Paula Arribas-García, Pamela Agip-Padilla, Abel Salinas-Rivas
{"title":"秘鲁利马一家私人诊所儿科icu住院患者SARS-CoV-2感染的临床特征","authors":"Paula Arribas-García, Pamela Agip-Padilla, Abel Salinas-Rivas","doi":"10.56838/icmed.v13i3.163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio, es una serie de 32 casos de pacientes pediátricos que fueron hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivos Pediátrica de la Clínica Internacional y cuyos diagnósticos de ingreso incluyeron los términos “COVID-19” o“SARS-CoV-2”. Se dividió a los casos de acuerdo con la edad de los pacientes y de acuerdo al diagnóstico de alta como MIS-C o EK como grupo A y otros diagnósticos relacionados a COVID-19, como el grupo B. 19 (59.4%) de los pacientes incluidos fueron dados de alta con diagnóstico de MIS-C o EK, los 13 (40.6%) restantes fuerondados de alta con otros diagnósticos relacionados a COVID-19 no MIS-C. El 53% (n=17) de los pacientes fueron hombres. Los síntomas reportados con mayor frecuencia por los pacientes fueron fiebre (81.25%, n=26), síntomas respiratorios (68.8%, n=22), y síntomas gastrointestinales (56.3%, n=18). En el grupo 1 se evidenció una ligera predominancia por elsexo masculino de 68.42% (p=0.036). Asimismo, en este grupo se evidenció una menor frecuencia de comorbilidades en comparación al grupo 2 (43.11% vs 84.6%, p=0.016).","PeriodicalId":474488,"journal":{"name":"Interciencia médica","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características clínicas de la infección SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados en UCI pediátrica en una clínica privada en Lima, Perú\",\"authors\":\"Paula Arribas-García, Pamela Agip-Padilla, Abel Salinas-Rivas\",\"doi\":\"10.56838/icmed.v13i3.163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio, es una serie de 32 casos de pacientes pediátricos que fueron hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivos Pediátrica de la Clínica Internacional y cuyos diagnósticos de ingreso incluyeron los términos “COVID-19” o“SARS-CoV-2”. Se dividió a los casos de acuerdo con la edad de los pacientes y de acuerdo al diagnóstico de alta como MIS-C o EK como grupo A y otros diagnósticos relacionados a COVID-19, como el grupo B. 19 (59.4%) de los pacientes incluidos fueron dados de alta con diagnóstico de MIS-C o EK, los 13 (40.6%) restantes fuerondados de alta con otros diagnósticos relacionados a COVID-19 no MIS-C. El 53% (n=17) de los pacientes fueron hombres. Los síntomas reportados con mayor frecuencia por los pacientes fueron fiebre (81.25%, n=26), síntomas respiratorios (68.8%, n=22), y síntomas gastrointestinales (56.3%, n=18). En el grupo 1 se evidenció una ligera predominancia por elsexo masculino de 68.42% (p=0.036). Asimismo, en este grupo se evidenció una menor frecuencia de comorbilidades en comparación al grupo 2 (43.11% vs 84.6%, p=0.016).\",\"PeriodicalId\":474488,\"journal\":{\"name\":\"Interciencia médica\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Interciencia médica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56838/icmed.v13i3.163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Interciencia médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56838/icmed.v13i3.163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Características clínicas de la infección SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados en UCI pediátrica en una clínica privada en Lima, Perú
El presente estudio, es una serie de 32 casos de pacientes pediátricos que fueron hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivos Pediátrica de la Clínica Internacional y cuyos diagnósticos de ingreso incluyeron los términos “COVID-19” o“SARS-CoV-2”. Se dividió a los casos de acuerdo con la edad de los pacientes y de acuerdo al diagnóstico de alta como MIS-C o EK como grupo A y otros diagnósticos relacionados a COVID-19, como el grupo B. 19 (59.4%) de los pacientes incluidos fueron dados de alta con diagnóstico de MIS-C o EK, los 13 (40.6%) restantes fuerondados de alta con otros diagnósticos relacionados a COVID-19 no MIS-C. El 53% (n=17) de los pacientes fueron hombres. Los síntomas reportados con mayor frecuencia por los pacientes fueron fiebre (81.25%, n=26), síntomas respiratorios (68.8%, n=22), y síntomas gastrointestinales (56.3%, n=18). En el grupo 1 se evidenció una ligera predominancia por elsexo masculino de 68.42% (p=0.036). Asimismo, en este grupo se evidenció una menor frecuencia de comorbilidades en comparación al grupo 2 (43.11% vs 84.6%, p=0.016).