大流行病时期通过虚拟化学习墨西哥民间舞蹈

Bianca Kassandra Gambino Lerma, Grace Marlene Rojas Borboa, Luz Alicia Galván Parra, Rosa Leticia López Sahagún
{"title":"大流行病时期通过虚拟化学习墨西哥民间舞蹈","authors":"Bianca Kassandra Gambino Lerma, Grace Marlene Rojas Borboa, Luz Alicia Galván Parra, Rosa Leticia López Sahagún","doi":"10.23913/ride.v14i27.1742","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La danza debería recibir el mismo reconocimiento curricular que las demás materias en la educación formal; no obstante, frecuentemente se le asigna un menor número de sesiones por semana, situación que se agravó durante la contingencia sanitaria. En respuesta a esta situación, se optó por migrar hacia plataformas digitales para mantener la interacción con los estudiantes. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar los beneficios de la danza mediante talleres en los que se empleó la tecnología con estudiantes de instituciones de educación básica y media. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, tipo acción participativa, que incluyó la aplicación de pretest y postest. La muestra fue intencional, seleccionada según el criterio de aquellos estudiantes que expresaron su deseo de participar en el estudio-taller. En total, participaron once alumnas de tercer grado de primaria a segundo de preparatoria, con edades comprendidas entre los siete y los 16 años. Las sesiones se realizaron de manera sincrónica y asincrónica. Se elaboró un programa de curso y se adaptaron dos instrumentos para evaluar la técnica básica de la danza, además de un formulario destinado a evaluar los aprendizajes. Los resultados muestran que las participantes experimentaron mejoras en su desarrollo físico, una disminución del sedentarismo y un fomento de la motivación, la creatividad y la socialización durante los períodos de confinamiento. La intervención también contribuyó a ayudarlas a manejar el estrés y a mejorar sus habilidades en la ejecución de la danza.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje de la danza folklórica mexicana a través de la virtualización en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Bianca Kassandra Gambino Lerma, Grace Marlene Rojas Borboa, Luz Alicia Galván Parra, Rosa Leticia López Sahagún\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i27.1742\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La danza debería recibir el mismo reconocimiento curricular que las demás materias en la educación formal; no obstante, frecuentemente se le asigna un menor número de sesiones por semana, situación que se agravó durante la contingencia sanitaria. En respuesta a esta situación, se optó por migrar hacia plataformas digitales para mantener la interacción con los estudiantes. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar los beneficios de la danza mediante talleres en los que se empleó la tecnología con estudiantes de instituciones de educación básica y media. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, tipo acción participativa, que incluyó la aplicación de pretest y postest. La muestra fue intencional, seleccionada según el criterio de aquellos estudiantes que expresaron su deseo de participar en el estudio-taller. En total, participaron once alumnas de tercer grado de primaria a segundo de preparatoria, con edades comprendidas entre los siete y los 16 años. Las sesiones se realizaron de manera sincrónica y asincrónica. Se elaboró un programa de curso y se adaptaron dos instrumentos para evaluar la técnica básica de la danza, además de un formulario destinado a evaluar los aprendizajes. Los resultados muestran que las participantes experimentaron mejoras en su desarrollo físico, una disminución del sedentarismo y un fomento de la motivación, la creatividad y la socialización durante los períodos de confinamiento. La intervención también contribuyó a ayudarlas a manejar el estrés y a mejorar sus habilidades en la ejecución de la danza.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1742\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1742","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在正规教育中,舞蹈应得到与其他科目相同的课程认可;然而,每周分配给舞蹈的课时往往较少,这种情况在卫生突发事件期间更加严重。针对这种情况,决定迁移到数字平台,以保持与学生的互动。因此,这项工作的目的是通过利用技术与中小学生开展工作坊,确定舞蹈的益处。为此,我们开展了一项描述性、参与式行动研究,包括应用前测和后测。抽样是有意的,是根据那些表示愿意参加研究-工作坊的学生的标准挑选的。共有 11 名从小学三年级到高中二年级的女学生参加,年龄在 7 至 16 岁之间。课程以同步和异步方式进行。我们制定了课程大纲,并改编了两种评估基本舞蹈技巧的工具,以及一种评估学习情况的表格。结果表明,参与者的身体发育有所改善,久坐不动的生活方式有所减少,在禁闭期间的积极性、创造力和社交能力也有所提高。干预措施还有助于帮助他们管理压力和提高舞蹈表演技能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aprendizaje de la danza folklórica mexicana a través de la virtualización en tiempos de pandemia
La danza debería recibir el mismo reconocimiento curricular que las demás materias en la educación formal; no obstante, frecuentemente se le asigna un menor número de sesiones por semana, situación que se agravó durante la contingencia sanitaria. En respuesta a esta situación, se optó por migrar hacia plataformas digitales para mantener la interacción con los estudiantes. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar los beneficios de la danza mediante talleres en los que se empleó la tecnología con estudiantes de instituciones de educación básica y media. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, tipo acción participativa, que incluyó la aplicación de pretest y postest. La muestra fue intencional, seleccionada según el criterio de aquellos estudiantes que expresaron su deseo de participar en el estudio-taller. En total, participaron once alumnas de tercer grado de primaria a segundo de preparatoria, con edades comprendidas entre los siete y los 16 años. Las sesiones se realizaron de manera sincrónica y asincrónica. Se elaboró un programa de curso y se adaptaron dos instrumentos para evaluar la técnica básica de la danza, además de un formulario destinado a evaluar los aprendizajes. Los resultados muestran que las participantes experimentaron mejoras en su desarrollo físico, una disminución del sedentarismo y un fomento de la motivación, la creatividad y la socialización durante los períodos de confinamiento. La intervención también contribuyó a ayudarlas a manejar el estrés y a mejorar sus habilidades en la ejecución de la danza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信