Marciana María Córdoba Mercado, Claudia María De Lima, Yoshie Ussami Ferrari Leite
{"title":"高等教育中的信息和通信技术:教育政策和背景研究。","authors":"Marciana María Córdoba Mercado, Claudia María De Lima, Yoshie Ussami Ferrari Leite","doi":"10.18316/recc.v28i2.9957","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es discutir desde una perspectiva crítica las políticas educativas para la implementación de las TIC en la educación superior colombiana, a partir del análisis de documentos oficiales que explícita o implícitamente se refieren al tema, y también hacer una revisión bibliográfica de trabajos de maestrías y doctorados de universidades acreditadas que abordan cómo los profesores universitarios utilizan las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el contexto nacional. La relación entre TIC y educación ha sido ampliamente estudiada en los niveles básico y medio, pero escasamente abordada por los niveles superiores. El texto muestra que, a diferencia de la educación primaria y secundaria, la educación superior no ha tenido unas políticas tan claras de implementación de las TIC, y, en consecuencia, tampoco ha habido acciones tan concretas ni exigencias por parte del gobierno para la materialización de las mismas en la educación superior. Los estudios demuestran que las instituciones de educación superior (IES) tampoco han logrado, pese al esfuerzo de algunas, generalizar las creencias y prácticas de la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.","PeriodicalId":31753,"journal":{"name":"Educacao Ciencia e Cultura","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ESTUDIOS EN CONTEXTO.\",\"authors\":\"Marciana María Córdoba Mercado, Claudia María De Lima, Yoshie Ussami Ferrari Leite\",\"doi\":\"10.18316/recc.v28i2.9957\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es discutir desde una perspectiva crítica las políticas educativas para la implementación de las TIC en la educación superior colombiana, a partir del análisis de documentos oficiales que explícita o implícitamente se refieren al tema, y también hacer una revisión bibliográfica de trabajos de maestrías y doctorados de universidades acreditadas que abordan cómo los profesores universitarios utilizan las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el contexto nacional. La relación entre TIC y educación ha sido ampliamente estudiada en los niveles básico y medio, pero escasamente abordada por los niveles superiores. El texto muestra que, a diferencia de la educación primaria y secundaria, la educación superior no ha tenido unas políticas tan claras de implementación de las TIC, y, en consecuencia, tampoco ha habido acciones tan concretas ni exigencias por parte del gobierno para la materialización de las mismas en la educación superior. Los estudios demuestran que las instituciones de educación superior (IES) tampoco han logrado, pese al esfuerzo de algunas, generalizar las creencias y prácticas de la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":31753,\"journal\":{\"name\":\"Educacao Ciencia e Cultura\",\"volume\":\"115 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educacao Ciencia e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18316/recc.v28i2.9957\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacao Ciencia e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18316/recc.v28i2.9957","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ESTUDIOS EN CONTEXTO.
El objetivo de este trabajo es discutir desde una perspectiva crítica las políticas educativas para la implementación de las TIC en la educación superior colombiana, a partir del análisis de documentos oficiales que explícita o implícitamente se refieren al tema, y también hacer una revisión bibliográfica de trabajos de maestrías y doctorados de universidades acreditadas que abordan cómo los profesores universitarios utilizan las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el contexto nacional. La relación entre TIC y educación ha sido ampliamente estudiada en los niveles básico y medio, pero escasamente abordada por los niveles superiores. El texto muestra que, a diferencia de la educación primaria y secundaria, la educación superior no ha tenido unas políticas tan claras de implementación de las TIC, y, en consecuencia, tampoco ha habido acciones tan concretas ni exigencias por parte del gobierno para la materialización de las mismas en la educación superior. Los estudios demuestran que las instituciones de educación superior (IES) tampoco han logrado, pese al esfuerzo de algunas, generalizar las creencias y prácticas de la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.