利用社交网络进行旅游推广

Johanna Gabriela Monge Martínez, Gloria Estefanía Monge Martínez, Carmen Isabel Vaca Vaca, Fernando Israel Guerrero Ochoa
{"title":"利用社交网络进行旅游推广","authors":"Johanna Gabriela Monge Martínez, Gloria Estefanía Monge Martínez, Carmen Isabel Vaca Vaca, Fernando Israel Guerrero Ochoa","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Es relevante discutir que la promoción turística se puede realizar tanto en el entorno físico como virtual, donde es posible llegar a mayor audiencia trascendiendo barreras físicas como la distancia. Debido al confinamiento y el cambio de modalidad de aprendizaje de los presencial a lo virtual se utilizó la herramienta tecnológica virtual Instagram para dar a conocer los sitios turísticos del Ecuador. Objetivo. La presente investigación pretende describir cómo el uso de las redes sociales permite la promoción turística de los destinos. El contenido publicado en esta red fue desarrollado por los estudiantes como suplemento voluntario donde los alumnos podían compartir información turística. Metodología. Para analizar el impacto del contenido turístico generado en la plataforma se aplicó el modelo PRGS propuesto por IAB Spain Research que se fundamenta en las 4 variables presencia, respuesta, generación y sugerencia, las tres últimas unidas en una sola variable denominada engagement. Resultados. Existen 289 publicaciones turística. El 77% son turistas nacionales y el 23% internacionales. El alcance es 3702 usuarios. Conclusión. En consecuencia, se pudo entender que las redes sociales tienen el potencial de ser un espacio de práctica complementaria para el estudiante y a su vez como un espacio de promoción turística.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de las redes sociales en la promoción turística\",\"authors\":\"Johanna Gabriela Monge Martínez, Gloria Estefanía Monge Martínez, Carmen Isabel Vaca Vaca, Fernando Israel Guerrero Ochoa\",\"doi\":\"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. Es relevante discutir que la promoción turística se puede realizar tanto en el entorno físico como virtual, donde es posible llegar a mayor audiencia trascendiendo barreras físicas como la distancia. Debido al confinamiento y el cambio de modalidad de aprendizaje de los presencial a lo virtual se utilizó la herramienta tecnológica virtual Instagram para dar a conocer los sitios turísticos del Ecuador. Objetivo. La presente investigación pretende describir cómo el uso de las redes sociales permite la promoción turística de los destinos. El contenido publicado en esta red fue desarrollado por los estudiantes como suplemento voluntario donde los alumnos podían compartir información turística. Metodología. Para analizar el impacto del contenido turístico generado en la plataforma se aplicó el modelo PRGS propuesto por IAB Spain Research que se fundamenta en las 4 variables presencia, respuesta, generación y sugerencia, las tres últimas unidas en una sola variable denominada engagement. Resultados. Existen 289 publicaciones turística. El 77% son turistas nacionales y el 23% internacionales. El alcance es 3702 usuarios. Conclusión. En consecuencia, se pudo entender que las redes sociales tienen el potencial de ser un espacio de práctica complementaria para el estudiante y a su vez como un espacio de promoción turística.\",\"PeriodicalId\":500294,\"journal\":{\"name\":\"Conciencia Digital\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conciencia Digital\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conciencia Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍。值得讨论的是,旅游推广可以在物理和虚拟环境中进行,在那里可以超越物理障碍,如距离,达到更大的受众。由于学习方式的限制和从面对面到虚拟的转变,我们使用虚拟技术工具Instagram来宣传厄瓜多尔的旅游景点。目标。本研究旨在描述社交网络的使用如何允许旅游目的地的推广。在这个网络上发布的内容是由学生开发的,作为学生可以分享旅游信息的自愿补充。方法。为了分析平台上生成的旅游内容的影响,我们应用了IAB西班牙研究公司提出的PRGS模型,该模型基于四个变量:存在性、响应性、生成性和建议性,最后三个变量合并为一个名为参与度的变量。结果。有289份旅游出版物。77%是国内游客,23%是国际游客。范围为3702个用户。结论。因此,可以理解的是,社交网络有潜力成为学生的补充实践空间,同时作为一个旅游推广空间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Uso de las redes sociales en la promoción turística
Introducción. Es relevante discutir que la promoción turística se puede realizar tanto en el entorno físico como virtual, donde es posible llegar a mayor audiencia trascendiendo barreras físicas como la distancia. Debido al confinamiento y el cambio de modalidad de aprendizaje de los presencial a lo virtual se utilizó la herramienta tecnológica virtual Instagram para dar a conocer los sitios turísticos del Ecuador. Objetivo. La presente investigación pretende describir cómo el uso de las redes sociales permite la promoción turística de los destinos. El contenido publicado en esta red fue desarrollado por los estudiantes como suplemento voluntario donde los alumnos podían compartir información turística. Metodología. Para analizar el impacto del contenido turístico generado en la plataforma se aplicó el modelo PRGS propuesto por IAB Spain Research que se fundamenta en las 4 variables presencia, respuesta, generación y sugerencia, las tres últimas unidas en una sola variable denominada engagement. Resultados. Existen 289 publicaciones turística. El 77% son turistas nacionales y el 23% internacionales. El alcance es 3702 usuarios. Conclusión. En consecuencia, se pudo entender que las redes sociales tienen el potencial de ser un espacio de práctica complementaria para el estudiante y a su vez como un espacio de promoción turística.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信