desarrollado por Otsu en el entorno de Google Earth Engine (GEE), se definieron dos categorías para las inundaciones: superficies de inundación abiertas (OFS) y vegetación inundada (FV). El análisis de la frecuencia histórica de las inundaciones permitió la propuesta de estrategias de prevención a las inundaciones dirigidas a ser implementadas en cada clase de frecuencia de inundación definida, siendo esencial para la mitigación de inundaciones en cuencas hidrográficas con predominio agrícola.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v29i.e191\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v29i.e191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cartografía multitemporal y estrategias para la prevención de inundaciones en una cuenca con predominio agrícola de Argentina
En este estudio se propone un método semiautomático para la cartografía de la extensión y frecuencia de las inundaciones en una cuenca hidrográfica con predominio agrícola, seleccionándose la cuenca del Río Quequén Grande como caso de estudio. Mediante la combinación de índices diferenciales normalizadoscalculados a partir de imágenes Landsat y la aplicación del método de umbralización desarrollado por Otsu en el entorno de Google Earth Engine (GEE), se definieron dos categorías para las inundaciones: superficies de inundación abiertas (OFS) y vegetación inundada (FV). El análisis de la frecuencia histórica de las inundaciones permitió la propuesta de estrategias de prevención a las inundaciones dirigidas a ser implementadas en cada clase de frecuencia de inundación definida, siendo esencial para la mitigación de inundaciones en cuencas hidrográficas con predominio agrícola.