{"title":"教师培训的教学策略对课堂领导力创造的影响","authors":"Johemir Pérez Pertuz, Mónica Marlyn Barrios, Ninfa Carrascal Jiménez, Diana Verónica Méndez Prada, Nataly Penagos castaño","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo muestra los resultados obtenidos a partir de uno de los objetivos de la investigación: influencia del liderazgo educativo en los procesos de formación: una crítica a las estrategias didácticas aplicadas en el aula, en el cual se analizó la relación entre la incidencia de la educación y las estrategias didácticas para la formación pedagógica en medio de la creación de liderazgo. La presente investigación es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo para ella se seleccionó una población compuesta por docentes y estudiantes pertenecientes a instituciones oficiales de la Región Andina a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada que permitió obtener sus impresiones en relación con cuáles son las estrategias didácticas utilizadas en el aula y cómo estas influyen en la formación de liderazgo. Una vez obtenidos los datos se hizo uso del software Atlas ti para realizar el análisis de la información. Con dichos resultados se expone la importancia de una adecuada elección e implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la generación no solo de conocimiento sino el desarrollo de habilidades como el liderazgo, a partir de la capacitación permanente de los docentes. Tal como se aprecia en los resultados obtenidos de la investigación, en donde docentes y estudiantes concluyen que una de las estrategias efectivas es fomentar la socialización docente-estudiante como una forma de explorar y fortalecer los lazos de comunicación y conocimiento, identificando y fortaleciendo las falencias de los alumnos, entendiendo cada una de las personalidades como una forma de fomentar el trabajo en equipo; así mismo se estableció la importancia del apoyo entre pares como una forma de reconocer el liderazgo entre compañeros y gestionar la resolución de conflictos.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"90 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Incidencia de las Estrategias Didácticas para la Formación Pedagógica en la Creación del Liderazgo Dentro del Aula\",\"authors\":\"Johemir Pérez Pertuz, Mónica Marlyn Barrios, Ninfa Carrascal Jiménez, Diana Verónica Méndez Prada, Nataly Penagos castaño\",\"doi\":\"10.37811/cl_rcm.v7i5.8259\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo muestra los resultados obtenidos a partir de uno de los objetivos de la investigación: influencia del liderazgo educativo en los procesos de formación: una crítica a las estrategias didácticas aplicadas en el aula, en el cual se analizó la relación entre la incidencia de la educación y las estrategias didácticas para la formación pedagógica en medio de la creación de liderazgo. La presente investigación es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo para ella se seleccionó una población compuesta por docentes y estudiantes pertenecientes a instituciones oficiales de la Región Andina a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada que permitió obtener sus impresiones en relación con cuáles son las estrategias didácticas utilizadas en el aula y cómo estas influyen en la formación de liderazgo. Una vez obtenidos los datos se hizo uso del software Atlas ti para realizar el análisis de la información. Con dichos resultados se expone la importancia de una adecuada elección e implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la generación no solo de conocimiento sino el desarrollo de habilidades como el liderazgo, a partir de la capacitación permanente de los docentes. Tal como se aprecia en los resultados obtenidos de la investigación, en donde docentes y estudiantes concluyen que una de las estrategias efectivas es fomentar la socialización docente-estudiante como una forma de explorar y fortalecer los lazos de comunicación y conocimiento, identificando y fortaleciendo las falencias de los alumnos, entendiendo cada una de las personalidades como una forma de fomentar el trabajo en equipo; así mismo se estableció la importancia del apoyo entre pares como una forma de reconocer el liderazgo entre compañeros y gestionar la resolución de conflictos.\",\"PeriodicalId\":490978,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia latina\",\"volume\":\"90 10\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8259\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Incidencia de las Estrategias Didácticas para la Formación Pedagógica en la Creación del Liderazgo Dentro del Aula
El presente artículo muestra los resultados obtenidos a partir de uno de los objetivos de la investigación: influencia del liderazgo educativo en los procesos de formación: una crítica a las estrategias didácticas aplicadas en el aula, en el cual se analizó la relación entre la incidencia de la educación y las estrategias didácticas para la formación pedagógica en medio de la creación de liderazgo. La presente investigación es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo para ella se seleccionó una población compuesta por docentes y estudiantes pertenecientes a instituciones oficiales de la Región Andina a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada que permitió obtener sus impresiones en relación con cuáles son las estrategias didácticas utilizadas en el aula y cómo estas influyen en la formación de liderazgo. Una vez obtenidos los datos se hizo uso del software Atlas ti para realizar el análisis de la información. Con dichos resultados se expone la importancia de una adecuada elección e implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la generación no solo de conocimiento sino el desarrollo de habilidades como el liderazgo, a partir de la capacitación permanente de los docentes. Tal como se aprecia en los resultados obtenidos de la investigación, en donde docentes y estudiantes concluyen que una de las estrategias efectivas es fomentar la socialización docente-estudiante como una forma de explorar y fortalecer los lazos de comunicación y conocimiento, identificando y fortaleciendo las falencias de los alumnos, entendiendo cada una de las personalidades como una forma de fomentar el trabajo en equipo; así mismo se estableció la importancia del apoyo entre pares como una forma de reconocer el liderazgo entre compañeros y gestionar la resolución de conflictos.