巴塔哥尼亚(阿根廷)低地和高地环境之间的联系:对拉古纳德尔莫尔黑曜石运输和使用的分析

IF 1.1 3区 地球科学 Q2 ANTHROPOLOGY
María Laura Salgán, M. Paz Pompei, Adolfo Gil, Gustavo Neme, Patricia Sruoga, Michael D. Glascock
{"title":"巴塔哥尼亚(阿根廷)低地和高地环境之间的联系:对拉古纳德尔莫尔黑曜石运输和使用的分析","authors":"María Laura Salgán, M. Paz Pompei, Adolfo Gil, Gustavo Neme, Patricia Sruoga, Michael D. Glascock","doi":"10.1017/laq.2023.37","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Este trabajo busca conocer las estrategias tecnológicas, los rangos de acción y la conectividad en las estrategias humanas de ambientes marginales. Se discute, para el caso del sur de Mendoza, el modelo clásico de trashumancia cazadora recolectora entre tierras bajas y altas. El estudio se centra específicamente en El Payén y en el uso de la obsidiana andina Laguna del Maule. En El Payén, esta obsidiana ocupa el primer lugar entre las variedades conocidas y su uso se vinculó a circuitos de movilidad estacional que involucraban tierras bajas y altas. La obsidiana Laguna del Maule posee dos subtipos geoquímicos, el Subtipo 1 registrado en cordillera, y el Subtipo 2 localizado en depósitos fluviales distales. En este trabajo modelamos las estrategias de interacción de tierras altas con tierras bajas, enfocándonos en modelos propuestos para La Payunia, que ponen énfasis en la tecnología lítica y se articulan con análisis geoquímicos y geoarqueológicos. Los resultados sostienen que las poblaciones de El Payén obtenían este recurso mediante distintas estrategias tecnológicas: un aprovisionamiento serial del Subtipo 2, con circuitos de movilidad centrados en tierras bajas; diferente al Subtipo 1 de aprovisionamiento cíclico, que habría involucrado la interacción entre tierras altas y tierras bajas.","PeriodicalId":17968,"journal":{"name":"Latin American Antiquity","volume":"234 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La conexión entre ambientes de tierras bajas y altas en el límite Cuyo Patagonia (Argentina): Un análisis sobre el transporte y uso de obsidiana Laguna del Maule\",\"authors\":\"María Laura Salgán, M. Paz Pompei, Adolfo Gil, Gustavo Neme, Patricia Sruoga, Michael D. Glascock\",\"doi\":\"10.1017/laq.2023.37\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Este trabajo busca conocer las estrategias tecnológicas, los rangos de acción y la conectividad en las estrategias humanas de ambientes marginales. Se discute, para el caso del sur de Mendoza, el modelo clásico de trashumancia cazadora recolectora entre tierras bajas y altas. El estudio se centra específicamente en El Payén y en el uso de la obsidiana andina Laguna del Maule. En El Payén, esta obsidiana ocupa el primer lugar entre las variedades conocidas y su uso se vinculó a circuitos de movilidad estacional que involucraban tierras bajas y altas. La obsidiana Laguna del Maule posee dos subtipos geoquímicos, el Subtipo 1 registrado en cordillera, y el Subtipo 2 localizado en depósitos fluviales distales. En este trabajo modelamos las estrategias de interacción de tierras altas con tierras bajas, enfocándonos en modelos propuestos para La Payunia, que ponen énfasis en la tecnología lítica y se articulan con análisis geoquímicos y geoarqueológicos. Los resultados sostienen que las poblaciones de El Payén obtenían este recurso mediante distintas estrategias tecnológicas: un aprovisionamiento serial del Subtipo 2, con circuitos de movilidad centrados en tierras bajas; diferente al Subtipo 1 de aprovisionamiento cíclico, que habría involucrado la interacción entre tierras altas y tierras bajas.\",\"PeriodicalId\":17968,\"journal\":{\"name\":\"Latin American Antiquity\",\"volume\":\"234 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2023-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latin American Antiquity\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1017/laq.2023.37\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"地球科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"ANTHROPOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latin American Antiquity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1017/laq.2023.37","RegionNum":3,"RegionCategory":"地球科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

最后,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们分析了不同类型的社会经济变量之间的关系。本文以门多萨南部为例,讨论了在低地和高地之间迁移狩猎采集的经典模式。这项研究特别关注payen和安第斯黑曜石Laguna del Maule的使用。在payen,这种黑曜石在已知品种中排名第一,它的使用与涉及低地和高地的季节性流动电路有关。拉古纳德尔莫尔黑曜石有两种地球化学亚型,一种是记录在科迪勒拉山脉的亚型1,另一种是位于远端河流沉积的亚型2。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过使用岩屑技术和地球化学和地质考古分析来模拟高地和低地之间的相互作用策略。研究结果表明,El payen的人口通过不同的技术策略获得了这种资源:亚型2的连续供应,流动线路集中在低地;不同于循环供应亚型1,它涉及高地和低地之间的相互作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La conexión entre ambientes de tierras bajas y altas en el límite Cuyo Patagonia (Argentina): Un análisis sobre el transporte y uso de obsidiana Laguna del Maule
Resumen Este trabajo busca conocer las estrategias tecnológicas, los rangos de acción y la conectividad en las estrategias humanas de ambientes marginales. Se discute, para el caso del sur de Mendoza, el modelo clásico de trashumancia cazadora recolectora entre tierras bajas y altas. El estudio se centra específicamente en El Payén y en el uso de la obsidiana andina Laguna del Maule. En El Payén, esta obsidiana ocupa el primer lugar entre las variedades conocidas y su uso se vinculó a circuitos de movilidad estacional que involucraban tierras bajas y altas. La obsidiana Laguna del Maule posee dos subtipos geoquímicos, el Subtipo 1 registrado en cordillera, y el Subtipo 2 localizado en depósitos fluviales distales. En este trabajo modelamos las estrategias de interacción de tierras altas con tierras bajas, enfocándonos en modelos propuestos para La Payunia, que ponen énfasis en la tecnología lítica y se articulan con análisis geoquímicos y geoarqueológicos. Los resultados sostienen que las poblaciones de El Payén obtenían este recurso mediante distintas estrategias tecnológicas: un aprovisionamiento serial del Subtipo 2, con circuitos de movilidad centrados en tierras bajas; diferente al Subtipo 1 de aprovisionamiento cíclico, que habría involucrado la interacción entre tierras altas y tierras bajas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
2.00
自引率
0.00%
发文量
75
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信