{"title":"阻塞性阴道横膈膜血肿:一例报告","authors":"Mariel Antezana Rojas, María Rosario Rosas Rojas","doi":"10.58296/rm.v28i1.75","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tabique vaginal transverso es una anomalía obstructiva infrecuente del aparato genital femenino siendo la más frecuente el himen imperforado. El diagnóstico se basa en anamnesis, una exploración física y estudios de imagen. El manejo terapéutico debe realizarse según la extensión del tabique su grosor, localización y clínica de la paciente. Caso; niña de 14 años con distensión abdominal progresiva, acompañada de dolor en hipogastrio. No había presentado menarca aun, con antecedente post quirúrgico de laparotomía exploradora + exeresis de quiste endometriosico, drenaje de hematocolpos, himenotomia mediante una dilatación con histerometro del tabique, es dada de alta en 17 días. Retorna a servicio a los 3 meses, presentando dolor y distensión abdominal, llegando a diagnosticarse hematotra, tabique transverso, se realiza drenaje y fibrolisis y se procede a colocar un dilatador vaginal con el fin de impedir el cierre, esto hizo posible el exitoso tratamiento con buena evolución y sin recidivas.","PeriodicalId":88682,"journal":{"name":"Revista medica","volume":"141 18","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hematocolpos por Tabique transverso vaginal obstructivo: reporte de un caso\",\"authors\":\"Mariel Antezana Rojas, María Rosario Rosas Rojas\",\"doi\":\"10.58296/rm.v28i1.75\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tabique vaginal transverso es una anomalía obstructiva infrecuente del aparato genital femenino siendo la más frecuente el himen imperforado. El diagnóstico se basa en anamnesis, una exploración física y estudios de imagen. El manejo terapéutico debe realizarse según la extensión del tabique su grosor, localización y clínica de la paciente. Caso; niña de 14 años con distensión abdominal progresiva, acompañada de dolor en hipogastrio. No había presentado menarca aun, con antecedente post quirúrgico de laparotomía exploradora + exeresis de quiste endometriosico, drenaje de hematocolpos, himenotomia mediante una dilatación con histerometro del tabique, es dada de alta en 17 días. Retorna a servicio a los 3 meses, presentando dolor y distensión abdominal, llegando a diagnosticarse hematotra, tabique transverso, se realiza drenaje y fibrolisis y se procede a colocar un dilatador vaginal con el fin de impedir el cierre, esto hizo posible el exitoso tratamiento con buena evolución y sin recidivas.\",\"PeriodicalId\":88682,\"journal\":{\"name\":\"Revista medica\",\"volume\":\"141 18\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58296/rm.v28i1.75\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58296/rm.v28i1.75","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hematocolpos por Tabique transverso vaginal obstructivo: reporte de un caso
El tabique vaginal transverso es una anomalía obstructiva infrecuente del aparato genital femenino siendo la más frecuente el himen imperforado. El diagnóstico se basa en anamnesis, una exploración física y estudios de imagen. El manejo terapéutico debe realizarse según la extensión del tabique su grosor, localización y clínica de la paciente. Caso; niña de 14 años con distensión abdominal progresiva, acompañada de dolor en hipogastrio. No había presentado menarca aun, con antecedente post quirúrgico de laparotomía exploradora + exeresis de quiste endometriosico, drenaje de hematocolpos, himenotomia mediante una dilatación con histerometro del tabique, es dada de alta en 17 días. Retorna a servicio a los 3 meses, presentando dolor y distensión abdominal, llegando a diagnosticarse hematotra, tabique transverso, se realiza drenaje y fibrolisis y se procede a colocar un dilatador vaginal con el fin de impedir el cierre, esto hizo posible el exitoso tratamiento con buena evolución y sin recidivas.