{"title":"报告不当行为和不利健康结果的因果因素","authors":"Judith Ovando Velásquez, Rubén F. Arispe Vidal","doi":"10.58296/rm.v28i1.57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La censura al acto médico por presunta Mala praxis está aumentando notablemente en nuestro país, con muchas de ellas sin fundamento, por lo que constituye un tema prioritario de salud en la actualidad. Objetivo: Evaluar los factores causales de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud en el Hospital SNP de Cochabamba del 2 de enero 2011 al 31 de diciembre 2020. Métodos: Es un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo con enfoque cuantitativo, incluye 24 pacientes cuyos casos fueron evaluados por Auditoria Médica. A través de formularios de recolección de datos se sistematiza la información de Expedientes clínicos e informes de Auditoría Médica Interna; realizada en el Hospital SNP de segundo nivel, ubicado en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Resultados: Los factores ajenos al acto Médico representan el 54% de las causas, de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud; incluyendo falta de Médico especialista, de espacio físico en el Hospital de III nivel, medicamentos y factoresdependientes del paciente.Conclusiones: Los factores ajenos al acto médico que inducen a denuncias y resultados desfavorables en salud producen insatisfacción de los pacientes, siendo el área donde todo el personal debe trabajar para mejorar la calidad de atención en salud.","PeriodicalId":88682,"journal":{"name":"Revista medica","volume":"141 16","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores causales de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud\",\"authors\":\"Judith Ovando Velásquez, Rubén F. Arispe Vidal\",\"doi\":\"10.58296/rm.v28i1.57\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La censura al acto médico por presunta Mala praxis está aumentando notablemente en nuestro país, con muchas de ellas sin fundamento, por lo que constituye un tema prioritario de salud en la actualidad. Objetivo: Evaluar los factores causales de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud en el Hospital SNP de Cochabamba del 2 de enero 2011 al 31 de diciembre 2020. Métodos: Es un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo con enfoque cuantitativo, incluye 24 pacientes cuyos casos fueron evaluados por Auditoria Médica. A través de formularios de recolección de datos se sistematiza la información de Expedientes clínicos e informes de Auditoría Médica Interna; realizada en el Hospital SNP de segundo nivel, ubicado en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Resultados: Los factores ajenos al acto Médico representan el 54% de las causas, de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud; incluyendo falta de Médico especialista, de espacio físico en el Hospital de III nivel, medicamentos y factoresdependientes del paciente.Conclusiones: Los factores ajenos al acto médico que inducen a denuncias y resultados desfavorables en salud producen insatisfacción de los pacientes, siendo el área donde todo el personal debe trabajar para mejorar la calidad de atención en salud.\",\"PeriodicalId\":88682,\"journal\":{\"name\":\"Revista medica\",\"volume\":\"141 16\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58296/rm.v28i1.57\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58296/rm.v28i1.57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores causales de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud
La censura al acto médico por presunta Mala praxis está aumentando notablemente en nuestro país, con muchas de ellas sin fundamento, por lo que constituye un tema prioritario de salud en la actualidad. Objetivo: Evaluar los factores causales de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud en el Hospital SNP de Cochabamba del 2 de enero 2011 al 31 de diciembre 2020. Métodos: Es un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo con enfoque cuantitativo, incluye 24 pacientes cuyos casos fueron evaluados por Auditoria Médica. A través de formularios de recolección de datos se sistematiza la información de Expedientes clínicos e informes de Auditoría Médica Interna; realizada en el Hospital SNP de segundo nivel, ubicado en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Resultados: Los factores ajenos al acto Médico representan el 54% de las causas, de denuncias de mala praxis y resultados desfavorables en salud; incluyendo falta de Médico especialista, de espacio físico en el Hospital de III nivel, medicamentos y factoresdependientes del paciente.Conclusiones: Los factores ajenos al acto médico que inducen a denuncias y resultados desfavorables en salud producen insatisfacción de los pacientes, siendo el área donde todo el personal debe trabajar para mejorar la calidad de atención en salud.