{"title":"生物磁学作为闭经月经周期的调节者,以生物磁学治疗下丘脑闭经的临床病例为例","authors":"Silvio Eleuterio Ortiz Dueñas, Jessenia Paola Ochoa Bustamente, Adriana Steffanie Toapanta González, Norma Stephanie Briones Nieto, William Josue Medina Montoya","doi":"10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.570-584","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La amenorrea constituye uno de los principales motivos de consulta en medicina de la reproducción, en endocrinología y en ginecología. La ciencia ha comprobado que los desequilibrios bioeléctricos en el organismo se manifiestan antes que los cambios bioquímicos. El cambio en la señal bioeléctrica influye sobre el metabolismo, previamente, y tiempo después comienza el desorden que denominamos enfermedad. Si bien la patología puede manifestarse como desequilibrios bioquímicos, el problema subyacente es electromagnético. El propósito de la presente investigación consiste en reportar los casos clínicos de pacientes con amenorrea que fueron tratados mediante el biomagnetismo en la consulta médica por el especialista en Ginecología y Obstetricia Dr. Silvio Ortiz Dueñas y evidenciar información bibliográfica disponible en repositorios digitales académicos científicos que aplique la utilidad del Biomagnetismo en el control de la amenorrea, así como exponer, de encontrarse, las diferencias de la teoría del Campo Magnético terapéutico en amenorreas diagnosticadas. Se asume como premisa que es una alternativa para el tratamiento de amenorreas, por lo tanto, utilizando la selección de trabajos por sus descriptores, el resumen y análisis se presenta una estructura de los hallazgos organizados que construyan un aporte al conocimiento en el área propuesta.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Biomagnetismo como regulador del Ciclo Menstrual en Amenorrea, A propósito de casos clínicos de Amenorrea Hipotalámica que fueron tratadas con el Biomagnetismo\",\"authors\":\"Silvio Eleuterio Ortiz Dueñas, Jessenia Paola Ochoa Bustamente, Adriana Steffanie Toapanta González, Norma Stephanie Briones Nieto, William Josue Medina Montoya\",\"doi\":\"10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.570-584\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La amenorrea constituye uno de los principales motivos de consulta en medicina de la reproducción, en endocrinología y en ginecología. La ciencia ha comprobado que los desequilibrios bioeléctricos en el organismo se manifiestan antes que los cambios bioquímicos. El cambio en la señal bioeléctrica influye sobre el metabolismo, previamente, y tiempo después comienza el desorden que denominamos enfermedad. Si bien la patología puede manifestarse como desequilibrios bioquímicos, el problema subyacente es electromagnético. El propósito de la presente investigación consiste en reportar los casos clínicos de pacientes con amenorrea que fueron tratados mediante el biomagnetismo en la consulta médica por el especialista en Ginecología y Obstetricia Dr. Silvio Ortiz Dueñas y evidenciar información bibliográfica disponible en repositorios digitales académicos científicos que aplique la utilidad del Biomagnetismo en el control de la amenorrea, así como exponer, de encontrarse, las diferencias de la teoría del Campo Magnético terapéutico en amenorreas diagnosticadas. Se asume como premisa que es una alternativa para el tratamiento de amenorreas, por lo tanto, utilizando la selección de trabajos por sus descriptores, el resumen y análisis se presenta una estructura de los hallazgos organizados que construyan un aporte al conocimiento en el área propuesta.\",\"PeriodicalId\":498410,\"journal\":{\"name\":\"RECIMUNDO\",\"volume\":\"117 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RECIMUNDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.570-584\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.570-584","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Biomagnetismo como regulador del Ciclo Menstrual en Amenorrea, A propósito de casos clínicos de Amenorrea Hipotalámica que fueron tratadas con el Biomagnetismo
La amenorrea constituye uno de los principales motivos de consulta en medicina de la reproducción, en endocrinología y en ginecología. La ciencia ha comprobado que los desequilibrios bioeléctricos en el organismo se manifiestan antes que los cambios bioquímicos. El cambio en la señal bioeléctrica influye sobre el metabolismo, previamente, y tiempo después comienza el desorden que denominamos enfermedad. Si bien la patología puede manifestarse como desequilibrios bioquímicos, el problema subyacente es electromagnético. El propósito de la presente investigación consiste en reportar los casos clínicos de pacientes con amenorrea que fueron tratados mediante el biomagnetismo en la consulta médica por el especialista en Ginecología y Obstetricia Dr. Silvio Ortiz Dueñas y evidenciar información bibliográfica disponible en repositorios digitales académicos científicos que aplique la utilidad del Biomagnetismo en el control de la amenorrea, así como exponer, de encontrarse, las diferencias de la teoría del Campo Magnético terapéutico en amenorreas diagnosticadas. Se asume como premisa que es una alternativa para el tratamiento de amenorreas, por lo tanto, utilizando la selección de trabajos por sus descriptores, el resumen y análisis se presenta una estructura de los hallazgos organizados que construyan un aporte al conocimiento en el área propuesta.