web 3.0工具与大学生学业成绩:基础教育职业研究

María Cristina Páez Quinde, Sonia Paola Armas Arias, Darwin Patricio Miranda Ramos, Héctor Daniel Morocho Lara
{"title":"web 3.0工具与大学生学业成绩:基础教育职业研究","authors":"María Cristina Páez Quinde, Sonia Paola Armas Arias, Darwin Patricio Miranda Ramos, Héctor Daniel Morocho Lara","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1984","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se basa en la identificación de los recursos web 3.0 en la aplicación del aula de clase mediante una educación virtual y a la vez comprobar el nivel de desempeño académico que tienen los estudiantes universitarios. El objetivo de la investigación es identificar el uso de los recursos de la web 3.0 y el aporte dentro del desempeño académico de los estudiantes universitarios. La metodología utilizada es de tipo experimental-analítica mediante un enfoque por partes tomando primero lo cualitativo mediante un análisis diagnóstico enfocado en las percepciones del entorno y luego por medio de la tabulación de la data obtenida mediante una encuesta realizada a los estudiantes de la Carrera de Educación Básica, el instrumento utilizada se basa en un cuestionario estructurado de 24 ítems validado mediante el estadístico Alfa de Cronbach con un valor de 0.841 confiable para la investigación; para la comprobación de la hipótesis se utiliza el estadístico de Kolmogórov- Smirnov para k muestras independientes en el cual se seleccionan dos preguntas, la más representativas de la experimentación. Para el desarrollo de los recursos 3.0 se considera la aplicación de la metodología ADDIE la misma que permite el desempeño pedagógico y tecnológico y además del Modelo TAM, en el cual se mide la aceptación de la tecnología para este caso el de los recursos basados en la web 3.0. Los resultados de la investigación fueron altamente favorables, éstos permitieron identificar el tipo de recursos 3.0 que se pueden aplicar en una clase virtual y luego de la experimentación la aceptabilidad que éstos tienen en la población de estudio. Finalmente, se concluye que este tipo de recursos son de gran aporte para el desarrollo de una clase virtual, los mismo promueven un aprendizaje sincrónico como asincrónico, así como individual y colaborativo.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Herramientas web 3.0 y el desempeño académico de estudiantes universitarios: estudio de estudio carrera de educación básica\",\"authors\":\"María Cristina Páez Quinde, Sonia Paola Armas Arias, Darwin Patricio Miranda Ramos, Héctor Daniel Morocho Lara\",\"doi\":\"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1984\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se basa en la identificación de los recursos web 3.0 en la aplicación del aula de clase mediante una educación virtual y a la vez comprobar el nivel de desempeño académico que tienen los estudiantes universitarios. El objetivo de la investigación es identificar el uso de los recursos de la web 3.0 y el aporte dentro del desempeño académico de los estudiantes universitarios. La metodología utilizada es de tipo experimental-analítica mediante un enfoque por partes tomando primero lo cualitativo mediante un análisis diagnóstico enfocado en las percepciones del entorno y luego por medio de la tabulación de la data obtenida mediante una encuesta realizada a los estudiantes de la Carrera de Educación Básica, el instrumento utilizada se basa en un cuestionario estructurado de 24 ítems validado mediante el estadístico Alfa de Cronbach con un valor de 0.841 confiable para la investigación; para la comprobación de la hipótesis se utiliza el estadístico de Kolmogórov- Smirnov para k muestras independientes en el cual se seleccionan dos preguntas, la más representativas de la experimentación. Para el desarrollo de los recursos 3.0 se considera la aplicación de la metodología ADDIE la misma que permite el desempeño pedagógico y tecnológico y además del Modelo TAM, en el cual se mide la aceptación de la tecnología para este caso el de los recursos basados en la web 3.0. Los resultados de la investigación fueron altamente favorables, éstos permitieron identificar el tipo de recursos 3.0 que se pueden aplicar en una clase virtual y luego de la experimentación la aceptabilidad que éstos tienen en la población de estudio. Finalmente, se concluye que este tipo de recursos son de gran aporte para el desarrollo de una clase virtual, los mismo promueven un aprendizaje sincrónico como asincrónico, así como individual y colaborativo.\",\"PeriodicalId\":500294,\"journal\":{\"name\":\"Conciencia Digital\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conciencia Digital\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1984\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conciencia Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1984","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的基础是通过虚拟教育在课堂应用中识别web 3.0资源,同时检查大学生的学业成绩水平。本研究的目的是确定web 3.0资源的使用和对大学生学业成绩的贡献。experimental-analítica型采用的方法,是通过各方采取先定性方法通过诊断分析重点放在环境的观点,然后通过制表通过一项调查获得的数据基本职业教育的学生,所使用的工具是基于一份由24项组成的结构化问卷,经Cronbach’s alpha统计量验证,可靠值为0.841。为了检验假设,我们对k个独立样本使用kolmogorov - Smirnov统计量,其中选择了两个最具代表性的实验问题。3.0资源被列为发展方法应用ADDIE相同的技术允许教师绩效和TAM模型,并在其中接受资源技术,这种情况下基于web 3.0。这项研究的结果是非常有利的,它允许确定3.0资源的类型,可以应用于虚拟教室,并在实验后,这些资源在研究人群中的可接受性。最后,我们得出结论,这些类型的资源对虚拟课堂的发展有很大的贡献,它促进同步和异步学习,以及个人和协作学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Herramientas web 3.0 y el desempeño académico de estudiantes universitarios: estudio de estudio carrera de educación básica
Esta investigación se basa en la identificación de los recursos web 3.0 en la aplicación del aula de clase mediante una educación virtual y a la vez comprobar el nivel de desempeño académico que tienen los estudiantes universitarios. El objetivo de la investigación es identificar el uso de los recursos de la web 3.0 y el aporte dentro del desempeño académico de los estudiantes universitarios. La metodología utilizada es de tipo experimental-analítica mediante un enfoque por partes tomando primero lo cualitativo mediante un análisis diagnóstico enfocado en las percepciones del entorno y luego por medio de la tabulación de la data obtenida mediante una encuesta realizada a los estudiantes de la Carrera de Educación Básica, el instrumento utilizada se basa en un cuestionario estructurado de 24 ítems validado mediante el estadístico Alfa de Cronbach con un valor de 0.841 confiable para la investigación; para la comprobación de la hipótesis se utiliza el estadístico de Kolmogórov- Smirnov para k muestras independientes en el cual se seleccionan dos preguntas, la más representativas de la experimentación. Para el desarrollo de los recursos 3.0 se considera la aplicación de la metodología ADDIE la misma que permite el desempeño pedagógico y tecnológico y además del Modelo TAM, en el cual se mide la aceptación de la tecnología para este caso el de los recursos basados en la web 3.0. Los resultados de la investigación fueron altamente favorables, éstos permitieron identificar el tipo de recursos 3.0 que se pueden aplicar en una clase virtual y luego de la experimentación la aceptabilidad que éstos tienen en la población de estudio. Finalmente, se concluye que este tipo de recursos son de gran aporte para el desarrollo de una clase virtual, los mismo promueven un aprendizaje sincrónico como asincrónico, así como individual y colaborativo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信