Nancy Lorena Parra Ramos, Diego Gustavo Betancourt Chávez, Karla Johana Alba Calo, Adriana Verónica Rodríguez Mancheno
{"title":"另一种纺织品:阿奇拉床单","authors":"Nancy Lorena Parra Ramos, Diego Gustavo Betancourt Chávez, Karla Johana Alba Calo, Adriana Verónica Rodríguez Mancheno","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.885","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el propósito de desarrollar un género textil no tejido se realiza una investigación para determinar si la celulosa vegetal puede ser utilizada como materia prima en el desarrollo de productos indumentarios; siendo una alternativa para la elaboración de un género textil no tejido del tipo aglomerado o del tipo fieltro, este proyecto de investigación está enmarcado en un método mixto, el cual tiene una fase cuantitativa(experimental), en el cual se analiza química y morfológicamente la hoja de achira como fuente de celulosa. Su intención, conocer la aceptación y utilización de materiales alternativos por parte de los diseñadores de moda, realizado mediante encuestas; además se aplicará la metodología del Desing Thinking utilizando sus 5 fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Los resultados demostraron que sí es posible obtener un género textil no tejido de tipo aglomerado o fieltro de celulosa vegetal utilizando la hoja de achira, y al realizar pruebas de tracción y resistencia, se obtiene un porcentaje del 0,08 % el mismo que no es adecuado para su uso en productos indumentarios directamente, considerado un textil de uso técnico, siendo una opción, su combinación con un material que proporcione una mayor resistencia para su uso en fornituras.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un textil diferente: caso hoja de achira\",\"authors\":\"Nancy Lorena Parra Ramos, Diego Gustavo Betancourt Chávez, Karla Johana Alba Calo, Adriana Verónica Rodríguez Mancheno\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v5i6.885\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el propósito de desarrollar un género textil no tejido se realiza una investigación para determinar si la celulosa vegetal puede ser utilizada como materia prima en el desarrollo de productos indumentarios; siendo una alternativa para la elaboración de un género textil no tejido del tipo aglomerado o del tipo fieltro, este proyecto de investigación está enmarcado en un método mixto, el cual tiene una fase cuantitativa(experimental), en el cual se analiza química y morfológicamente la hoja de achira como fuente de celulosa. Su intención, conocer la aceptación y utilización de materiales alternativos por parte de los diseñadores de moda, realizado mediante encuestas; además se aplicará la metodología del Desing Thinking utilizando sus 5 fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Los resultados demostraron que sí es posible obtener un género textil no tejido de tipo aglomerado o fieltro de celulosa vegetal utilizando la hoja de achira, y al realizar pruebas de tracción y resistencia, se obtiene un porcentaje del 0,08 % el mismo que no es adecuado para su uso en productos indumentarios directamente, considerado un textil de uso técnico, siendo una opción, su combinación con un material que proporcione una mayor resistencia para su uso en fornituras.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.885\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.885","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Con el propósito de desarrollar un género textil no tejido se realiza una investigación para determinar si la celulosa vegetal puede ser utilizada como materia prima en el desarrollo de productos indumentarios; siendo una alternativa para la elaboración de un género textil no tejido del tipo aglomerado o del tipo fieltro, este proyecto de investigación está enmarcado en un método mixto, el cual tiene una fase cuantitativa(experimental), en el cual se analiza química y morfológicamente la hoja de achira como fuente de celulosa. Su intención, conocer la aceptación y utilización de materiales alternativos por parte de los diseñadores de moda, realizado mediante encuestas; además se aplicará la metodología del Desing Thinking utilizando sus 5 fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Los resultados demostraron que sí es posible obtener un género textil no tejido de tipo aglomerado o fieltro de celulosa vegetal utilizando la hoja de achira, y al realizar pruebas de tracción y resistencia, se obtiene un porcentaje del 0,08 % el mismo que no es adecuado para su uso en productos indumentarios directamente, considerado un textil de uso técnico, siendo una opción, su combinación con un material que proporcione una mayor resistencia para su uso en fornituras.