Claudia Ramos-Godinez, Jesús Gerardo Cruz-Álvarez, Oscar Ernesto Hernández-Ponce
{"title":"影响农村中小微企业组织绩效的因素:测量工具的内容效度和信度","authors":"Claudia Ramos-Godinez, Jesús Gerardo Cruz-Álvarez, Oscar Ernesto Hernández-Ponce","doi":"10.29105/revin20.40-421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores que permiten mejorar el desempeño. Algunos estudios coinciden en contemplar a la orientación emprendedora, la gestión del conocimiento, el capital social y la innovación como aspectos que inciden en el desempeño. Sin embargo, para evaluar la relación entre estas variables, se requiere de un instrumento aprobado y seguro, por lo que el objetivo de este proyecto es determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición del desempeño organizacional y de las variables mencionadas, en las MiPymes de regiones rurales, que pueda aportar un marco de referencia para futuras investigaciones. La metodología empleada considera tanto la validación por especialistas como la revisión de fiabilidad mediante un análisis estadístico en SPSS v 21, cuyos resultados muestran evidencia para aprobar el instrumento. La variable desempeño es medida por las dimensiones de desempeño financiero y operativo; la variable orientación emprendedora, mediante las dimensiones proactividad y toma de riesgo; el factor gestión del conocimiento se valora por medio de su proceso de adquirir y transferir conocimientos, en tanto que la variable capital social, con las dimensiones cognitiva, estructural, confianza y vínculos sociales. Por último, la innovación se valora por la dimensión de innovación en productos, procesos, marketing y de tipo administrativo.","PeriodicalId":31491,"journal":{"name":"Innovaciones de Negocios","volume":"8 20","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición\",\"authors\":\"Claudia Ramos-Godinez, Jesús Gerardo Cruz-Álvarez, Oscar Ernesto Hernández-Ponce\",\"doi\":\"10.29105/revin20.40-421\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores que permiten mejorar el desempeño. Algunos estudios coinciden en contemplar a la orientación emprendedora, la gestión del conocimiento, el capital social y la innovación como aspectos que inciden en el desempeño. Sin embargo, para evaluar la relación entre estas variables, se requiere de un instrumento aprobado y seguro, por lo que el objetivo de este proyecto es determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición del desempeño organizacional y de las variables mencionadas, en las MiPymes de regiones rurales, que pueda aportar un marco de referencia para futuras investigaciones. La metodología empleada considera tanto la validación por especialistas como la revisión de fiabilidad mediante un análisis estadístico en SPSS v 21, cuyos resultados muestran evidencia para aprobar el instrumento. La variable desempeño es medida por las dimensiones de desempeño financiero y operativo; la variable orientación emprendedora, mediante las dimensiones proactividad y toma de riesgo; el factor gestión del conocimiento se valora por medio de su proceso de adquirir y transferir conocimientos, en tanto que la variable capital social, con las dimensiones cognitiva, estructural, confianza y vínculos sociales. Por último, la innovación se valora por la dimensión de innovación en productos, procesos, marketing y de tipo administrativo.\",\"PeriodicalId\":31491,\"journal\":{\"name\":\"Innovaciones de Negocios\",\"volume\":\"8 20\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Innovaciones de Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29105/revin20.40-421\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/revin20.40-421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
微型、小型和中型企业在经济中发挥着关键作用,有利于创造资源和就业;但他们面临着生存的挑战,特别是在农村地区,面临着贫困的限制。因此,有必要研究能够提高绩效的因素。一些研究一致认为,创业导向、知识管理、社会资本和创新是影响绩效的方面。然而,以评估这些变量之间的关系,需要通过一种安全因素的考虑,因此这个项目的目的是确定效力和可靠性企业业绩计量方法和工具所提到的变量,在农村地区的,它能提供一个参考框架,为今后的研究。该方法考虑了专家的验证和通过SPSS v 21的统计分析进行的可靠性审查,其结果显示了批准该工具的证据。绩效变量由财务和经营绩效维度来衡量;可变的创业导向,通过主动性和风险承担维度;知识管理是通过获取和转移知识的过程来评估的,而社会资本是可变的,具有认知、结构、信任和社会联系的维度。最后,通过产品、流程、营销和管理方面的创新来评价创新。
Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores que permiten mejorar el desempeño. Algunos estudios coinciden en contemplar a la orientación emprendedora, la gestión del conocimiento, el capital social y la innovación como aspectos que inciden en el desempeño. Sin embargo, para evaluar la relación entre estas variables, se requiere de un instrumento aprobado y seguro, por lo que el objetivo de este proyecto es determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición del desempeño organizacional y de las variables mencionadas, en las MiPymes de regiones rurales, que pueda aportar un marco de referencia para futuras investigaciones. La metodología empleada considera tanto la validación por especialistas como la revisión de fiabilidad mediante un análisis estadístico en SPSS v 21, cuyos resultados muestran evidencia para aprobar el instrumento. La variable desempeño es medida por las dimensiones de desempeño financiero y operativo; la variable orientación emprendedora, mediante las dimensiones proactividad y toma de riesgo; el factor gestión del conocimiento se valora por medio de su proceso de adquirir y transferir conocimientos, en tanto que la variable capital social, con las dimensiones cognitiva, estructural, confianza y vínculos sociales. Por último, la innovación se valora por la dimensión de innovación en productos, procesos, marketing y de tipo administrativo.