{"title":"管理人在税务不准确情况下的责任","authors":"Daniel Ochoa Giraldo, Esteban Villegas Palacio","doi":"10.18601/16926722.n24.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La normativa societaria colombiana establece deberes de conducta para los administradores de las sociedades comerciales, quienes, en caso de incumplirlos, podrán ver comprometida su responsabilidad. No obstante, se puede afirmar que jurisprudencialmente se ha establecido, especialmente por la Delegatura para Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades y recientemente por la Corte Suprema de Justicia, la Business Judgment Rule como estándar de revisión judicial de las actuaciones de los administradores. \nPor su parte, la normativa tributaria colombiana dispone múltiples obligaciones para las sociedades en su rol de obligados tributarios, a las cuales el administrador debe dar cumplimiento. Esto, a pesar de la complejidad, vastedad, modificación constante y especialidad de las normas tributarias, lo cual, no en pocas ocasiones, entra a ser revisado por la administración de impuestos, resultando en procesos de determinación oficial por inexactitud o por corrección. Lo anterior conlleva mayores saldos a pagar o menores saldos a favor, sanciones por inexactitud o por corrección, intereses moratorios y hasta procesos de carácter penal. \nEl presente artículo propone abordar la responsabilidad de los administradores en hipótesis en las cuales la sociedad por aquellos administrada se vea abocada a dichos procedimientos de determinación iniciados por la administración de impuestos.","PeriodicalId":34162,"journal":{"name":"Revista de Derecho Fiscal","volume":"24 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La responsabilidad del administrador en hipótesis de inexactitud tributaria\",\"authors\":\"Daniel Ochoa Giraldo, Esteban Villegas Palacio\",\"doi\":\"10.18601/16926722.n24.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La normativa societaria colombiana establece deberes de conducta para los administradores de las sociedades comerciales, quienes, en caso de incumplirlos, podrán ver comprometida su responsabilidad. No obstante, se puede afirmar que jurisprudencialmente se ha establecido, especialmente por la Delegatura para Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades y recientemente por la Corte Suprema de Justicia, la Business Judgment Rule como estándar de revisión judicial de las actuaciones de los administradores. \\nPor su parte, la normativa tributaria colombiana dispone múltiples obligaciones para las sociedades en su rol de obligados tributarios, a las cuales el administrador debe dar cumplimiento. Esto, a pesar de la complejidad, vastedad, modificación constante y especialidad de las normas tributarias, lo cual, no en pocas ocasiones, entra a ser revisado por la administración de impuestos, resultando en procesos de determinación oficial por inexactitud o por corrección. Lo anterior conlleva mayores saldos a pagar o menores saldos a favor, sanciones por inexactitud o por corrección, intereses moratorios y hasta procesos de carácter penal. \\nEl presente artículo propone abordar la responsabilidad de los administradores en hipótesis en las cuales la sociedad por aquellos administrada se vea abocada a dichos procedimientos de determinación iniciados por la administración de impuestos.\",\"PeriodicalId\":34162,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Fiscal\",\"volume\":\"24 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Fiscal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Fiscal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16926722.n24.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La responsabilidad del administrador en hipótesis de inexactitud tributaria
La normativa societaria colombiana establece deberes de conducta para los administradores de las sociedades comerciales, quienes, en caso de incumplirlos, podrán ver comprometida su responsabilidad. No obstante, se puede afirmar que jurisprudencialmente se ha establecido, especialmente por la Delegatura para Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades y recientemente por la Corte Suprema de Justicia, la Business Judgment Rule como estándar de revisión judicial de las actuaciones de los administradores.
Por su parte, la normativa tributaria colombiana dispone múltiples obligaciones para las sociedades en su rol de obligados tributarios, a las cuales el administrador debe dar cumplimiento. Esto, a pesar de la complejidad, vastedad, modificación constante y especialidad de las normas tributarias, lo cual, no en pocas ocasiones, entra a ser revisado por la administración de impuestos, resultando en procesos de determinación oficial por inexactitud o por corrección. Lo anterior conlleva mayores saldos a pagar o menores saldos a favor, sanciones por inexactitud o por corrección, intereses moratorios y hasta procesos de carácter penal.
El presente artículo propone abordar la responsabilidad de los administradores en hipótesis en las cuales la sociedad por aquellos administrada se vea abocada a dichos procedimientos de determinación iniciados por la administración de impuestos.