Yunjin Tian, Mónica María Martínez Sariego, Gabriel Laguna Mariscal
{"title":"木兰图》:二十世纪四五十年代中华人民共和国美术中的文学主题","authors":"Yunjin Tian, Mónica María Martínez Sariego, Gabriel Laguna Mariscal","doi":"10.17811/arc.73.1.2023.471-493","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Balada de Mulan ha experimentado un largo proceso de metamorfosis a lo largo del último milenio, no solo en su transposición a Occidente, sino en el seno de la propia cultura china. Su duradera popularidad se explica por su interés narrativo y por la permeabilidad de la historia a valores de signo diverso. En este trabajo, como parte de un estudio más amplio sobre los avatares del mito de Mulan, estudiamos un conjunto de representaciones iconográficas del personaje de Mulan en ilustraciones chinas de los años 40 y 50 del siglo XX. Tales ilustraciones han de enmarcarse en el contexto cultural chino de aquellos años. Se demuestra que una función de estas representaciones ilustradas de la Balada de Mulan es divulgar valores ideológicos del régimen comunista. Asimismo, estas representaciones no reproducen arqueológicamente los usos de la época en que se compuso la Balada (siglo V d.C.), sino que reflejan en parte la estética de la época en que se publicaron (la China moderna de la República Popular China).","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":"40 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mulan Ilustrada: un tema literario en el arte de la República Popular China en las décadas de 1940 y 1950\",\"authors\":\"Yunjin Tian, Mónica María Martínez Sariego, Gabriel Laguna Mariscal\",\"doi\":\"10.17811/arc.73.1.2023.471-493\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Balada de Mulan ha experimentado un largo proceso de metamorfosis a lo largo del último milenio, no solo en su transposición a Occidente, sino en el seno de la propia cultura china. Su duradera popularidad se explica por su interés narrativo y por la permeabilidad de la historia a valores de signo diverso. En este trabajo, como parte de un estudio más amplio sobre los avatares del mito de Mulan, estudiamos un conjunto de representaciones iconográficas del personaje de Mulan en ilustraciones chinas de los años 40 y 50 del siglo XX. Tales ilustraciones han de enmarcarse en el contexto cultural chino de aquellos años. Se demuestra que una función de estas representaciones ilustradas de la Balada de Mulan es divulgar valores ideológicos del régimen comunista. Asimismo, estas representaciones no reproducen arqueológicamente los usos de la época en que se compuso la Balada (siglo V d.C.), sino que reflejan en parte la estética de la época en que se publicaron (la China moderna de la República Popular China).\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\"40 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.73.1.2023.471-493\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.73.1.2023.471-493","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Mulan Ilustrada: un tema literario en el arte de la República Popular China en las décadas de 1940 y 1950
La Balada de Mulan ha experimentado un largo proceso de metamorfosis a lo largo del último milenio, no solo en su transposición a Occidente, sino en el seno de la propia cultura china. Su duradera popularidad se explica por su interés narrativo y por la permeabilidad de la historia a valores de signo diverso. En este trabajo, como parte de un estudio más amplio sobre los avatares del mito de Mulan, estudiamos un conjunto de representaciones iconográficas del personaje de Mulan en ilustraciones chinas de los años 40 y 50 del siglo XX. Tales ilustraciones han de enmarcarse en el contexto cultural chino de aquellos años. Se demuestra que una función de estas representaciones ilustradas de la Balada de Mulan es divulgar valores ideológicos del régimen comunista. Asimismo, estas representaciones no reproducen arqueológicamente los usos de la época en que se compuso la Balada (siglo V d.C.), sino que reflejan en parte la estética de la época en que se publicaron (la China moderna de la República Popular China).