Diana Andrea Vera Rivera, Wilson Ferney Burbano Rivera, Nelson Adolfo Mariño Landazabal
{"title":"针对受 Covid-19 影响的个人样本的多成分体育活动综合康复计划","authors":"Diana Andrea Vera Rivera, Wilson Ferney Burbano Rivera, Nelson Adolfo Mariño Landazabal","doi":"10.15648/redfids.12.2023.3878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo producto de investigación, se centra en establecer, los parámetros que se pueden desarrollan, en busca de la readaptación de las personas afectadas por el Covid-19, a través de la aplicación de un Programa multicomponente basado en la recuperación, de los niveles normales de la condición física relacionada con la salud, como son: la resistencia cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Durante el confinamiento obligatorio, los volúmenes de actividad física seguramente descendieron principalmente en aquellas personas que entrenaban con regularidad, en las personas afectadas surgieron los efectos posteriores a la superación del contagio por Covid-19, con mayor preponderancia en su resistencia física, por afectar la fuerza muscular. Es por ello, se plantea la siguiente pregunta orientadora ¿La aplicación de actividades físicas multicomponentes logran la readaptación integral de personas afectadas por el Covid-19? De manera que, la ruta metodológica del presente estudio se enfoca desde el paradigma empírico analítico, orientado desde el diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Por lo anterior se busca, exponer un acercamiento a la identificación de las posibles relaciones entre la actividad física y los procesos de readaptación.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"50 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Programa De Actividad Física Multicomponente Para La Readaptación Integral En Una Muestra De Individuos Afectados Por El Covid-19\",\"authors\":\"Diana Andrea Vera Rivera, Wilson Ferney Burbano Rivera, Nelson Adolfo Mariño Landazabal\",\"doi\":\"10.15648/redfids.12.2023.3878\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo producto de investigación, se centra en establecer, los parámetros que se pueden desarrollan, en busca de la readaptación de las personas afectadas por el Covid-19, a través de la aplicación de un Programa multicomponente basado en la recuperación, de los niveles normales de la condición física relacionada con la salud, como son: la resistencia cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Durante el confinamiento obligatorio, los volúmenes de actividad física seguramente descendieron principalmente en aquellas personas que entrenaban con regularidad, en las personas afectadas surgieron los efectos posteriores a la superación del contagio por Covid-19, con mayor preponderancia en su resistencia física, por afectar la fuerza muscular. Es por ello, se plantea la siguiente pregunta orientadora ¿La aplicación de actividades físicas multicomponentes logran la readaptación integral de personas afectadas por el Covid-19? De manera que, la ruta metodológica del presente estudio se enfoca desde el paradigma empírico analítico, orientado desde el diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Por lo anterior se busca, exponer un acercamiento a la identificación de las posibles relaciones entre la actividad física y los procesos de readaptación.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"50 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.12.2023.3878\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.12.2023.3878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Programa De Actividad Física Multicomponente Para La Readaptación Integral En Una Muestra De Individuos Afectados Por El Covid-19
El presente artículo producto de investigación, se centra en establecer, los parámetros que se pueden desarrollan, en busca de la readaptación de las personas afectadas por el Covid-19, a través de la aplicación de un Programa multicomponente basado en la recuperación, de los niveles normales de la condición física relacionada con la salud, como son: la resistencia cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Durante el confinamiento obligatorio, los volúmenes de actividad física seguramente descendieron principalmente en aquellas personas que entrenaban con regularidad, en las personas afectadas surgieron los efectos posteriores a la superación del contagio por Covid-19, con mayor preponderancia en su resistencia física, por afectar la fuerza muscular. Es por ello, se plantea la siguiente pregunta orientadora ¿La aplicación de actividades físicas multicomponentes logran la readaptación integral de personas afectadas por el Covid-19? De manera que, la ruta metodológica del presente estudio se enfoca desde el paradigma empírico analítico, orientado desde el diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Por lo anterior se busca, exponer un acercamiento a la identificación de las posibles relaciones entre la actividad física y los procesos de readaptación.