C. Beauvillain de Montreuil (Professeur émérite) , A. Jourdain (Oto-rhino-laryngologiste)
{"title":"面部皮肤肿瘤的外科治疗","authors":"C. Beauvillain de Montreuil (Professeur émérite) , A. Jourdain (Oto-rhino-laryngologiste)","doi":"10.1016/S1635-2505(22)46385-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Aunque éste es un tratado de cirugía, se debe recordar que el tratamiento de determinados tumores cutáneos de la cara no es únicamente quirúrgico, y la elección terapéutica se debe tomar en conjunto con un dermatólogo, un cirujano y un radioterapeuta, y, además, debe tener en cuenta las preferencias del paciente. También depende de las posibilidades terapéuticas locales. El recurso a un comité multidisciplinar (CM) no es sistemático, sino que se reserva para las formas con alto riesgo de recidiva o de extensión regional o general. Los tumores que pueden tratarse mediante cirugía son los tumores benignos, que son los más frecuentes, algunos estados preneoplásicos y los cánceres, de los que existen seis variedades principales: carcinoma basocelular (CBC), carcinoma epidermoide, melanoma, tumor de Merkel, dermatofibrosarcoma de Darier y Ferrand, y carcinoma anexial. La anestesia local es preferible para los tumores pequeños o medianos. La resección quirúrgica debe respetar reglas perfectamente definidas para el tipo histopatológico de cada tumor con el fin de disponer de márgenes sanos y limitar así el riesgo de recidiva. Por lo tanto, la colaboración del anatomopatólogo es indispensable para estudiar estos márgenes, ya sea de forma extemporánea y, si es posible, según el método micrográfico de Mohs, o de forma diferida, mediante una cirugía en dos tiempos. Las técnicas de reparación son numerosas y deben tenerse en cuenta la edad del paciente, el tamaño de la resección cutánea y muchos factores, como las líneas de Langer o de Kreise, la elasticidad de la piel, etc. Los principios fundamentales de la reparación, con ejemplos, figuran al final de este artículo.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"23 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento quirúrgico de los tumores cutáneos de la cara\",\"authors\":\"C. Beauvillain de Montreuil (Professeur émérite) , A. Jourdain (Oto-rhino-laryngologiste)\",\"doi\":\"10.1016/S1635-2505(22)46385-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Aunque éste es un tratado de cirugía, se debe recordar que el tratamiento de determinados tumores cutáneos de la cara no es únicamente quirúrgico, y la elección terapéutica se debe tomar en conjunto con un dermatólogo, un cirujano y un radioterapeuta, y, además, debe tener en cuenta las preferencias del paciente. También depende de las posibilidades terapéuticas locales. El recurso a un comité multidisciplinar (CM) no es sistemático, sino que se reserva para las formas con alto riesgo de recidiva o de extensión regional o general. Los tumores que pueden tratarse mediante cirugía son los tumores benignos, que son los más frecuentes, algunos estados preneoplásicos y los cánceres, de los que existen seis variedades principales: carcinoma basocelular (CBC), carcinoma epidermoide, melanoma, tumor de Merkel, dermatofibrosarcoma de Darier y Ferrand, y carcinoma anexial. La anestesia local es preferible para los tumores pequeños o medianos. La resección quirúrgica debe respetar reglas perfectamente definidas para el tipo histopatológico de cada tumor con el fin de disponer de márgenes sanos y limitar así el riesgo de recidiva. Por lo tanto, la colaboración del anatomopatólogo es indispensable para estudiar estos márgenes, ya sea de forma extemporánea y, si es posible, según el método micrográfico de Mohs, o de forma diferida, mediante una cirugía en dos tiempos. Las técnicas de reparación son numerosas y deben tenerse en cuenta la edad del paciente, el tamaño de la resección cutánea y muchos factores, como las líneas de Langer o de Kreise, la elasticidad de la piel, etc. Los principios fundamentales de la reparación, con ejemplos, figuran al final de este artículo.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100416,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"Pages 1-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250522463857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250522463857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento quirúrgico de los tumores cutáneos de la cara
Aunque éste es un tratado de cirugía, se debe recordar que el tratamiento de determinados tumores cutáneos de la cara no es únicamente quirúrgico, y la elección terapéutica se debe tomar en conjunto con un dermatólogo, un cirujano y un radioterapeuta, y, además, debe tener en cuenta las preferencias del paciente. También depende de las posibilidades terapéuticas locales. El recurso a un comité multidisciplinar (CM) no es sistemático, sino que se reserva para las formas con alto riesgo de recidiva o de extensión regional o general. Los tumores que pueden tratarse mediante cirugía son los tumores benignos, que son los más frecuentes, algunos estados preneoplásicos y los cánceres, de los que existen seis variedades principales: carcinoma basocelular (CBC), carcinoma epidermoide, melanoma, tumor de Merkel, dermatofibrosarcoma de Darier y Ferrand, y carcinoma anexial. La anestesia local es preferible para los tumores pequeños o medianos. La resección quirúrgica debe respetar reglas perfectamente definidas para el tipo histopatológico de cada tumor con el fin de disponer de márgenes sanos y limitar así el riesgo de recidiva. Por lo tanto, la colaboración del anatomopatólogo es indispensable para estudiar estos márgenes, ya sea de forma extemporánea y, si es posible, según el método micrográfico de Mohs, o de forma diferida, mediante una cirugía en dos tiempos. Las técnicas de reparación son numerosas y deben tenerse en cuenta la edad del paciente, el tamaño de la resección cutánea y muchos factores, como las líneas de Langer o de Kreise, la elasticidad de la piel, etc. Los principios fundamentales de la reparación, con ejemplos, figuran al final de este artículo.