Franklin Rolando JARAMILLO CASTILLO, Freddy Marcelo SANTOS ALTAMIRANO
{"title":"在洛贾-厄瓜多尔,公民参与行使传播权","authors":"Franklin Rolando JARAMILLO CASTILLO, Freddy Marcelo SANTOS ALTAMIRANO","doi":"10.16921/chasqui.v1i153.4746","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo expone los resultados alcanzados en un estudio investigativo dirigido a fundamentar la propuesta de un modelo educomunicativo dirigido a potenciar la participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la comunicación en Loja- Ecuador. Está fundamentado desde el modelo de comunicación para el cambio social y la Educomunicación como como nuevo paradigma transdisciplinar que contempla el conocimiento como un todo procesal, transdisciplinar, interdiscursivo y transversal en el marco de una gestión comunicativa para la edificación de ecosistemas comunicativos abiertos y dialógicos. Las regularidades encontradas en el diagnóstico del contexto, crearon las bases para la construcción del modelo educomunicativo que actuará a favor del empoderamiento ciudadano en el ejercicio de sus derechos a la comunicación.","PeriodicalId":54040,"journal":{"name":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la comunicación en Loja-Ecuador\",\"authors\":\"Franklin Rolando JARAMILLO CASTILLO, Freddy Marcelo SANTOS ALTAMIRANO\",\"doi\":\"10.16921/chasqui.v1i153.4746\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo expone los resultados alcanzados en un estudio investigativo dirigido a fundamentar la propuesta de un modelo educomunicativo dirigido a potenciar la participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la comunicación en Loja- Ecuador. Está fundamentado desde el modelo de comunicación para el cambio social y la Educomunicación como como nuevo paradigma transdisciplinar que contempla el conocimiento como un todo procesal, transdisciplinar, interdiscursivo y transversal en el marco de una gestión comunicativa para la edificación de ecosistemas comunicativos abiertos y dialógicos. Las regularidades encontradas en el diagnóstico del contexto, crearon las bases para la construcción del modelo educomunicativo que actuará a favor del empoderamiento ciudadano en el ejercicio de sus derechos a la comunicación.\",\"PeriodicalId\":54040,\"journal\":{\"name\":\"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-08-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i153.4746\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i153.4746","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
La participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la comunicación en Loja-Ecuador
El artículo expone los resultados alcanzados en un estudio investigativo dirigido a fundamentar la propuesta de un modelo educomunicativo dirigido a potenciar la participación ciudadana en el ejercicio del derecho a la comunicación en Loja- Ecuador. Está fundamentado desde el modelo de comunicación para el cambio social y la Educomunicación como como nuevo paradigma transdisciplinar que contempla el conocimiento como un todo procesal, transdisciplinar, interdiscursivo y transversal en el marco de una gestión comunicativa para la edificación de ecosistemas comunicativos abiertos y dialógicos. Las regularidades encontradas en el diagnóstico del contexto, crearon las bases para la construcción del modelo educomunicativo que actuará a favor del empoderamiento ciudadano en el ejercicio de sus derechos a la comunicación.