{"title":"领导力的获取与维持:实验分析","authors":"","doi":"10.31876/rcs.v29i.40960","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tradicionalmente, el abordaje de la relación de liderazgo ha estado ligado a una figura de autoridad formal con respaldo institucional, que implica presencia de coacción entre los individuos participantes de dicha interacción. Bajo esta lógica, en el presente documento se estudió la relación de liderazgo separándola del poder coaccionado, a través de la manipulación experimental de tres variables: Referencia, indicación y demostración de habilidades, analizando el efecto de las mismas, y sus interrelaciones en la interacción entre individuos. Para ello, se empleó una tarea que consistió en interactuar con un juego de mesa que simulaba el escape de una prisión en donde había dos roles principales, guardias y prisioneros, así, los participantes fueron divididos en grupos experimentales de acuerdo a la manipulación de las variables a fin de posibilitar interacciones verbales y no verbales e identificar el establecimiento de relaciones de liderazgo entre los prisioneros y de esta manera analizar el efecto de las variables en el establecimiento y mantenimiento de liderazgo. En general, se encontró que se establecieron relaciones de liderazgo entre los participantes cuando el líder demostraba o daba indicaciones que ayudaran al grupo hacia una resolución exitosa de la tarea propuesta, incrementando la influencia entre sus seguidores.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Adquisición y mantenimiento de liderazgo: Un análisis experimental\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.31876/rcs.v29i.40960\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tradicionalmente, el abordaje de la relación de liderazgo ha estado ligado a una figura de autoridad formal con respaldo institucional, que implica presencia de coacción entre los individuos participantes de dicha interacción. Bajo esta lógica, en el presente documento se estudió la relación de liderazgo separándola del poder coaccionado, a través de la manipulación experimental de tres variables: Referencia, indicación y demostración de habilidades, analizando el efecto de las mismas, y sus interrelaciones en la interacción entre individuos. Para ello, se empleó una tarea que consistió en interactuar con un juego de mesa que simulaba el escape de una prisión en donde había dos roles principales, guardias y prisioneros, así, los participantes fueron divididos en grupos experimentales de acuerdo a la manipulación de las variables a fin de posibilitar interacciones verbales y no verbales e identificar el establecimiento de relaciones de liderazgo entre los prisioneros y de esta manera analizar el efecto de las variables en el establecimiento y mantenimiento de liderazgo. En general, se encontró que se establecieron relaciones de liderazgo entre los participantes cuando el líder demostraba o daba indicaciones que ayudaran al grupo hacia una resolución exitosa de la tarea propuesta, incrementando la influencia entre sus seguidores.\",\"PeriodicalId\":35269,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40960\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40960","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Adquisición y mantenimiento de liderazgo: Un análisis experimental
Tradicionalmente, el abordaje de la relación de liderazgo ha estado ligado a una figura de autoridad formal con respaldo institucional, que implica presencia de coacción entre los individuos participantes de dicha interacción. Bajo esta lógica, en el presente documento se estudió la relación de liderazgo separándola del poder coaccionado, a través de la manipulación experimental de tres variables: Referencia, indicación y demostración de habilidades, analizando el efecto de las mismas, y sus interrelaciones en la interacción entre individuos. Para ello, se empleó una tarea que consistió en interactuar con un juego de mesa que simulaba el escape de una prisión en donde había dos roles principales, guardias y prisioneros, así, los participantes fueron divididos en grupos experimentales de acuerdo a la manipulación de las variables a fin de posibilitar interacciones verbales y no verbales e identificar el establecimiento de relaciones de liderazgo entre los prisioneros y de esta manera analizar el efecto de las variables en el establecimiento y mantenimiento de liderazgo. En general, se encontró que se establecieron relaciones de liderazgo entre los participantes cuando el líder demostraba o daba indicaciones que ayudaran al grupo hacia una resolución exitosa de la tarea propuesta, incrementando la influencia entre sus seguidores.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.