Victoria Martínez de Zorzi, Belkis Ramírez Ramos, Roberto Suarez Hernández, Nicole Espinoza Espinoza, Alejandra Galindo Panqueva, Loreta Rosselli
{"title":"对 Cerro de la Muerte 山丘(哥斯达黎加)的社区监测建议进行诊断","authors":"Victoria Martínez de Zorzi, Belkis Ramírez Ramos, Roberto Suarez Hernández, Nicole Espinoza Espinoza, Alejandra Galindo Panqueva, Loreta Rosselli","doi":"10.22458/rb.v34i2.5100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.","PeriodicalId":479962,"journal":{"name":"Biocenosis","volume":"47 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)\",\"authors\":\"Victoria Martínez de Zorzi, Belkis Ramírez Ramos, Roberto Suarez Hernández, Nicole Espinoza Espinoza, Alejandra Galindo Panqueva, Loreta Rosselli\",\"doi\":\"10.22458/rb.v34i2.5100\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.\",\"PeriodicalId\":479962,\"journal\":{\"name\":\"Biocenosis\",\"volume\":\"47 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biocenosis\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/rb.v34i2.5100\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biocenosis","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/rb.v34i2.5100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
不同的人类活动会改变环境中的自然进程,因此有必要记录变化情况、可能的原因并制定战略以减轻其影响。为了有效跟踪变化,需要通过参与式监测不断记录数据,这对保护生物资源非常有效,因为社区和相关人员最了解自己的领地和居住在其中的生物。这项研究的主要目的是与 Cerro Vueltas 生物保护区周围的社区开展参与式监测设计的第一阶段工作,该保护区位于哥斯达黎加塔拉曼卡山脉卡塔戈省和圣何塞省的 Cerro de la Muerte 山丘地区。半结构式访谈采用了 18 个问题的调查问卷,其中 12 个问题为半开放式,6 个问题为封闭式。调查结果显示,该地区的旅游业是社区的主要经济活动之一。此外,人们还认识到与气候变化有关的一系列威胁,例如,主要由于咖啡种植区扩大和外国人购买土地而导致的土地用途变化。这些威胁既影响了他们的环境,也影响了作为经济活动的旅游业。
Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.