Madalyne Motta Flores, Ivonne Yanete Vargas Salazar, Pedro Barrientos-Felipa
{"title":"劳动力需求因素与秘鲁大学教育质量","authors":"Madalyne Motta Flores, Ivonne Yanete Vargas Salazar, Pedro Barrientos-Felipa","doi":"10.22507/rli.v20n2a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sistema universitario peruano ha experimentado una reducción en su oferta educativa debido al licenciamiento institucional. Objetivo: determinar los factores de la demanda laboral que influyen en la calidad de la educación universitaria. Materiales y métodos: la investigación cuantitativa con diseño no experimental se analizó con modelos de ecuaciones estructurales (SEM) y utiliza el software AMOS. El estudio se realizó en veinticuatro universidades públicas, con una muestra de 487 encuestados. Resultados: los principales resultados muestran la validez de los constructos relacionados con factores de la demanda laboral universitaria y la calidad de la educación universitaria, el constructo contexto institucional y relación educativa influyen significativamente sobre la inserción laboral. Conclusiones: el estudio muestra que las universidades deben fortalecer las competencias de los estudiantes, el contexto institucional e innovar el currículo universitario y la práctica docente, centrarse en desarrollar habilidades en los alumnos, que puedan mejorar la flexibilidad en el pensamiento y la acción dentro de los contextos organizacionales.","PeriodicalId":347615,"journal":{"name":"Revista Lasallista de Investigación","volume":"14 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de la demanda laboral y calidad de la educación universitaria peruana\",\"authors\":\"Madalyne Motta Flores, Ivonne Yanete Vargas Salazar, Pedro Barrientos-Felipa\",\"doi\":\"10.22507/rli.v20n2a8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sistema universitario peruano ha experimentado una reducción en su oferta educativa debido al licenciamiento institucional. Objetivo: determinar los factores de la demanda laboral que influyen en la calidad de la educación universitaria. Materiales y métodos: la investigación cuantitativa con diseño no experimental se analizó con modelos de ecuaciones estructurales (SEM) y utiliza el software AMOS. El estudio se realizó en veinticuatro universidades públicas, con una muestra de 487 encuestados. Resultados: los principales resultados muestran la validez de los constructos relacionados con factores de la demanda laboral universitaria y la calidad de la educación universitaria, el constructo contexto institucional y relación educativa influyen significativamente sobre la inserción laboral. Conclusiones: el estudio muestra que las universidades deben fortalecer las competencias de los estudiantes, el contexto institucional e innovar el currículo universitario y la práctica docente, centrarse en desarrollar habilidades en los alumnos, que puedan mejorar la flexibilidad en el pensamiento y la acción dentro de los contextos organizacionales.\",\"PeriodicalId\":347615,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lasallista de Investigación\",\"volume\":\"14 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lasallista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22507/rli.v20n2a8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lasallista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22507/rli.v20n2a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores de la demanda laboral y calidad de la educación universitaria peruana
El sistema universitario peruano ha experimentado una reducción en su oferta educativa debido al licenciamiento institucional. Objetivo: determinar los factores de la demanda laboral que influyen en la calidad de la educación universitaria. Materiales y métodos: la investigación cuantitativa con diseño no experimental se analizó con modelos de ecuaciones estructurales (SEM) y utiliza el software AMOS. El estudio se realizó en veinticuatro universidades públicas, con una muestra de 487 encuestados. Resultados: los principales resultados muestran la validez de los constructos relacionados con factores de la demanda laboral universitaria y la calidad de la educación universitaria, el constructo contexto institucional y relación educativa influyen significativamente sobre la inserción laboral. Conclusiones: el estudio muestra que las universidades deben fortalecer las competencias de los estudiantes, el contexto institucional e innovar el currículo universitario y la práctica docente, centrarse en desarrollar habilidades en los alumnos, que puedan mejorar la flexibilidad en el pensamiento y la acción dentro de los contextos organizacionales.