持续注意力是学业成绩的不平等

Verónica Andreina Caizaguano Azogue, Roberto Enrique Alvarado Quinto, Fredy Aguilar Rodríguez, Rodrigo Andrade Alban
{"title":"持续注意力是学业成绩的不平等","authors":"Verónica Andreina Caizaguano Azogue, Roberto Enrique Alvarado Quinto, Fredy Aguilar Rodríguez, Rodrigo Andrade Alban","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2055","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente investigación con el tema la atención sostenida como una desigualdad en el desempeño académico se ha planteado como objetivo el análisis del rendimiento que presentan los estudiantes universitarios en las dimensiones de la prueba de atención d2 teniendo en cuenta los diferentes estímulos distractores que intervienen en esta nueva modalidad de educación online. La metodología que se utilizó en esta investigación es de tipo cuantitativa y cualitativa, ya que permitió obtener datos estadísticos de los instrumentos aplicados y de la misma manera su interpretación. Los instrumentos aplicados son la prueba de atención d2 por Rolf Brinckenkamp y un cuestionario para el desempeño académico validado por un profesional experto. Se evaluó a 110 estudiantes universitarios los cuales 28 son hombres y 82 son mujeres entre 18- 24 años. Los resultados obtenidos en el primer instrumento fue una baja precisión en la identificación de estímulos relevantes, poca atención y omisión de respuestas correctas, un nivel bajo en la discriminación de estímulos relevantes, fatiga atencional, mal rendimiento en la atención sostenida e ineficiencia en la realización de una tarea. En el segundo instrumento se pudo evidenciar dificultades en el mantenimiento de la atención por largos periodos de tiempo debido a los diferentes estímulos distractores que se presentan durante la jornada de clases y las estrategias pedagógicas que usan los docentes para impartir los contenidos de las materias los mismos que traen consecuencias en su desempeño académico.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La atención sostenida como una desigualdad en el desempeño académico\",\"authors\":\"Verónica Andreina Caizaguano Azogue, Roberto Enrique Alvarado Quinto, Fredy Aguilar Rodríguez, Rodrigo Andrade Alban\",\"doi\":\"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2055\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la presente investigación con el tema la atención sostenida como una desigualdad en el desempeño académico se ha planteado como objetivo el análisis del rendimiento que presentan los estudiantes universitarios en las dimensiones de la prueba de atención d2 teniendo en cuenta los diferentes estímulos distractores que intervienen en esta nueva modalidad de educación online. La metodología que se utilizó en esta investigación es de tipo cuantitativa y cualitativa, ya que permitió obtener datos estadísticos de los instrumentos aplicados y de la misma manera su interpretación. Los instrumentos aplicados son la prueba de atención d2 por Rolf Brinckenkamp y un cuestionario para el desempeño académico validado por un profesional experto. Se evaluó a 110 estudiantes universitarios los cuales 28 son hombres y 82 son mujeres entre 18- 24 años. Los resultados obtenidos en el primer instrumento fue una baja precisión en la identificación de estímulos relevantes, poca atención y omisión de respuestas correctas, un nivel bajo en la discriminación de estímulos relevantes, fatiga atencional, mal rendimiento en la atención sostenida e ineficiencia en la realización de una tarea. En el segundo instrumento se pudo evidenciar dificultades en el mantenimiento de la atención por largos periodos de tiempo debido a los diferentes estímulos distractores que se presentan durante la jornada de clases y las estrategias pedagógicas que usan los docentes para impartir los contenidos de las materias los mismos que traen consecuencias en su desempeño académico.\",\"PeriodicalId\":500294,\"journal\":{\"name\":\"Conciencia Digital\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conciencia Digital\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2055\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conciencia Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2055","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究议程给予持续的注意像一个不平等在学术成绩提出了旨在分析带来的性能测试层面大学生关注d2考虑到不同刺激distractores参与这一新模式的在线教育。本研究采用的方法是定量和定性的,因为它允许从应用的工具和解释中获得统计数据。使用的工具是罗尔夫·布林肯坎普的注意力d2测试和由专业专家验证的学业成绩问卷。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。采用基于成果的第一个工具是低精度在角色相关的刺激,鲜少有人关注和不正确的答案,一个低水平,刺激相关歧视atencional疲劳持续关注的、糟糕的性能和效率完成任务。在第二个手段证明了难以维持长期护理时间由于其不同刺激distractores中出现的课程和教学方法的运用教师讲授课程内容相同的他们在学校表现的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La atención sostenida como una desigualdad en el desempeño académico
En la presente investigación con el tema la atención sostenida como una desigualdad en el desempeño académico se ha planteado como objetivo el análisis del rendimiento que presentan los estudiantes universitarios en las dimensiones de la prueba de atención d2 teniendo en cuenta los diferentes estímulos distractores que intervienen en esta nueva modalidad de educación online. La metodología que se utilizó en esta investigación es de tipo cuantitativa y cualitativa, ya que permitió obtener datos estadísticos de los instrumentos aplicados y de la misma manera su interpretación. Los instrumentos aplicados son la prueba de atención d2 por Rolf Brinckenkamp y un cuestionario para el desempeño académico validado por un profesional experto. Se evaluó a 110 estudiantes universitarios los cuales 28 son hombres y 82 son mujeres entre 18- 24 años. Los resultados obtenidos en el primer instrumento fue una baja precisión en la identificación de estímulos relevantes, poca atención y omisión de respuestas correctas, un nivel bajo en la discriminación de estímulos relevantes, fatiga atencional, mal rendimiento en la atención sostenida e ineficiencia en la realización de una tarea. En el segundo instrumento se pudo evidenciar dificultades en el mantenimiento de la atención por largos periodos de tiempo debido a los diferentes estímulos distractores que se presentan durante la jornada de clases y las estrategias pedagógicas que usan los docentes para impartir los contenidos de las materias los mismos que traen consecuencias en su desempeño académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信