委内瑞拉贩卖劳工对儿童和青少年的影响和后果分析

María Yánez Da Silva
{"title":"委内瑞拉贩卖劳工对儿童和青少年的影响和后果分析","authors":"María Yánez Da Silva","doi":"10.54139/revfaces.v2i2.387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales, que ha demostrado perjudicar el desarrollo de los niños, pudiendo conducir a daños físicos o psicológicos que les durarán toda la vida. Y en los peores casos, puede esclavizar a los niños, separarlos de sus familias, exponerlos a peligros y enfermedades graves y/o abandonarlos a su propia suerte en las calles de las grandes ciudades. En Venezuela, cada vez son mayores los casos de niños, niñas y adolescentes que suelen incorporarse al trabajo a edades tempranas, especialmente en las zonas rurales, dedicándose a actividades agropecuarias, al sector informal urbano y al servicio doméstico. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los efectos y consecuencias del tráfico de trabajo de niños, niñas y adolescentes en Venezuela. El tipo de metodología empleada fue la investigación analítica, enmarcada en el diseño de Estudio analítico documental, siendo utilizada la revisión documental como técnica de recolección de datos. El proceso investigativo, permitió identificar que la práctica de las peores formas de trabajo Infantil trae consigo consecuencias sociales, morales, físicas, psíquicas y por último económicas. En Conclusión, los niños, niñas y adolescentes, son seres humanos más vulnerables de nuestra sociedad, quienes están en pleno crecimiento y desarrollo. Por lo que, para garantizar una generación de éxito para una sociedad, dependerá de la educación y el cumplimento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta visión promueve un mundo de paz, tolerancia, equidad y de respeto por los derechos humanos.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de los efectos y consecuencias del tráfico de trabajo en los niños, niñas y adolescentes en Venezuela\",\"authors\":\"María Yánez Da Silva\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v2i2.387\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales, que ha demostrado perjudicar el desarrollo de los niños, pudiendo conducir a daños físicos o psicológicos que les durarán toda la vida. Y en los peores casos, puede esclavizar a los niños, separarlos de sus familias, exponerlos a peligros y enfermedades graves y/o abandonarlos a su propia suerte en las calles de las grandes ciudades. En Venezuela, cada vez son mayores los casos de niños, niñas y adolescentes que suelen incorporarse al trabajo a edades tempranas, especialmente en las zonas rurales, dedicándose a actividades agropecuarias, al sector informal urbano y al servicio doméstico. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los efectos y consecuencias del tráfico de trabajo de niños, niñas y adolescentes en Venezuela. El tipo de metodología empleada fue la investigación analítica, enmarcada en el diseño de Estudio analítico documental, siendo utilizada la revisión documental como técnica de recolección de datos. El proceso investigativo, permitió identificar que la práctica de las peores formas de trabajo Infantil trae consigo consecuencias sociales, morales, físicas, psíquicas y por último económicas. En Conclusión, los niños, niñas y adolescentes, son seres humanos más vulnerables de nuestra sociedad, quienes están en pleno crecimiento y desarrollo. Por lo que, para garantizar una generación de éxito para una sociedad, dependerá de la educación y el cumplimento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta visión promueve un mundo de paz, tolerancia, equidad y de respeto por los derechos humanos.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i2.387\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i2.387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

童工是对基本人权的侵犯,已证明会损害儿童的发展,并可能导致终生的身体或心理伤害。在最坏的情况下,它可能奴役儿童,使他们与家人分离,使他们暴露在严重的危险和疾病中,或让他们在大城市的街道上自谋生路。在委内瑞拉,儿童和青少年往往在很小的时候就开始工作,特别是在农村地区,从事农业活动、城市非正规部门和家政服务。在这方面,本研究的主要目的是分析委内瑞拉贩卖儿童和青少年的影响和后果。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。研究过程使我们能够确定最恶劣形式的童工会带来社会、道德、身体、心理和最终的经济后果。总之,儿童和青少年是我们社会中最脆弱的人,他们正在成长和发展。因此,为了确保一个社会的成功一代,它将取决于儿童和青少年的教育和权利的实现。这一愿景促进一个和平、宽容、公平和尊重人权的世界。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de los efectos y consecuencias del tráfico de trabajo en los niños, niñas y adolescentes en Venezuela
El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales, que ha demostrado perjudicar el desarrollo de los niños, pudiendo conducir a daños físicos o psicológicos que les durarán toda la vida. Y en los peores casos, puede esclavizar a los niños, separarlos de sus familias, exponerlos a peligros y enfermedades graves y/o abandonarlos a su propia suerte en las calles de las grandes ciudades. En Venezuela, cada vez son mayores los casos de niños, niñas y adolescentes que suelen incorporarse al trabajo a edades tempranas, especialmente en las zonas rurales, dedicándose a actividades agropecuarias, al sector informal urbano y al servicio doméstico. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los efectos y consecuencias del tráfico de trabajo de niños, niñas y adolescentes en Venezuela. El tipo de metodología empleada fue la investigación analítica, enmarcada en el diseño de Estudio analítico documental, siendo utilizada la revisión documental como técnica de recolección de datos. El proceso investigativo, permitió identificar que la práctica de las peores formas de trabajo Infantil trae consigo consecuencias sociales, morales, físicas, psíquicas y por último económicas. En Conclusión, los niños, niñas y adolescentes, son seres humanos más vulnerables de nuestra sociedad, quienes están en pleno crecimiento y desarrollo. Por lo que, para garantizar una generación de éxito para una sociedad, dependerá de la educación y el cumplimento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta visión promueve un mundo de paz, tolerancia, equidad y de respeto por los derechos humanos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信