性犯罪和基于性别的犯罪受害者赔偿的前景和挑战

IF 0.1 Q4 LAW
Clara Batista
{"title":"性犯罪和基于性别的犯罪受害者赔偿的前景和挑战","authors":"Clara Batista","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.13606","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"en el contexto de la recuperación postconflicto de las sociedades, las reparaciones a las víctimas ocupan un espacio fundamental, esencial para la reintegración en la comunidad y para posibilitar un proceso de desarrollo. Sin embargo, las víctimas de crímenes sexuales y de género enfrentan mayores desafíos para acceder a reparaciones efectivas. Teniendo en cuenta que la Corte Penal Internacional ha sido pionera en un modelo de reparaciones capaz de superar los retos a los que se enfrentan los procesos nacionales y garantizar reparaciones efectivas para todas las víctimas, este artículo presenta un análisis del proceso de reparaciones en la Corte Penal Internacional desde la perspectiva de las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género, centrándose en dos casos que abordan las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género: el caso Lubanga, que estableció los principios de la Corte en materia de reparaciones; y el caso Ntaganda, que en el momento de elaboración del artículo se encuentra en fase de reparaciones y es el primer caso de la Corte que determina concretamente las reparaciones para este grupo de víctimas, con el fin de comprobar si las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento por la Corte se ajustan a las directrices y principios dictados por el derecho internacional; y acceder a las perspectivas y retos que deberán encontrarse y afrontarse en los próximos años.","PeriodicalId":40119,"journal":{"name":"Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal","volume":"138 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas e desafios da reparação às vítimas de crimes sexuais e gender-based\",\"authors\":\"Clara Batista\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.13606\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"en el contexto de la recuperación postconflicto de las sociedades, las reparaciones a las víctimas ocupan un espacio fundamental, esencial para la reintegración en la comunidad y para posibilitar un proceso de desarrollo. Sin embargo, las víctimas de crímenes sexuales y de género enfrentan mayores desafíos para acceder a reparaciones efectivas. Teniendo en cuenta que la Corte Penal Internacional ha sido pionera en un modelo de reparaciones capaz de superar los retos a los que se enfrentan los procesos nacionales y garantizar reparaciones efectivas para todas las víctimas, este artículo presenta un análisis del proceso de reparaciones en la Corte Penal Internacional desde la perspectiva de las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género, centrándose en dos casos que abordan las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género: el caso Lubanga, que estableció los principios de la Corte en materia de reparaciones; y el caso Ntaganda, que en el momento de elaboración del artículo se encuentra en fase de reparaciones y es el primer caso de la Corte que determina concretamente las reparaciones para este grupo de víctimas, con el fin de comprobar si las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento por la Corte se ajustan a las directrices y principios dictados por el derecho internacional; y acceder a las perspectivas y retos que deberán encontrarse y afrontarse en los próximos años.\",\"PeriodicalId\":40119,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal\",\"volume\":\"138 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.13606\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.13606","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在冲突后社会恢复的范围内,对受害者的赔偿是一个基本领域,对于重新融入社区和促进发展进程至关重要。然而,性犯罪和性别犯罪的受害者在获得有效赔偿方面面临更大的挑战。考虑到国际刑事法院已被维修模式能够为克服国家面临的挑战,并确保采取有效的补救措施,对所有受害者维修过程的分析,本文将介绍国际刑事法院维修性别和性犯罪受害者,着重处理对性犯罪和基于性别的犯罪受害者进行赔偿的两个案件:Lubanga案,其中确立了法院的赔偿原则;,此案甘加工时,正在维修服务和这条规定法院首例对此类受害者小组具体维修,以确保迄今为止开展的程序如果法院符合国际法准则和原则;并了解未来几年必须面对的前景和挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Perspectivas e desafios da reparação às vítimas de crimes sexuais e gender-based
en el contexto de la recuperación postconflicto de las sociedades, las reparaciones a las víctimas ocupan un espacio fundamental, esencial para la reintegración en la comunidad y para posibilitar un proceso de desarrollo. Sin embargo, las víctimas de crímenes sexuales y de género enfrentan mayores desafíos para acceder a reparaciones efectivas. Teniendo en cuenta que la Corte Penal Internacional ha sido pionera en un modelo de reparaciones capaz de superar los retos a los que se enfrentan los procesos nacionales y garantizar reparaciones efectivas para todas las víctimas, este artículo presenta un análisis del proceso de reparaciones en la Corte Penal Internacional desde la perspectiva de las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género, centrándose en dos casos que abordan las reparaciones para las víctimas de crímenes sexuales y de género: el caso Lubanga, que estableció los principios de la Corte en materia de reparaciones; y el caso Ntaganda, que en el momento de elaboración del artículo se encuentra en fase de reparaciones y es el primer caso de la Corte que determina concretamente las reparaciones para este grupo de víctimas, con el fin de comprobar si las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento por la Corte se ajustan a las directrices y principios dictados por el derecho internacional; y acceder a las perspectivas y retos que deberán encontrarse y afrontarse en los próximos años.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信