偏头痛与抑郁症并发症的最新进展

Gustavo A Díaz-Silva, Andrés F Alzate-Arbeláez, María Isabel Valencia-Osorio, Miguel Orozco-Vanegas, Pablo Domínguez-Ruiz
{"title":"偏头痛与抑郁症并发症的最新进展","authors":"Gustavo A Díaz-Silva, Andrés F Alzate-Arbeláez, María Isabel Valencia-Osorio, Miguel Orozco-Vanegas, Pablo Domínguez-Ruiz","doi":"10.22379/anc.v39i4.808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la migraña y el trastorno depresivo son patologías altamente prevalentes e incapacitantes, las cuales presentan relaciones bidireccionales de comorbilidad. En la literatura se han descrito factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos comunes para ambas enfermedades, así como asociaciones entre estas y su presentación clínica.\nMétodos: el presente texto es una revisión narrativa de la literatura. La búsqueda del material bibliográfico se hizo mediante distintas bases de datos especializadas en el área de la salud.\nResultados: algunos factores de riesgo están asociados con ambas patologías, y ambas comparten factores patogénicos, incluidos cambios funcionales, estructurales, genéticos, epigenéticos y hormonales, entre otros. Varios de los tratamientos preventivos que han demostrado eficacia en el tratamiento de la migraña son medicamentos o medidas con efecto antidepresivo.\nDiscusión: si se consideran las asociaciones y los factores comunes descritos en la literatura, se hace evidente que en el enfoque de pacientes diagnosticados con alguna de estas patologías es necesario tener en cuenta una posible comorbilidad entre migraña y depresión.\nConclusión: es importante promover el tamizaje de estas dos condiciones en pacientes diagnosticados con alguna de ellas, pues esto puede tener implicaciones terapéuticas e impacto en la calidad de vida.","PeriodicalId":472390,"journal":{"name":"Acta Neurológica Colombiana","volume":"67 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actualización sobre la comorbilidad migraña-depresión\",\"authors\":\"Gustavo A Díaz-Silva, Andrés F Alzate-Arbeláez, María Isabel Valencia-Osorio, Miguel Orozco-Vanegas, Pablo Domínguez-Ruiz\",\"doi\":\"10.22379/anc.v39i4.808\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la migraña y el trastorno depresivo son patologías altamente prevalentes e incapacitantes, las cuales presentan relaciones bidireccionales de comorbilidad. En la literatura se han descrito factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos comunes para ambas enfermedades, así como asociaciones entre estas y su presentación clínica.\\nMétodos: el presente texto es una revisión narrativa de la literatura. La búsqueda del material bibliográfico se hizo mediante distintas bases de datos especializadas en el área de la salud.\\nResultados: algunos factores de riesgo están asociados con ambas patologías, y ambas comparten factores patogénicos, incluidos cambios funcionales, estructurales, genéticos, epigenéticos y hormonales, entre otros. Varios de los tratamientos preventivos que han demostrado eficacia en el tratamiento de la migraña son medicamentos o medidas con efecto antidepresivo.\\nDiscusión: si se consideran las asociaciones y los factores comunes descritos en la literatura, se hace evidente que en el enfoque de pacientes diagnosticados con alguna de estas patologías es necesario tener en cuenta una posible comorbilidad entre migraña y depresión.\\nConclusión: es importante promover el tamizaje de estas dos condiciones en pacientes diagnosticados con alguna de ellas, pues esto puede tener implicaciones terapéuticas e impacto en la calidad de vida.\",\"PeriodicalId\":472390,\"journal\":{\"name\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"volume\":\"67 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22379/anc.v39i4.808\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Neurológica Colombiana","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22379/anc.v39i4.808","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估偏头痛与抑郁障碍之间的关系,这是一种高度普遍和致残的疾病,具有两种共病关系。文献中描述了这两种疾病的危险因素和常见的病理生理机制,以及它们与临床表现之间的关系。方法:本文对文献进行叙事性综述。书目材料的搜索是通过卫生领域的各种专门数据库进行的。结果:部分危险因素与两种疾病相关,两种疾病都有共同的致病因素,包括功能、结构、遗传、表观遗传和激素变化等。一些已被证明对治疗偏头痛有效的预防疗法是具有抗抑郁作用的药物或措施。讨论:考虑到文献中描述的关联和共同因素,很明显,在治疗被诊断为这些疾病之一的患者时,有必要考虑偏头痛和抑郁症之间可能的共病。结论:在诊断为其中一种疾病的患者中,促进对这两种疾病的筛查是很重要的,因为这可能具有治疗意义和影响生活质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Actualización sobre la comorbilidad migraña-depresión
Introducción: la migraña y el trastorno depresivo son patologías altamente prevalentes e incapacitantes, las cuales presentan relaciones bidireccionales de comorbilidad. En la literatura se han descrito factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos comunes para ambas enfermedades, así como asociaciones entre estas y su presentación clínica. Métodos: el presente texto es una revisión narrativa de la literatura. La búsqueda del material bibliográfico se hizo mediante distintas bases de datos especializadas en el área de la salud. Resultados: algunos factores de riesgo están asociados con ambas patologías, y ambas comparten factores patogénicos, incluidos cambios funcionales, estructurales, genéticos, epigenéticos y hormonales, entre otros. Varios de los tratamientos preventivos que han demostrado eficacia en el tratamiento de la migraña son medicamentos o medidas con efecto antidepresivo. Discusión: si se consideran las asociaciones y los factores comunes descritos en la literatura, se hace evidente que en el enfoque de pacientes diagnosticados con alguna de estas patologías es necesario tener en cuenta una posible comorbilidad entre migraña y depresión. Conclusión: es importante promover el tamizaje de estas dos condiciones en pacientes diagnosticados con alguna de ellas, pues esto puede tener implicaciones terapéuticas e impacto en la calidad de vida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信