{"title":"城市和农村环境中的蜜蜂多样性有差异吗?哥斯达黎加格雷西亚的一项研究","authors":"Juan Daniel Rodríguez-Rodríguez","doi":"10.22458/rb.v34i2.5075","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las abejas desempeñan un papel clave en la supervivencia de muchos organismos, incluidos los humanos. Sin embargo, en los últimos años, sus poblaciones han experimentado un drástico descenso. El avance de la civilización humana ha provocado la migración de muchas abejas a ambientes urbanos donde su adaptación se dificulta, lo cual provoca disminución de su diversidad. Por tanto, es importante conocer el estado de las poblaciones de abejas tanto en ambientes urbanos como rurales para poder protegerlas. El presente estudio analiza la diversidad de abejas diurnas presentes en ambientes urbanos y rurales en Grecia de Alajuela, Costa Rica. Se aplicaron dos métodos de recolección (red entomológica y platos trampa) en cada ubicación y ambiente durante el trimestre de setiembre a noviembre de 2022, lo que resultó en la recolección de un total de 99 individuos que fueron identificados taxonómicamente. Posteriormente, al calcular el índice de biodiversidad de Simpson y el coeficiente de similitud de Jaccard, se concluyó que el ambiente rural presenta una mayor diversidad que el urbano. No obstante, el ambiente urbano contó con más riqueza específica en cuanto a géneros. Se destaca que los platos trampa amarillos no arrojaron resultados positivos. Sin embargo, en futuras investigaciones es necesario analizar las variables que pueden influir significativamente en la toma de datos sobre biodiversidad, tales como el clima, la estacionalidad, los métodos de muestreo y la composición de los entornos bajo estudio.","PeriodicalId":479962,"journal":{"name":"Biocenosis","volume":"35 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Existe diferencia entre la diversidad de abejas presentes en ambientes urbanos y rurales? Un estudio en Grecia, Costa Rica\",\"authors\":\"Juan Daniel Rodríguez-Rodríguez\",\"doi\":\"10.22458/rb.v34i2.5075\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las abejas desempeñan un papel clave en la supervivencia de muchos organismos, incluidos los humanos. Sin embargo, en los últimos años, sus poblaciones han experimentado un drástico descenso. El avance de la civilización humana ha provocado la migración de muchas abejas a ambientes urbanos donde su adaptación se dificulta, lo cual provoca disminución de su diversidad. Por tanto, es importante conocer el estado de las poblaciones de abejas tanto en ambientes urbanos como rurales para poder protegerlas. El presente estudio analiza la diversidad de abejas diurnas presentes en ambientes urbanos y rurales en Grecia de Alajuela, Costa Rica. Se aplicaron dos métodos de recolección (red entomológica y platos trampa) en cada ubicación y ambiente durante el trimestre de setiembre a noviembre de 2022, lo que resultó en la recolección de un total de 99 individuos que fueron identificados taxonómicamente. Posteriormente, al calcular el índice de biodiversidad de Simpson y el coeficiente de similitud de Jaccard, se concluyó que el ambiente rural presenta una mayor diversidad que el urbano. No obstante, el ambiente urbano contó con más riqueza específica en cuanto a géneros. Se destaca que los platos trampa amarillos no arrojaron resultados positivos. Sin embargo, en futuras investigaciones es necesario analizar las variables que pueden influir significativamente en la toma de datos sobre biodiversidad, tales como el clima, la estacionalidad, los métodos de muestreo y la composición de los entornos bajo estudio.\",\"PeriodicalId\":479962,\"journal\":{\"name\":\"Biocenosis\",\"volume\":\"35 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biocenosis\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/rb.v34i2.5075\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biocenosis","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/rb.v34i2.5075","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
蜜蜂对包括人类在内的许多生物的生存起着关键作用。然而,近年来,它们的数量急剧下降。人类文明的进步导致许多蜜蜂迁移到城市环境中,在那里它们的适应变得更加困难,从而导致其多样性减少。因此,了解城市和农村环境中蜜蜂种群的状况对保护它们非常重要。本研究分析了哥斯达黎加 Grecia de Alajuela 城市和农村环境中昼行性蜜蜂的多样性。在 2022 年 9 月至 11 月的一个季度中,在每个地点和环境中采用了两种采集方法(昆虫学网和诱捕板),共采集到 99 只个体,并对其进行了分类鉴定。随后,通过计算辛普森生物多样性指数和 Jaccard 相似系数,得出农村环境的多样性高于城市环境的结论。不过,城市环境中的种属丰富度更高。值得注意的是,黄色诱捕板没有得出积极的结果。不过,今后的研究需要分析可能对生物多样性数据收集产生重大影响的变量,如气候、季节性、取样方法和所研究环境的构成。
¿Existe diferencia entre la diversidad de abejas presentes en ambientes urbanos y rurales? Un estudio en Grecia, Costa Rica
Las abejas desempeñan un papel clave en la supervivencia de muchos organismos, incluidos los humanos. Sin embargo, en los últimos años, sus poblaciones han experimentado un drástico descenso. El avance de la civilización humana ha provocado la migración de muchas abejas a ambientes urbanos donde su adaptación se dificulta, lo cual provoca disminución de su diversidad. Por tanto, es importante conocer el estado de las poblaciones de abejas tanto en ambientes urbanos como rurales para poder protegerlas. El presente estudio analiza la diversidad de abejas diurnas presentes en ambientes urbanos y rurales en Grecia de Alajuela, Costa Rica. Se aplicaron dos métodos de recolección (red entomológica y platos trampa) en cada ubicación y ambiente durante el trimestre de setiembre a noviembre de 2022, lo que resultó en la recolección de un total de 99 individuos que fueron identificados taxonómicamente. Posteriormente, al calcular el índice de biodiversidad de Simpson y el coeficiente de similitud de Jaccard, se concluyó que el ambiente rural presenta una mayor diversidad que el urbano. No obstante, el ambiente urbano contó con más riqueza específica en cuanto a géneros. Se destaca que los platos trampa amarillos no arrojaron resultados positivos. Sin embargo, en futuras investigaciones es necesario analizar las variables que pueden influir significativamente en la toma de datos sobre biodiversidad, tales como el clima, la estacionalidad, los métodos de muestreo y la composición de los entornos bajo estudio.